Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Negocios

China completa primera compra internacional de gas licuado con yuanes y no con dólares

La empresa petrolera estatal de china, CNOOC, liquidó la compra de 65.000 toneladas de gas natural licuado con yuanes.

por Jesús Herrera
29 marzo, 2023
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Yuan y bandera de China.

La utilización de los yuanes como pago por la importación del GNL se califica como un “evento importante”, según un funcionario chino. Composición por CriptoNoticias. RHJ / kirill_makarov / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La transacción se hizo en la plataforma del Centro de Comercio de Petróleo y Gas de Shanghái.
  • La operación es parte de una estrategia para posicionar al yuan chino frente al dólar.

La empresa petrolera estatal de China, CNOOC, y la compañía francesa TotalEnergies, completaron este martes 28 de marzo la primera compra internacional de un rubro petrolero. La transacción se liquidó en yuanes y no dólares, como parte de un intento del gobierno chino de establecer su moneda a nivel internacional y debilitar el poder del dólar sobre el comercio mundial. 

En una nota de prensa, la empresa china comunicó que la compra fue de al menos 65.000 toneladas de gas natural licuado (GNL), las cuales fueron importadas desde los Emiratos Árabes Unidos, donde TotalEnergies tiene una filial.

La operación fue ejecutada a través de la plataforma del Centro de Comercio de Petróleo y Gas de Shanghái. Tal como lo indican, la transacción fue una “práctica importante” de esa institución “para proporcionar nuevos canales para que los proveedores internacionales de recursos participen en el mercado chino”.  

El economista jefe de la Comisión de Desarrollo y Reforma Municipal de Shanghái, Chen Guozhong, afirmó que la utilización de los yuanes como pago por la importación del GNL es un “evento importante” en la reforma de comercialización de petróleo y gas que adelanta China, y en donde el dólar estadounidense parece brillar por su ausencia. 

Para Guozhong, el uso de yuanes “conducirá a promover el acoplamiento de los mercados internacionales y nacionales y la circulación eficiente de recursos en el país y en el extranjero”.  

Según el subgerente general de CNOOC, Yu Jin, la utilización de yuanes para los compromisos internacionales, como la compra de gas licuado, “es una práctica beneficiosa para promover la globalización del comercio de energía”. “Y construir una economía diversificada con el comercio de GNL”, añadió.  

Coincidió con Guo Xu, presidente del Centro de Comercio de Petróleo y Gas de Shanghái. Para este funcionario, la primera transacción internacional de gas natural licuado liquidada en yuanes promoverá la “fijación de precios multidivisa, la liquidación y el pago transfronterizo”.  

“El centro de comercio se compromete a construir una plataforma de comercio de petróleo y gas, orientada al mercado internacional y profesional”, dijo Xu. Añadió que esa plataforma se centrará en la construcción de un “ecosistema comercial moderno”.  

Sigue la rebelión contra el dólar estadounidense 

La primera transacción internacional entre China y otro país, usando yuanes y no dólares, se da en un contexto en que la segunda economía más grande del mundo parece decidida a alejarse el patrón establecido por el dólar estadounidense desde hace más de 70 años.  

En general, esta transacción puede poner en evidencia la narrativa de una rebelión en contra el dólar estadounidense a la cual se han sumado varias potencias mundiales. Como lo reportó CriptoNoticias recientemente, los presidentes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, se reunieron para tratar temas comerciales, en los que excluyeron al billete verde y se centraron en el yuan.  

Emiratos Árabes Unidos, por su parte, comunicó que comenzaría a comerciar con rupias indias para sus compromisos internacionales. De esa manera, renunciaría al dólar como medio de pago transfronterizo. Esto uniría a la región árabe a la lista de 18 naciones que también excluyeron al dólar para sus negocios.  

Si bien la hegemonía de varias décadas pudiera ser difícil de desarticular, transacciones como la ejecutada por China avizoran un panorama en el cual el dólar estadounidense será cada vez menos necesario para compromisos de talla mundial.  

Y es que, como lo precisó el inversionista multimillonario Ray Dalio, el desinterés por el billete verde formaría parte del colapso de una de las economías más grandes e importantes del mundo, como lo es la estadounidense.  

Etiquetas: ChinaEstados UnidosLo últimoMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 marzo, 2023 03:26 pm GMT-0400 Actualizado: 29 marzo, 2023 03:26 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.