Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Servicio postal estadounidense solicita patente enfocada en blockchain para aumentar seguridad en sus servicios

Después de dos años de contratar un estudio sobre las implicaciones del uso de blockchain, el servicio postal de los EE.UU. introdujo una solicitud de patente para desarrollar una infraestructura digital de autenticación, que incluye la tecnología blockchain como uno de sus componentes.

por Froilan Fernández
23 marzo, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
blockchain-seguridad-servicio postal-estados unidos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El servicio postal de los EE.UU. (USPS) introdujo una solicitud de patente ante la oficina de patentes y marcas registradas de ese país (USPTO) en la que se describe una “infraestructura digital que pueda ofrecer servicios seguros de mensajería y de autenticación”, que incluye la tecnología blockchain como uno de sus componentes. La solicitud “Métodos y Sistemas para una Arquitectura de Confianza Digital” fue introducida el 19 de septiembre del año pasado y publicada ayer por la oficina de patentes.

En la introducción de la solicitud de patente, el USPS expone que a medida que las interacciones diarias de las personas se mueven hacia actividades en línea, las herramientas que dan confianza a los usuarios no proporcionan un nivel adecuado de seguridad.

En las transacciones digitales, los usuarios tienen varias preocupaciones, tales como falta de confianza en que todos los participantes de estas transacciones sean quienes dicen ser, el desconocimiento sobre si la transacción ha sido intervenida o si el canal de comunicación es seguro… En un ambiente abierto, de múltiples interlocutores, es necesario contar con una forma segura, confiable y ejecutable de interacción en línea, para habilitar mayor confianza y, en consecuencia, una expansión de las propuestas disponibles en línea.

Servicio Postal de los Estados Unidos de América
Solicitud de Patente para Métodos y Sistemas para una Arquitectura de Confianza Digital.

Entre los componentes de la infraestructura se menciona un módulo de inscripción y registro del usuario, con un componente de verificación; un módulo que entrega al usuarios clave pública y privada, un módulo de correo electrónico, un componente de acceso de datos y el módulo de blockchain, que sirve de base de datos distribuida para el almacenamiento de la información.

Como se describe en la solicitud de patente “Los sistemas y métodos permiten un correo electrónico encriptado y comunicaciones similares electrónicas o digitales seguras, de extremo a extremo, lo cual permite un alto nivel de confianza en la integridad del contenido digital”.

También se menciona en la solicitud un “token digital especial” que podría ser usado como parte de una fase de “aprovisionamiento” para interactuar con la “infraestructura digital segura”. No hay detalles adicionales sobre el token ni sobre el funcionamiento específico de las blockchains, más allá de especificar que una blockchain contendrá la información de los usuarios y que hay un número no especificado de blockchains, aparentemente destinadas a la operación de diferentes servicios.

La solicitud de patente del servicio postal estadounidense contempla una serie de servicios, con provisiones de seguridad y manejo de identidad digital en una blockchain por cada servicio.

La patente se refiere a una arquitectura destinada a mantener la confianza de los usuarios en la era digital, ya que tradicionalmente, en el envío de correspondencia y paquetes, la confidencialidad y seguridad del servicio postal estadounidense ha estado en manos de sus empleados. Se infiere que con esta solicitud de patente, el USPS quiere utilizar los beneficios probados de la blockchain en transparencia, inmutabilidad de sus registros y costos más bajos de las transacciones, para seguir ofreciendo seguridad y confianza a sus usuarios.

En las solicitudes de patente se eluden usualmente las descripciones detalladas de un producto o servicio, y al mismo tiempo las descripciones de lo que se quiere patentar deben ajustarse a la propuesta comercial que tiene en mente el solicitante.

Ya en mayo de 2016, la Oficina del Inspector General del servicio postal estadounidense había contratado a la empresa Swiss Economics para entender mejor la tecnología blockchain e identificar las áreas de interés potencial del USPS en relación con esa tecnología.

En el documento que refleja las conclusiones del estudio realizado en esa oportunidad, el USPS considera que era recomendable el estudio temprano del impacto de la tecnología blockchain por sus características disruptivas. Si blockchain había tenido impacto en el mundo financiero, entonces podría tener relevancia el uso de esa tecnología dentro del servicio postal, ya que este maneja una gran cantidad de envíos domésticos de dinero así como transferencias internacionales. También se refiere a dos áreas específicas donde el uso de blockchain puede aportar grandes beneficios: gestión de identidad y manejo de la cadena de suministros.

Etiquetas: BlockchainIdentidad
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 marzo, 2018 05:55 pm GMT-0400 Actualizado: 26 marzo, 2018 06:38 pm GMT-0400
Autor: Froilan Fernández
M.Sc. en Sistemas Digitales. Divulgador de temas de TI desde 1986 y convencido del gran potencial de Bitcoin. Involucrado con las criptomonedas desde 2017.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.