Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Australia discute utilizar tecnología blockchain en sus procesos de comercio internacional

El Ministerio del Interior del Gobierno de Australia (DHA por sus siglas en inglés) propone utilizar la tecnología blockchain para mejorar la gestión gubernamental en la cadena de suministro del comercio internacional.

por Glenda González
11 mayo, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Departamento-Asuntos-Internos-criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Departamento de Asuntos Internos del Gobierno de Australia (DHA por sus siglas en inglés) propone utilizar la tecnología blockchain para mejorar la gestión gubernamental en los procesos de la cadena de suministro de su gestión de comercio internacional.

Durante una reunión con el Comité Permanente Conjunto sobre Crecimiento de Comercio e Inversión del Parlamento australiano, realizada el pasado 10 de mayo, el DHA hizo una presentación en la cual explicó las ventajas de las tecnologías emergentes, destacando la cadena de bloques como una herramienta innovadora para facilitar el comercio transfronterizo.

En tal sentido, el ente gubernamental planteó a los parlamentarios modernizar el sistema comercial en Australia, señalando que ya se adelantan esfuerzos para reformar la cadena de suministro del comercio internacional, aplicando innovaciones tecnológicas.

Al respecto, se anunció la puesta en marcha  de una agenda que se piensa desarrollar en los próximos años, con el objetivo de generar procedimientos de comercio digital, transparentes, automatizados y fáciles de usar, que se manejarán a través de un sistema de ventana única, según se acotó.

Sobre ello, el DHA señaló que el proyecto requerirá de una inversión importante en tecnología, en una responsabilidad que debe ser compartida por el gobierno y la industria. Aunque para ello serán necesarias una serie de reformas legislativas.

Al hablar de las tecnologías emergentes, a la par de la blockchain, se mencionaron otros avances que también serán útiles para complementar el plan del gobierno australiano, entre ellos el Internet de las cosas (IoT), la computación en la nube, el análisis de datos y la inteligencia artificial (AI).

Ventajas de Blockchain para la gestión comercial

En su presentación, el Ministerio del Interior australiano explicó la forma en que la tecnología blockchain podría contribuir a mejorar su proyecto de modernización de la gestión comercial del país, enumerando los procesos que se verían acelerados dentro de la cadena de suministro.

En tal sentido, se cita que un libro de contabilidad distribuido podría agilizar la gestión de licencias, permisos y pagos, además de brindar visibilidad a los bienes en tiempo real a medida que avanzan en la cadena. A ello se suma una reducción de costos, la reducción de retrasos por papeleos,  y disminución de los riesgos asociados con los intermediarios.

Añade la DHA que de esta forma se crearía una cadena de suministro segura, sobre todo si se combinan adecuadamente los contratos inteligentes con las medidas tradicionales de seguridad dentro del comercio internacional.

Esta  propuesta del ministerio australiano para hacer más eficiente y segura la cadena de suministro de su gestión comercial, va en consonancia con los últimos anuncios del gobierno australiano, que esta semana informó sobre la asignación de recursos económicos, por el orden de los $521.000, dirigidos al estudio de blockchain y sus aplicaciones a los servicios gubernamentales.

En este mismo orden de ideas, también la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa publicó recientemente un libro blanco sobre blockchain que permite al Centro de Facilitación de Comercio y Negocios Electrónicos (CEFACT)  investigar sobre las plataformas públicas y privadas de contabilidad distribuida para una aplicación en el comercio internacional.

Imagen destacada por sdecoret / stock.adobe.com

Etiquetas: AustraliaBlockchain
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 mayo, 2018 10:50 am GMT-0400 Actualizado: 27 mayo, 2024 08:07 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.