Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Banco japonés Mizuho desarrollará pilotos con blockchain de Hyperledger y R3CEV

El gigante financiero Mizuho realizará dos pruebas separadas con las plataformas blockchain Fabric, de Hyperledger y Corda, del consorcio R3CEV. Las pruebas estarán enfocadas en el manejo de documentación para transacciones internacionales.

por Jackeline Rivero
10 junio, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Demanda criptomonedas Mt Gox Mizuho

A pedestrian walks past the logo for Mizuho Bank Ltd. in Tokyo, Japan, on Monday, May 23, 2011. Mizuho Financial Group Inc. named Yasuhiro Sato as chief executive officer and will combine some functions at its corporate, retail and trust units after a computer systems failure angered depositors and regulators. Photographer: Kimimasa Mayama/Bloomberg

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Dentro del ecosistema blockchain es usual encontrar que los grandes bancos del mundo realicen pruebas de concepto o pruebas piloto con la tecnología de la contabilidad distribuida aliándose con desarrolladores y expertos en el protocolo. Lo innovador es que un banco anuncie públicamente pruebas con dos protocolos blockchain de diferentes casas en simultáneo.

Y esto fue justo lo que dio a conocer el gigante financiero japonés Mizuho Bank, quien inicia el segundo semestre del año con dos pruebas piloto blockchain; una con Corda –el protocolo blockchain del consorcio R3- para probar la implementación de la cadena de bloques como soporte de las transacciones internacionales del banco y otra con Fabric Hyperledger –de IBM-,para el manejo de documentación y notas de crédito con las diferentes partes de los comercios.

De acuerdo al gigante financiero, la plataforma Corda será empleada en la fase inicial de la prueba blockchain, con modificaciones especiales para su caso. En este primer paso, la entidad experimentará con una red para finanzas comerciales, donde podrán realizar operaciones con clientes internacionales.

Hemos diseñado una mucho más sofisticada plataforma de intercambio financiero especialmente para este proyecto, y la aplicaremos para las transacciones comerciales actuales entre Japón y locaciones extranjeras.


Además, hay que tener en cuenta que funcionar como soporte para las transacciones transnacionales con Mizuho no será la única función de la plataforma. También permitirá digitalizar y enviar documentos y notas de crédito, aunque este será el foco de la otra prueba blockchain que realiza el banco japonés.

Por otra parte, la prueba piloto que se realizará junto a IBM Japón y Linux Foundation bajo el protocolo Fabric estará centrada en el manejo digital inmediato y seguro de los documentos requeridos por el banco antes, durante y después de transacciones de nivel internacional, específicamente notas de crédito.

Es importante recordar que en dichas transacciones participan numerosas partes del comercio como importadores, exportadores, compañías de seguros y comerciantes. La cantidad de miembros en el proceso dificulta la inmediatez y eficiencia en el procesamiento de los trámites necesarios para lograr la final emisión de la nota de crédito, donde el tiempo juega un papel clave.

Es por esto que el envío y la recepción inmediata e inmutable de documentos a través de una cadena de bloques es uno de los usos más estudiados y utilizados de la tecnología blockchain, pues además de eliminar semanas de papeleo y horas de trabajo, reduce significativamente el costo operativo del proceso. Y es justo en esto que se ha centrado el banco para emprender esta segunda fase de pruebas con Fabric.

Es menester tener en consideración que el gigante financiero japonés Mizuho Bank ya había comenzado a trabajar con IBM en la construcción de una plataforma para el manejo de las cartas de crédito en el pasado mes de abril, acercándose ahora un poco más a la implementación del protocolo desarrollado.

Además de esto, Mizuho no descarta que estas pruebas sirva de ayuda conocer nuevas posibles aplicaciones para el protocolo, enfatizando el interés en operarlas para transacciones transfronterizas.

No cabe duda que el banco japonés sigue apostando a  mejorar y digitalizar sus servicios financieros con la implementación de la tecnología blockchain, tomando en cuenta beneficios como inmediatez, seguridad y eficiencia. Razón por la cual este es un gran caso para seguirle la pista. Por el momento, tendremos que esperar por nuevas actualizaciones sobre lo que ocurrirá al obtenerse los resultados de las pruebas pilotos.

Etiquetas: BlockchainHyperledgerJapón
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 junio, 2017 03:15 pm GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2024 06:21 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.