Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Libro Blanco del Petro se publicará este 14 de enero, anuncia Maduro

El presidente venezolano anunció la fecha de presentación del Libro Blanco del Petro y adelantó algunos aspectos técnicos de la criptomoneda que será emitida por entidades del estado venezolano.

por Jackeline Rivero
5 enero, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el próximo domingo 14 de enero será presentado el Libro Blanco (White Paper) del Petro, la criptomoneda impulsada por el gobierno venezolano, durante el Primer Encuentro Nacional de Mineros del Petro.

#EnDirecto ????| Pdte. @NicolasMaduro: El 14 de enero será presentado el White Paper (Papel Blanco) o acta de nacimiento de El Petro (criptomoneda venezolana) pic.twitter.com/JgpxFsNcRQ

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 6 de enero de 2018

Maduro también anunció que la red que soportará a la que podría ser la primera criptomoneda gubernamental de América Latina será centralizada, pues el estado será quien tenga el control de la criptomoneda ya que funcionará bajo un “sistema de seguridad de preminado”. Esta estrategia se alinean con las políticas regulatorias del criptorublo ruso.

El jefe de Estado venezolano anunció que la emisión incial del Petro será de 100 millones de unidades, cantidad que está respaldada por la misma cantidad de barriles de petróleo ya que de acuerdo a la gaceta oficial “cada unidad de PETRO tendrá como respaldo físico, un contrato compra-venta por un (01) barril de petróleo de la cesta de crudo venezolano o cualquier commodities que decida la Nación”.

https://www.youtube.com/watch?v=-UFmSwNT7z4

Hay que recordar que el gobierno de Venezuela estableció en el artículo 4° del Decreto N° 3196, publicado en la gaceta oficial, que el Petro se distribuirá inicialmente “a través de una subasta o colocación directa” por la Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela, organismo creado para “regir” la criptomoneda venezolana.

Asimismo, el presidente venezolano declaró que la estrategia financiera con la que pretenden posicionar el Petro dentro de los mercados de criptomonedas es utilizando casas de cambio de criptomonedas. Aspecto al cual agregó que ya se encuentran experimentando, “en periodo de prueba”. Se estima que cada Petro será intercambiado por el equivalente al precio del barril de petróleo venezolano, que actualmente es de $59 dólares.

La estrategia financiera para lograr la colocación del Petro en los mercados nacionales e internacionales será bajo el uso de casas de cambio virtuales. Las casas de intercambio serán las que brinden la estructura para la negociación secundaria del criptoactivo Petro, donde compradores y vendedores abrirán y cerrarán posiciones.

Nicolás Maduro
Presidente

Es importante destacar que Maduro, durante el primer consejo de ministros del año en el que se esperaban anuncios económicos, hizo un llamado a las casas de cambio internacionales interesadas en participar en la compra y venta del Petro, hecho que destaca debido a la falta de regulación que existe en estos momentos para casas de cambio de criptomonedas y el férreo control cambiario impuesto en Venezuela desde hace más de 10 años.

El Petro: a un mes del anuncio

El presidente Maduro indicó el compromiso del gobierno para impulsar el Petro como alternativa ante las sanciones económicas impuestas a Venezuela, aseverando que a tan solo un mes del anuncio de creación del Observatorio Blockchain de Venezuela ya se ha avanzado en la agenda establecida con la creación a la Asociación Nacional de Criptomonedas, la asignación legal de las reservas nacionales que respaldarán al Petro, la creación de la Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela y el Registro Nacional de Mineros.

Con respecto a esta última instancia, Maduro aseguró que al momento ya se han inscrito 90.000 mineros, de los cuales más de 50.000 se encuentran minando en este momento. Nada indica que se trate de minería del Petro, porque el token aún no ha sido lanzado al mercado. Pero esta cifra da una idea del panorama de la minería del resto de los criptoactivos en el país.

En este sentido es preciso indicar que hay tres tipos de emisiones de criptoactivos: los que están basados en una cadena de bloques propia y utilizan la minería; los que utilizan alguna cadena de bloques, como Ethereum, para soportar la emisión de los criptoactivos, es decir tienen preminado en donde el emisor controla cierta cantidad de tokens emitidos antes de permitir la minería. Una tercera forma corresponde a las ICO, en donde se establece a discreción la cantidad de tokens emitidos y la frecuencia de esa emisión, sin que esto implique ningún tipo de minería.

El mandatario venezolano también aseguró que el deber de la Superintendencia de Criptoactivos Venezolano es “estimular, apoyar y proteger a los mineros del país”. Mencionó que el plan para evitar perjudicar áreas residenciales con la minería de criptomonedas serán estableciendo zonas especiales para la minería “del petro y de cualquier criptomoneda”. Una medida similar a la implantada en China para controlar la minería de bitcoin, albergando a los mineros en una sola ciudad.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 enero, 2018 11:28 pm GMT-0400 Actualizado: 06 enero, 2018 12:46 am GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.