Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Bitcoin se fortalece como reserva de valor ante inflación en Argentina y Venezuela

Venezuela y Argentina, al ser las naciones más golpeadas por la inflación durante el primer cuatrimestre del 2018 (según datos revelados por distintas instituciones), han visto en las criptomonedas una opción de resguardo ante la devaluación de sus monedas oficiales.

por Glenda González
3 julio, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Inflación-Economía-Latinoamérica-Criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

De acuerdo con datos publicados sobre las variaciones del índice de precios al consumidor (IPC) de países latinomericanos, al cierre del primer cuatrimestre de este año, Venezuela y Argentina presentan los mayores niveles inflacionarios de la región. Un escenario que ha llevado a la población a recurrir al uso de las criptomonedas como una opción de resguardo ante la devaluación.

Con una inflación acumulada, hasta abril de 2018, de 9,7% en Argentina y de 897% en Venezuela (según cálculos de la Asamblea Nacional venezolana), los dos países se enfrentan a problemas económicos que han derivado en crisis inflacionarias que se han agudizado en lo que va de año. Sin embargo, la inflación no es la única característica que tienen en común, pues ambas naciones también vienen experimentado un auge en la adopción de Bitcoin.

El potencial de adopción de Bitcoin en los dos países suramericanos ha sido resaltado desde 2016, cuando un estudio realizado por el académico Garrick Hileman, de la Universidad de Cambridge School y la Escuela de Economía de Londres, determinó que ambas naciones tenían una mayor puntuación en el indicador Bitcoin Market Potencial Index (BMPI), utilizado para medir el potencial de unos 178 países para asumir la nueva tecnología.

En el caso de Venezuela, resalta el aumento del flujo de sus volúmenes de compra y venta de bitcoins (BTC), un fenómeno que viene en aumento desde el año pasado y que califica a esta nación como el territorio con mayor cantidad de transacciones de criptomonedas en América Latina.

Según datos de coin.dance, al cierre de la última semana del mes de junio, el país caribeño registró un volumen que superó los 10 billones de bolívares (521 BTC) en la plataforma de intercambio de Localbitcoins; cifra que representa alrededor de un 45% más sobre el volumen registrado a principios del mismo mes, cuando las transacciones estuvieron por el orden de los 6,9 billones de bolívares.

Venezuela, sometida a desde hace más de una década a un estricto control de cambio, ha visto un desplome brutal de su moneda nativa en este año, en virtud del estallido del fenómeno de la hiperinflación.

Esta situación ha llevado a la población a buscar nuevos métodos de pago, inversión y ahorro, entre los cuales el uso de las criptomonedas crece como alternativa viable y segura, considerando que actualmente no existe una normativa local que regule o prohíba este tipo de intercambio. Ello a pesar de que en abril pasado el gobierno creó un ente gubernamental para supervisar el sector, mientras que algunos voceros gubernamentales anunciaron medidas de seguimiento a las cuentas bancarias nacionales que comercian con criptoactivos.

Aun así, ante la imposibilidad de adquirir divisas, el público venezolano opta incluso por utilizar las plataformas de intercambio de criptomonedas para marcar la tasa cambiaria del dólar estadounidense con respecto al bolívar.

Paralelamente, más comerciantes adoptan las criptomonedas facilitando la compra de productos variados, como repuestos para vehículos, ropa, joyas, servicios en restaurantes, consultas médicas, entre otros. Al respecto, el sitio web Criptolugares tiene registrados 184 comercios en toda Venezuela que reciben BTC, ETH, LTC y DASH como pago.

Un mercado pionero en Argentina

En Argentina, a pesar del cese del control de divisas en 2015, los ciudadanos siguen observando cómo sus ingresos y ahorros se devalúan en la misma medida en que lo ha venido haciendo el peso argentino. La inflación ha derivado en un aumento en la demanda de dólares, lo que a su vez ha generado baja disponibilidad de la divisa. Este hecho ha abierto el paso al uso de las criptomonedas como reserva de valor, lo cual ha servido de ayuda a parte de la población para recuperar poder adquisitivo y valor de sus ahorros sin intervención gubernamental.

Argentina mantiene volúmenes comerciales en Localbitcoins más o menos constantes, que han venido oscilando entre los tres y cuatro millones de pesos argentinos, en las semanas transcurridas desde mayo a junio 2018, de acuerdo con las cifras de coin.dance (unos 24 BTC en la última semana de junio).

El país austral fue uno de los pioneros en el uso de bitcoin en América Latina, ante las restricciones cambiarias experimentadas desde hace varios años. De esta manera, Argentina se ha convertido en un centro de referencia para el desarrollo de los mercados de criptomonedas y tecnología blockchain. Existen unos 200 cajeros automáticos de Bitcoin en el país y Buenos Aires, la capital, cuenta con 145 empresas, organizaciones y profesionales independientes que aceptan bitcoins por sus productos y servicios. Además, el gobierno es receptivo ante las posibilidades de las monedas criptográficas formen parte de la economía nacional y está abierto a discutir su uso.

 

Imagen destacada por: Max / stock.adobe.com

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasLatinoaméricaMercado cambiarioReserva de ValorVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 julio, 2018 11:01 am GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 11:25 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.