Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Indiegogo incluirá las Ofertas Iniciales de Moneda en su plataforma de crowdfunding

Indiegogo, una de las empresas más grandes en campañas de crowdfunding, ofrecerá los servicios de su plataforma a startups que estén realizando Ofertas Iniciales de Moneda (ICO). El primer proyecto en usar este servicio es la startup Fan-Controlled Football League (FCFL).

por Javier Bastardo
13 diciembre, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Indiegogo-ICO-plataforma-crowdfunding
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La reconocida plataforma de crowdfunding a nivel global, Indiegogo, ofrecerá los servicios de su web a las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO). Tras haber convertido las campañas de crowdfunding en un tema popular, la plataforma ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de invertir en proyectos financiados a través de ICO.

Con esta nueva funcionalidad, Indiegogo examinará las ICO para luego ofrecerlas a potenciales inversionistas. “Queremos llevar una marca de confianza a toda la industria, que creemos convertirá a las ICO en un tema mainstream“, expresó el cofundador de Indiegogo, Slava Rubin, al New York Times. La empresa comenzó con este nuevo servicio este 12 de diciembre.

Indiegogo es una web de crowdfunding fundada en 2008 por Rubin, Danae Ringelmann y Eric Schell. Su sede principal está ubicada en San Francisco, California. Se trata de uno de los primeros portales web en ofrecer servicios para campañas de crowdfunding. Su plataforma permite que las personas soliciten fondos para una idea, una organización benéfica o un emprendimiento, cobrando una comisión del 5% de las contribuciones. Cerca de 15 millones de personas visitan la web mensualmente.

Ahora, el primer proyecto en usar el servicio para ICO será la startup Fan-Controlled Football League (FCFL). La firma tiene como meta recaudar 5 millones de dólares y su objetivo es usar el dinero para crear una liga de equipos de fútbol que será guiada por las personas que compren las fichas de la liga.

El proyecto realizará la preventa de su token durante los próximos días. Además, ofrecerá una importante bonificación a sus inversionistas, que alcanzará hasta el 25% como recompensa. La siguiente etapa de la ICO se realizará a principios de 2018 y la venta de tokens se realizará de manera pública, sin bonos.

A pesar de la reticencia que han despertado las ICO y el cerco legal que ha habido en países como China o Corea del Sur, Indiegogo busca dar un plus de confianza a este esquema de captación de capital. Otras plataformas de crowdfunding como Republic o AngelList han comenzado sus propios esfuerzos para legitimar las ICO, pero es primera vez que una empresa de la envergadura de Indiegogo incursiona en este tipo de proyectos.

Hoy estamos dando el siguiente gran paso. Estamos increíblemente emocionados de anunciar que ahora puedes invertir en la primera Oferta Inicial de Moneda (ICO) con Indiegogo y MicroVentures.

Indiegogo

Indiegogo además ayudará a que este tipo de Ofertas cumplan con la ley, guiando en el proceso de registro como valores aquellas fichas que tengan estas características. Recordemos que hace apenas unos días el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Jay Clayton, instó a los operadores de este tipo de esquemas a cumplir con los registros pertinentes ante la Comisión. Si un token es un valor debe cumplir con las leyes pertinentes en Estados Unidos.

Asimismo, habrá restricciones. Los pequeños inversionistas podrán invertir alrededor de 10.000 dólares en la mayoría de los proyectos y las startups no podrán recaudar más de 1 millón de dólares con este tipo de financiamiento. Por otro lado, los proyectos que utilicen el servicio de Indiegogo podrán recaudar más dinero de inversionistas de alto nivel, aunque también tendrán restricciones. Este tipo de inversionistas tendrá un período de bloqueo antes de poder vender sus tokens.

Por su parte, el token de FCFL estará registrado en la blockchain de Ethereum, demostrando la plasticidad de esta tecnología. El ejecutivo de Indiegogo afirmó que, dentro de unos 20 años, importantes servicios asociados a la compraventa de acciones trabajarán con blockchain.

“Con el tiempo, no creo que sea una discusión, creo que todo será en una infraestructura blockchain. La Bolsa de Nueva York, o el Nasdaq, dentro de 20 años estará en blockchain. De eso es de lo que estamos hablando”, enfatizó.

Etiquetas: CriptomonedasCrowdfundingOferta Inicial de Monedas (ICO)Tokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 diciembre, 2017 04:37 pm GMT-0400 Actualizado: 13 diciembre, 2017 08:37 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.