Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Estos son los países más interesados en Bitcoin este 2018, según Google

Los internautas de Sudáfrica, Eslovenia, Países Bajos y Singapur fueron los que más buscaron la palabra Bitcoin en Google, durante el lapso comprendido entre el 1 de enero y el 1 de mayo de 2018. Además, la palabra fue la más buscada durante los cambios de precio de la criptomoneda.

por Glenda González
8 mayo, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Los internautas de Sudáfrica, Eslovenia, Países Bajos, Singapur y Australia fueron los que más buscaron la palabra Bitcoin en Google, en el lapso comprendido entre el 1 de enero y el 1 de mayo de 2018.

De acuerdo a las estadísticas de Google Trends, el cálculo se hizo en una escala del 0 al 100, en la que “100 indica la ubicación con mayor frecuencia de búsquedas en proporción al total de búsquedas realizadas en esa ubicación”. De esta forma, Sudáfrica consiguió una puntuación de 100, Eslovenia obtuvo 83, Países Bajos consiguió 79, Singapur 76 y Australia 74.

Adicionalmente, la búsqueda de la palabra tuvo sus picos más altos, tanto en estos países como a nivel mundial, el 17 de enero y el 6 febrero de 2018, bajando el interés ya a finales de febrero y estabilizándose por debajo de la popularidad media desde marzo. El interés por el término puede relacionarse con algunos acontecimientos relacionados con el mercado de los criptoactivos en las fechas citadas, destacando entre ellos la disminución significativa de los precios de las criptomonedas durante estos meses.

El 16 de enero el mercado de criptoactivos tuvo una de sus cotizaciones más bajas, y la noticia del momento fue sobre la cantidad de tokens y criptomonedas que presentaron una caída de más del 20% contra el dólar estadounidense. Para esa fecha, luego de la espectacular alza obtenida en diciembre de 2017, que lo llevó a cotizarse a cerca de $20.000, bitcoin bajó a un valor cercano a los $11.000.

Asimismo, el 6 de febrero fue otra de las fechas en las cuales bitcoin presentó otra caída significativa desde noviembre de 2017, cotizándose por debajo de los $7.000, hecho que también se convirtió en noticia destacada ese día.

Luego de las anteriores fechas, las búsquedas en Internet muestran un descenso drástico a partir de marzo, hasta ubicarse en niveles semejantes a los de octubre de 2017. Esta tendencia se ha mantenido hasta mayo 2018, de acuerdo a la gráfica de Google.

Gráfica de interés sobre Bitcoin. Fuente: Google Trends

Interés local coincide con interés mundial

Los cibernautas interesados por el término Bitcoin en el lapso analizado también exploraron algunos temas relacionados con el sector de las criptomonedas, con los cuales se puede obtener información adicional que ayuda a entender el interés mostrado por la palabra.

De esta forma, según los datos de Google, las principales frases relacionadas que se teclearon tienen que ver con el precio y la relación de Bitcoin con el dólar estadounidense. Todo ello es indicador de que las noticias relacionadas con la baja del precio en las fechas mencionadas influyeron en la búsqueda.

Al respecto, un estudio realizado por SEMrush el año pasado, confirmó que el precio del Bitcoin y el volumen de búsquedas en general de la palabra en Internet están relacionados en un 91%.

Particularmente, en los países citados, donde la búsqueda de la palabra Bitcoin fue mayor, también las consultas relacionadas estuvieron relacionadas con el precio del bitcoin, siendo de mayor interés para el público de Sudáfrica, Eslovenia y Singapur. Mientras en Países Bajos se indagó también sobre la relación de bitcoin con el euro y hasta sobre cursos de bitcoins.

Cabe mencionar que Sudáfrica, el país más interesado por Bitcoin,  se destaca por la popularidad que han adquirido las criptodivisas. Debido al auge de su uso, el Servicio de Rentas Públicas de Sudáfrica próximamente aplicará impuestos a las transacciones con criptomonedas.

Por su parte, Eslovenia se destacó en marzo pasado por ser el primer país donde se realizó un tributo escultórico público a Bitcoin; y en Singapur recientemente se puso en marcha el plan piloto de Tangem, compañía que ha ideó un modo de comerciar con monedas virtuales de manera física, creando billetes inteligentes que poseen un chip con una cartera de criptomonedas integrada.

Imagen Destacada por meepoohyaphoto / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasGoogle
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 mayo, 2018 07:00 am GMT-0400 Actualizado: 07 mayo, 2018 11:48 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.