Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Siete candidatos a las elecciones generales de Brasil declaran tener criptomonedas entre sus bienes

Siete candidatos a las elecciones generales de Brasil, que se realizarán en octubre, declararon poseer criptomonedas entre sus bienes.

por Glenda González
24 septiembre, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
candidato-Decred-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Un grupo conformado por siete candidatos que se postulan a las elecciones generales de Brasil y que se realizarán el próximo mes de octubre, declararon entre sus bienes la posesión de criptomonedas.

De acuerdo a la información publicada en Portal de Bitcoin, este grupo que menciona a las criptomonedas entre sus bienes, forma parte de un total de 23.812 candidatos que se postulan a diferentes cargos en varias instancias gubernamentales. Se agrega que la suma declarada en criptoactivos asciende a 70.000 reales (unos $17.000 dólares, aproximadamente), según consta en la base de datos del Tribunal Superior Electoral (TSE).

La nota agrega que seis de los candidatos que declararon sus criptoactivos afirmaron poseer bitcoin, mientras uno de ellos aseguró solamente poseer criptomonedas sin especificar cuáles. Se añade que seis de ellos son afiliados al Partido Nuevo y que ningún candidato para optar por el poder ejecutivo declaró poseer alguna moneda digital.

Sin embargo, se presume que este número de candidatos que poseen criptomonedas pueda ser mayor, pues  se infiere que muchos de los aspirantes omitieron información sobre sus bienes, en virtud de que los datos no están siendo publicados por la Justicia Electoral. Sobre ello, se acota que el mayor patrimonio en criptoactivos declarados pertenece a un político afiliado al PSDB (Partido de la Social Democracia Brasileña), Luiz Hauly Filho, con cerca de $8.600 dólares en bitcoins.

Al respecto, se detallan los bienes declarados por cada uno de los aspirantes, señalando que Hauly Filho indicó haber adquirido criptomonedas en las casas de cambio Mercado Bitcoin y Binance. Mientras, la candidata Luciana Lopes, del Partido Nuevo, declaró un patrimonio de casi $5.900 dólares en bitcoins. Por su parte, el candidato Aurelio Barreto, también del Partido Nuevo, señaló tenencia cercanas a los $3.000 dólares en bitcoins; en tanto que Guillermo de la Cunha dijo haber adquirido unos $2.450 dólares en bitcoins.

La lista sigue con otros tres candidatos del Partido Nuevo: Victor Cezarini que citó poco más de $1.000 dólares en bitcoin; Daniel Tinoco, quien mencionó tener más de $560 dólares en criptomonedas; y Fábio Ostermann que declaró 0,034 satoshis, valorados en más de $200 dólares.

Más allá de las criptomonedas

Además de marcar precedentes debido a esta declaración de bienes en criptomonedas, la preparación de las elecciones de Brasil 2018 también se destaca por la incorporación de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) como parte de algunas fases del proceso electoral.

En ese sentido,  la candidata a la presidencia, Marina Silva,  lanzó una página web en julio pasado para la recaudación de fondos para su campaña electoral, la cual usa una plataforma que registra las donaciones en la blockchain de Decred, siendo la única aspirante a presidente que usa esta tecnología a fin de buscar recursos para su campaña política. Aunque otro candidato a la presidencia de ese país, João Amoêdo,  aspirante por el Partido Nuevo, planteó en agosto pasado la idea de que bitcoin pueda ser utilizada como método de pago, siempre y cuando exista una regulación que determine su uso.

Estas propuestas pueden enmarcarse en un debate sostenido meses atrás por la Comisión de Ciencia, Tecnología, Comunicación e Informática de la Cámara de Diputados de Brasil , la cual discutió la posibilidad de constituir una regulación blockchain a nivel nacional, considerando que una eventual regulación de estas herramientas será necesaria debido al aumento de su adopción en todo el país.

 

Imagen destacada por Rafaela Biazi / pixabay.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainBrasilCriptomonedasLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 septiembre, 2018 04:14 pm GMT-0400 Actualizado: 24 septiembre, 2018 04:14 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.