Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Oscar Mayer combina tocineta y criptos para traernos: Bacoin

Lanzar una criptomoneda respaldada por tocineta suena como una innovación disruptiva. Por ello, la empresa norteamericana Oscar Mayer ahora promociona el Bacoin, para así aprovechar el creciente auge e interés del público por el mercado de las criptomonedas.

por Glenda González
30 abril, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Oscar-Mayer-Tocineta-Bacoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Lanzar una criptomoneda respaldada por tocineta es la más reciente innovación disruptiva de la empresa norteamericana de charcutería Oscar Mayer, perteneciente al grupo Kraft Foods, que este 30 de abril comenzó a promocionar sus productos aprovechando el creciente interés del público por el mercado de las criptomonedas.

Bacoin, un juego de palabras que combina los términos tocino y moneda (en inglés bacon y coin, respectivamente) es el nombre del token basado en un producto, cuya promoción simula hacer una especie de Oferta Inicial de Monedas (ICO) y permitirá al público obtener ganancias, pero en paquetes de tocineta, según se informa en el sitio web de la empresa.

Cada Bacoin (BACN) equivale a un número indeterminado de rebanadas de tocineta (BCNS), cuya cantidad irá subiendo o bajando según la participación de las personas, de acuerdo a lo que se señala en la promoción de Oscar Mayer que estará vigente hasta el próximo 14 de mayo. La compañía de alimentos invita al público a hacer crecer el valor del Bacoin llenando un formulario de participación y comprometiéndose a compartir, hasta tres veces por día, la landing page del producto a través de las redes sociales o de correos electrónicos, de forma que cuando más se viralice, aumente la cotización.

La volatilidad de las criptomonedas es una de las características del ecosistema que se utiliza como parte de la estrategia de marketing, al colocar un gráfico de curvas que permitirá hacer seguimiento de los cambios de valor del Bacoin (en rodajas de tocino) a lo largo del día, en imitación a la forma en que los inversionistas de monedas criptográficas siguen azorados su fluctuante cotización en el mercado.

Es importante destacar que el Bacoin (BACN) no es una criptomoneda real, sino solo una estrategia publicitaria de la empresa para sacar provecho del auge de las criptomonedas y blockchain en la actualidad. De hecho, el Baicoin no está a la venta. Los usuarios interesados en participar esta promoción lo podrán adquirir mediante el cumplimiento de tareas asignadas en el sitio web de Oscar Mayer.

La campaña, creada por la agencia de publicidad McGarryBowen, es apoyada por un video de Keith Sizzle, quien se convierte en la imagen ante el producto y se presenta graciosamente como el “arquitecto de Bacoin y profeta digital”. Sizzle se encarga de hacer una parodia de la minería de bitcoins con rodajas de tocino y explicar las reglas de participación, además de difundir en Twitter las normas legales que rigen la promoción en Estados Unidos.

Al respecto, el gerente de marca de Oscar Mayer, Matt Riezman, hace un curioso paralelismo entre las dos industrias mientras habla de la estrategia de mercadeo, al destacar la forma en que una compañía experta en la tecnología del tocino “puede revolucionar deliciosamente el mercado de criptomonedas“.

Esta campaña de Bacoin es otra muestra de como Bitcoin, la tecnología blockchain que le sirve de respaldo y todos los procesos asociados al surgimiento de las criptomonedas están cambiando el estilo de vida de las personas, lo que sirve de inspiración para la publicidad de muchas empresas y sus productos, en su afán de llegar al público de formas creativas.

En relación a publicidad relacionada con bitcoin y criptomonedas, se puede hacer mención de lo que hizo hace unos meses la cadena de comida rápida especializada en pollo frito KFC, en Canadá; cuando la empresa lanzó una promoción especial a cambio de bitcoins. Por su parte, la cadena de restaurantes de hamburguesas Burger King en Rusia también buscó sacar provecho de esta estrategia publicitaria en el 2017, mediante la entrega de un whoppercoin por cada rublo gastado en una hamburguesa.

 

Imagen destacada por: wideonet / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptomonedasEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 abril, 2018 08:23 pm GMT-0400 Actualizado: 30 abril, 2018 08:23 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.