Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Estados Unidos considera aceptar BTC para visas de inversionistas

Como alternativa para facilitar la transferencia de fondos requerida para optar por la residencia permanente con la Visa EB5, la Oficina del Programa de Visas de Inversionistas Inmigrantes estudia la posibilidad de permitir el empleo de Bitcoin para el pago de trámites.

por Jackeline Rivero
18 mayo, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
American passport

American passport

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Obtener la ciudadanía o tan solo la residencia estadounidense es un proceso complicado para inmigrantes de toda clase, tanto como los que desean ingresar al país como trabajadores permanentes o temporales, e incluso hasta asilados.

Es por esto que se ha popularizado la aplicación a la Visa EB-5 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), un programa enfocado en los inversionistas que podría comenzar a aceptar pagos con bitcoin para los trámites de visado. De esta forma, un polémico programa de gobierno podrá ser un medio de adopción para la principal moneda digital de la actualidad.

Según declaraciones de Lori MacKenzie, Directora de la Oficina del Programa de Visas de Inversionistas Inmigrantes, los inversionistas interesados en optar por la ciudadanía solicitando la visa EB-5 podrían pagar sus gastos con la criptomoneda, pues  la oficina gubernamental está considerando la utilidad de monedas virtuales relativas al “uso de bitcoin para transferir fondos de inversión para la nueva empresa comercial”.

En un evento en Washington D.C. hace un par de meses, MacKenzie añadió que a pesar de no contar con ninguna garantía general sobre la transferencia bitcoin, su equipo seguirá investigando y evaluando las evidencias de quienes solicitan que esto sea permitido para determinar si cumple con requisitos regulatorios.

Una pregunta referente a la fuente de recursos está relacionada con el empleo de Bitcoin para transferencia de fondos de inversión a emprendimientos comerciales. USCIS actualmente está considerando asuntos que incluyen el empleo de monedas virtuales como Bitcoin. El USCIS no puede proporcionar garantías generales con respecto a cualquier forma particular de transferencia, pero seguiremos evaluando la evidencia proporcionada por los peticionarios para determinar si se han cumplido los requisitos estatutarios y regulatorios pertinentes.

Lori MacKenzie
Directora

A pesar del riesgo de lavado de dinero sin una regulación pertinente para el suministro de fondos requerido, es una alternativa atractiva. Hay que tener en cuenta que quienes pueden acceder a este programa de visado son personas interesadas y capaces de realizar una inversión en una empresa comercial en Estados Unidos –de aproximadamente 500.000 dólares o más- y, que esta inversión planifique crear al menos 10 empleos permanentes en el país.

Dichos requerimientos limitan al grueso de la población de solicitarla, y dejan abierta la pregunta: ¿los cientos de dólares de inversión pueden ser ingresos derivados de la tecnología blockchain?

Ante esta pregunta las autoridades de USCIS no se han pronunciado, aunque según varios expertos el gobierno no debe desacreditar estas inversiones, aún cuando Estados Unidos no cuenta con un marco legislativo claro sobre el uso de monedas digitales y cadenas blockchain porque aunque no sea una actividad legal, no está calificada como ilegal.

Este programa está bajo la lupa de la gestión de Trump. La medida forma parte de la primera legislación de alto impacto firmada por el nuevo presidente de Estados Unidos, con una consecuencia polémica, ya que la facilidad de visas para inversionistas es una clara ventaja para la familia de su nuero y asesor de administración, Jared Kushner.

No obstante, no hay duda de que este escenario sería uno muy provechoso y popular caso de adopción de las monedas digitales por parte de las autoridades inmigratorias de Estados Unidos. En todo caso, empresas norteamericanas de renombre buscan impulsar la regulación de criptomonedas, por lo que el tema continúa a buen paso en su desarrollo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedasEstados UnidosMedios de Pago
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 mayo, 2017 12:46 pm GMT-0400 Actualizado: 18 mayo, 2017 12:46 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.