Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Deloitte implementa el uso de blockchain para verificar certificados de autenticidad marítimos

La firma internacional Deloitte, en conjunto con la empresa noruega DNV GL, encuentran solución en el uso de tecnología blockchain para la verificación de certificados marítimos.

por Carelin García
7 octubre, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La consultora empresarial Deloitte, en su filial para Europa, Medio Oriente y África, está realizando esfuerzos por aplicar la tecnología blockchain en la certificación y autenticación de procesos, productos y servicios por parte de DNV GL (Det Norske Veritas), compañía establecida en Noruega y de alcance global especializada en sistemas de clasificación y validación.

Las empresas que llevan a cabo actividades que requieren certificados de identificación, confiabilidad y seguridad, se encontraron con retrasos y complicaciones debido al engorroso proceso de verificación de estos documentos en la recepción de navíos, que además pueden ser fácilmente replicados. Para solventar este inconveniente, Deloitte y DNV GL apuestan por el uso de la tecnología blockchain, cambiando la utilización de un único servidor con toda la información de identificación por el almacenamiento  de esta en una red privada de cadena de bloques. Tanto Deloitte como DNV GL coinciden en esta podría ser la solución definitiva para este problema.

El proceso anterior era casi todo manual y requería que se enviase un correo con el código del certificado de cada nave a la página web de la compañía, para luego ser revisado por un operador. El uso de este nuevo método aplicado con la función de guardar y mantener actualizada la información, permite un acceso rápido y directo para reconocer la autenticidad de los documentos, además de aportar mayor seguridad a la base de datos, ya que Deloitte es pionera en protocolos de seguridad para proteger la transmisión de datos en la blockchain.

De acuerdo con declaraciones, Renato Grottola, Director de Transformación global digital de DNV GL dijo:

Cualquiera puede, al escanear el código QR en el certificado, chequear su validez y datos. Con la conexión one-to-one entre el certificado y la blockchain, la verificación es instantánea y fácilmente hecha con un equipo móvil.

Renato Grottola
Director de Transformación global digital

Al momento de implementación de esta nueva plataforma de verificación, se tiene acceso inmediato a alrededor de 90.000 certificados de autenticidad almacenados en la blockchain.

Por su parte, Lory Kehoe, gerente para la iniciativa blockchain de Deloitte, los servicios de DNV GL se están haciendo cada vez más difíciles de prestar, pues cuesta años formar una reputación como certificador de información y segundos para perder ese prestigio. Para explicar ese aspecto, señaló que es posible en algunos casos que otra compañía replique un producto con el nombre de DNV GL y su reputación se vea perjudicada al tratarse de una falsificación. Kehoe sabe que blockchain puede prevenir eso y asegura que si él personalmente estuviera en la industria de seguros, también buscaría implementar blockchain.

Recientemente, la Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación (IACS) designó a Knut Ørbeck-Nilssen, CEO de DNV GL, como miembro ejecutivo de esta organización. Hasta el momento, no había surgido ninguna empresa certificadora que se animara a emplear la blockchain con estos fines, aún cuando el objeto de esta tecnología es dotar de veracidad la información registrada en una red descentralizada, para así generar confianza entre las partes involucradas en los negocios.

DNV GL es una compañía de registro y clasificación basada en Noruega que ofrece servicios a empresas marítimas, petroleras, energéticas, alimenticias y de salud en más de 100 países mientras que Deloitte es una reconocida firma internacional de profesionales en el ámbito financiero, legal y de auditorías.

Deloitte se ha encontrado explorando los usos de la tecnología blockchain durante los últimos años, especialmente con los posibles avances en plataformas y soluciones bancarias. Han desarrollado encuestas y análisis sobre el uso de cadenas de bloque en un entorno empresarial, y su laboratorio de soluciones especializado en Europa es el principio de muchos proyectos tecnológicos basados en este esquema.

Etiquetas: Auditoría y ConsultoríaBlockchainDescentralización
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 octubre, 2017 05:21 pm GMT-0400 Actualizado: 04 diciembre, 2019 11:31 am GMT-0400
Autor: Carelin García
Entusiasta de las criptomonedas y la tecnología blockchain.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.