Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Servicio de pagos bitcoin de Japón incursionará en mercados de China

BitPoint habilitará pagos en bitcoin y ethereum en tres de los mayores servicios de pago de China, incluído AliPay de Alibaba, gracias a una asociación con la empresa Nippon Pay, como un esfuerzo por conquistar este gigantesco mercado asiático.

por Andrea Leal
29 junio, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bitpoint Ethereum Bitcoin Japon China
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Japón sigue preparando el terreno para el uso masivo de las monedas criptográficas de la mano de la empresa Bitpoint, especializada en servicios de pagos y punto de venta de criptomonedas. El pasado miércoles 28 de junio, la compañía japonesa anunció su alianza con el otra empresa nacional de multipagos, Nippon Pay, para aplicar tanto bitcoin como ethereum a sus servicios de tarjetas bancarias y pagos desde aplicaciones móviles

Los clientes podrán pagar con sus bitcoins y ethers utilizando sus teléfonos móviles. Fuente: wx.gtimg.

Según fuentes oficiales de BitPoint, esta asociación beneficiará además a las tres (3) plataformas de pagos de múltiples métodos más populares de los mercados de China. De esta manera, las tarjetas bancarias de Union Pay, la plataforma de pagos de la filial de Alibaba, AliPay, y la red de múltiples métodos de pago, Wechat Pay; ofrecerán compras cancelables en bitcoin o ethers por medio de aplicaciones de teléfonos inteligentes compatibles con Android e IOS.

Las empresas resaltaron que esta incursión marca un hito en el continente asiático ya que es la primera vez que en un conjunto de dos (2) criptomonedas se incorporan a servicios de pagos tan populares y extendidos en la región. Asimismo, la asociación acotó que también es la primera vez que Ethereum irrumpe en el mercado de pagos de Japón:

Además de los pagos persona a desde teléfonos móviles en tiendas físicas, también ofrecemos un servicio de pago múltiple de los tres principales servicios de liquidación de China; Wechat paga, Alipay, y UnionPay.

Nippon Pay.

Además de las tres plataformas ya mencionadas, las dos empresas planean extender los servicios de criptomonedas a otros métodos de pago afiliados de Nippon Pay, como es el caso de la plataforma surcoreana, Kakao Pay, y la red de pagos de Tailandia y Taiwan, Line Pay.

WeChat Pay Alipay(支付宝) UnionPay(銀聯) KakaoPay LINE Pay
Nippon Pay planea extender los pagos con criptomonedas a sus cinco servicios afiliados; iniciando con los tres más populares. Fuente: Nippon Pay.

Criptomonedas turísticas

Japón ya ha dado a entender en otras tantas incursiones y proyectos nacionales que las criptomonedas podrían ser un punto fuerte para atraer más visitas turísticas a su territorio, sobre todo en el caso de potenciales visitantes de China. La nación del sol naciente es el 3er destino mas popular de los turistas chinos, quienes a su vez poseen un muy extendido uso de las monedas criptográficas.

Japón tiene 16 cajeros automáticos en todo su territorio, según Bitcoin ATM Radar. Fuente: Bloomberg.

Es debido a ello que muchas empresas relacionadas directa o indirectamente al sector turístico japonés han decidido empezar a habilitar métodos de pago con criptomonedas. Este ha sido el caso de Nippon Pay que apuesta a los tres servicios de pago más populares de China con la finalidad de atraer y capitalizar el turismo de esta nación.

Sin embargo, esta no ha sido la única iniciativa turística en la que se ha visto involucrado Bitpoint y empresas japonesas. Recientemente, la compañía de pagos con criptomonedas cerró una alianza con una de las agencias de viaje más importantes de Japón, Evolable Asia, para habilitar puntos de pago de bitcoin en más de 1,400 posadas y hoteles en todo Japón. Asimismo, la empresa logró cerrar una asociación con Peach Aviation Ltd para inaugurar sus propios cajeros automáticos y un monedero.

Los famosos hoteles cápsula de Japón también han empezado aceptar a Bitcoin como método de pago por medio de la casa de cambio japonesa Coincheck, en conjunto también con que el Parque de Cerezos de Hirosaki ha comenzado a aceptar donaciones en bitcoins, o la prefectura de Kasumigaura que igualmente ha implementado su propia criptomoneda que pueda ser gastada en restaurantes y tiendas del sector con el objetivo de potenciar el turismo en la zona.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEthereum (ETH)JapónMedios de Pago
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 junio, 2017 09:03 pm GMT-0400 Actualizado: 29 junio, 2017 09:03 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.