Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

14% de los trabajadores jóvenes japoneses han adoptado criptomonedas para la inversión

En una reciente encuesta para trabajadores masculinos entre 25 y 30 años residentes de Japón, se ha podido constatar que el 14% de los entrevistados posee criptomonedas con el propósito de inversión y algunos han apostado hasta 9 mil dólares en este mercado con miras a recibir cuantiosas ganancias.

por Andrea Leal
8 abril, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
criptomonedas-Japón-inversionistas-ahorros
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El mercado de criptoactivos japonés está empezando a arrojar interesantes porcentajes en las encuestas realizadas a la población de trabajadores más jóvenes del país, un suceso que podría comprobar cuán arraigadas están las criptomonedas en el mercado financiero de la nación del sol naciente y su futuro desarrollo a nivel local.

La encuestadora japonesa Nueva R25 publicó los más recientes resultados de una encuesta sobre posesión de dinero digital y criptodivisas a 4.374 trabajadores de oficina japoneses cuyas edades oscilaban entre 25 y 30 años, reportaron medios regionales. La actividad habría constatado que el 14% de los encuestados ha adquirido criptomonedas e invierte activamente en este mercado, mientras que un total de 90% de trabajadores posee cuentas y contraseñas en plataformas de dinero virtual.

La razón principal para que estos jóvenes trabajadores se hayan involucrado con las monedas criptográficas es porque ven a estas herramientas financieras como un nuevo vehículo de inversión, el cual puede dar cuantiosas ganancias y constituir una oferta más novedosa.

En este sentido, el este 14% de jóvenes que ha invertido en criptomonedas, el 27,7% han expresado ser principiantes en el mercado y no tener gran experiencia en el área de inversión ni en el mundo de las criptomonedas, mientras que el porcentaje restante se encuentra involucrado en dicho ecosistema desde hace un buen tiempo atrás.

Asimismo, se constató diferencias poderosas en la cantidad de acciones compradas y el dinero invertido entre los encuestados. El 34,5% de los trabajadores ha invertido menos de 50,000 yenes en criptomonedas, un total que visualizado en dólares americanos representa más de 400 dólares, mientras que el 10,2% de los inversionistas ha apostado más de 1 millón de yenes en el mercado de criptoactivos, es decir, alrededor de 9 mil dólares.

Los trabajadores también destacaron que los precios más altos de compra registrados en el grupo se realizaron entre los meses de octubre y diciembre del año pasado, exactamente en la temporada de mejor cotización del bitcoin y otras criptodivisas. El 24,3% de los encuestados se arriesgo a comprar criptomonedas en esta época, mientras que sólo el 15% se aventuró a invertir en el pleno desplome del precio de las criptos.

Estos porcentajes perfilan el sorprendente nivel de adopción que han tenido las monedas criptográficas en Japón desde que el gobierno nacional decidiera legalizar al bitcoin como método de pago y motivar la aplicación de tecnología blockchain en los sistema de liquidación de todo el país, convirtiéndose así en un popular método de inversión para los ciudadanos japoneses.

Joseph Young, analista financiero y de criptomonedas, comentó en su cuenta personal de Twitter que este porcentaje de 14% de jóvenes japoneses involucrados con el mercado de criptoactivos es considerablemente alto e inesperado para los primeros estadios de adopción en Japón:

A study found that 14% of employees in Japan aged 20~25 years already invested in or hold cryptocurrencies like bitcoin and Ethereum.

This is a surprisingly high adoption rate, I expected less than 10%, even in a leading cryptocurrency market like Japan.https://t.co/MwJtjmf1KQ

— Joseph Young (@iamjosephyoung) 4 de abril de 2018

“Un estudio encontró que el 14% de los empleados en Japón de entre 20 y 25 años ya han invertido o tienen criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Esta es una tasa de adopción sorprendentemente alta, esperaba menos del 10%, incluso en un mercado de criptomonedas líder como Japón”, puntualizó el analista.

En consonancia con estos niveles de adopción, Japón sigue avanzando en sus planes de innovación financiera con tecnologías de contabilidad distribuida, una iniciativa nacional que está siendo liderada por entidades reguladoras, bancos, laboratorios de investigación e inversionistas de todo tipo.

Etiquetas: CriptomonedasInversionistasJapónMercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 abril, 2018 12:54 pm GMT-0400 Actualizado: 08 abril, 2018 12:54 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.