Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Eruditos islámicos de la región de Kurdistán emiten dictamen en contra de las criptomonedas

La Junta Suprema de Fetua del Gobierno Regional de Kurdistán emitió un dictamen según el cual las criptomonedas no están en consonancia con la ley islámica, prohibiendo de forma específica transacciones con la presunta moneda digital llamada OneCoin, pero sin hacer mención a bitcoin.

por Glenda González
13 abril, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Árabe-Bitcoin-Religión-Criptoactivos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Junta Suprema de Fetua del Gobierno Regional de Kurdistán (KRG por sus siglas en inglés) emitió un dictamen esta semana, según el cual las criptomonedas no están en consonancia con la ley islámica, y donde se prohíben de forma específica transacciones con la presunta moneda digital llamada OneCoin, sin hacer mención a Bitcoin.

De acuerdo a la información publicada este 13 de abril en un medio local, el veredicto de los eruditos islámicos surgió luego de una reunión convocada a propósito de una consulta reciente. Se agregó que la decisión  fue unánime, en razón de considerar que las transacciones con criptomonedas son “complicadas, prohibidas e incorrectas” desde la perspectiva de la jurisprudencia islámica.

A tal efecto, para estos eruditos las monedas criptográficas, aunque en especial OneCoin, tienen una oscura procedencia, puesto que no se conoce quien las emite. Además, al no tener garantías formales por parte de instituciones financieras importantes a nivel internacional, para la ley islámica no son legales.

Aparte de lo que consideran falta de legalidad y de respaldo institucional, a juicio de la KRG las monedas virtuales son usadas para fines desconocidos, lo que para ellos es similar a las apuestas, las cuales están prohibidas en el Islam.

Agrega la fuente que, en virtud de los anterior,  los religiosos hicieron un llamado a los ciudadanos de la región de Kurdistán para que se abstengan de hacer negocios y transacciones con criptomonedas, aunque se referían especialmente a OneCoin, pues en ningún momento hicieron mención a otras.

Al respecto, la publicación recuerda que aunque OneCoin es promocionada como una moneda criptográfica, la bolsa de valores Nasdaq la describe como un esquema ponzi, pues el sistema utilizado por la empresa One Life Network para captar afiliados, que a su vez van reclutando más personas para que se unan a una red piramidal, resulta idéntico a este tipo de esquemas.

La empresa ha sido acusada de estafa, en varios países está sujeta a investigaciones y en algunos se ha prohibido su funcionamiento. Recientemente, el Banco Central de Samoa inició una investigación en su contra, y en Italia están vetadas sus actividades. En tal sentido, la fuente recuerda que los gobiernos de Bulgaria, India y Vietnam allanaron sus oficinas dentro de sus territorios, e incautaron activos de la citada empresa, que el año pasado anunció una oferta inicial de monedas (ICO) para 2018, pero que todavía no ha concretado.

Este dictamen de la Junta Suprema de Fetua en Kurdistán se produce poco después de que la Organización de contabilidad y auditoría para instituciones financieras islámicas (AAOIFI) realizara una conferencia, el pasado 8 y 9 de abril, donde expertos en finanzas islámicas debatieron sobre las criptomonedas y manifestaron su interés en elaborar normas para orientar a los fieles sobre esta temática, pero sin llegar a una conclusión definitiva sobre su aceptación en el marco de su religión.

En cuanto a este nuevo pronunciamiento, cabe mencionar que, al parecer, se trata sólo de algo temporal, pues vislumbran la posibilidad de que un futuro próximo las criptomonedas sí puedan estabilizarse y cumplir así con la ley islámica.

 

Imagen destacada por: Afshad / pixabay.com

Etiquetas: AsiaBitcoin (BTC)CriptomonedasMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 abril, 2018 03:44 pm GMT-0400 Actualizado: 17 julio, 2018 11:55 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.