Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Twitter considera utilizar blockchain como solución a prácticas fraudulentas en su red

Jack Dorsey, CEO de Twitter, aseguró en una extensa audiencia con el Congreso de EEUU que la red social considera implementar soluciones basadas en blockchain para luchar contra el fraude cibernético y las noticias falsas.

por Jackeline Rivero
6 septiembre, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
blockchain-identidad-twitter-dorsey
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Jack Dorsey, CEO y fundador de Twitter, declaró ante el Comité de Energía y Comercio del Congreso de Estados Unidos que la compañía considera que la “confianza distribuida” de sistemas basados en blockchain tiene el potencial para resolver los problemas de protección al usuario que enfrenta la red social.

Dorsey aseguró que al momento la compañía no ha profundizado en las soluciones que podría aportar un sistema descentralizado. Sin embargo, dentro del equipo de Twitter consideran que blockchain “tiene mucho potencial por explotar” que podría ayudar a resolver los problemas que enfrenta la red social con respecto a la moderación de contenido y la privacidad de sus usuarios.

Blockchain es una [tecnología] de la que pensamos tiene un potencial no explotado […] Todavía no hemos profundizado tanto como quisiéramos para entender cómo podemos aplicar esta tecnología [blockchain] a los problemas que enfrentamos en Twitter, pero tenemos personas dentro de la empresa que lo están pensando hoy.

Jack Dorsey
CEO

Dorsey fue citado a un interrogatorio en el Congreso de Estados Unidos para tratar temas como la protección de privacidad de sus usuarios, la moderación de contenido y los fraudes que han proliferado dentro de la plataforma. Durante el interrogatorio, el fundador de Twitter destacó que el interés principal se encuentra en la posible aceleración o mejoras que puede ofrecer un sistema distribuido de forma similar a los resultados que está obteniendo Twitter con la inteligencia artificial.

Lo primero y más importante es comenzar con los problemas que estamos tratando de resolver y los problemas que estamos resolviendo para nuestros clientes. Analizar toda la tecnología disponible para comprender si nos puede ayudar a acelerar o mejorar esos resultados. Blockchain es una de las tecnologías, que creo, que tiene mucho potencial sin explotar, específicamente en torno a la confianza distribuida y la aplicación distribuida potencialmente.

Jack Dorsey
CEO

Recientemente, las políticas utilizadas para moderar el contenido dentro de Twitter ha sido consideradas como censura por parte de la comunidad. 600 usuarios, incluyendo algunos miembros del Congreso de los Estados Unidos, fueron víctimas de lo que Dorsey reconoció como “una falla en el algoritmo” que suspendió las cuentas por calificarlas con contenido ofensivo para la comunidad. El error fue corregido dentro del algoritmo, pero este evento causó una migración de la comunidad bitcoiner hacia la red social descentralizada Mastodont el pasado mes de agosto.  

Asimismo, la censura no es la única razón por la que comunidad bitcoiner está buscando otras alternativas para evitar Twitter, pues un estudio de la firma de ciberseguridad Duo Security aseguró que existen 15 mil cuentas automatizadas, conocidas como bots, destinadas a cometer estafas dirigidas contra usuarios de criptomonedas. Esta actividad masiva en Twitter es del conocimiento de la compañía, que oficialmente declaró estar “consciente de esta forma de manipulación”; además de encontrarse “implementando proactivamente” una serie de señales para evitar que estas cuentas interactúen de forma engañosa.

Sin embargo, al momento los resultados de las “técnicas para evitar los estafadores” que se aprovechan de la identidad de figuras públicas de cualquier comunidad son desconocidos. Pues los scambot, las aplicaciones que se aprovechan de la popularidad de algunas cuentas de Twitter para promocionar estafas, siguen siendo un problema para los usuarios.

Imagen destacada rabbit75_fot, por Grecaud Paul / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainEstados UnidosMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 septiembre, 2018 04:29 pm GMT-0400 Actualizado: 07 septiembre, 2018 07:03 am GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.