Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Análisis e Investigación

La criptomoneda de Facebook funcionará sin una blockchain

A pesar de que se ha señalado que se trata de una criptomoneda, de acuerdo con Jameson Lopp, Libra no se registrará en una blockchain.

por Javier Bastardo
18 junio, 2019
en Análisis e Investigación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Jameson Lopp base de datos validadores

Imagen destacada por deagreez / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El desarrollador Jameson Lopp realizó un análisis sobre Libra, señalando algunas debilidades.
  • A nivel de protocolo no habrá KYC, pero el monedero Calibra exige cumplir este proceso.

El lanzamiento del whitepaper de Libra, la criptomoneda de Facebook, ha permitido conocer detalles técnicos sobre su funcionamiento, mostrando que el proyecto tiene características únicas, que le diferencian de criptoactivos como Bitcoin.

El análisis realizado por el desarrollador Jameson Lopp, especialista en la tecnología de Bitcoin, ofrece varias pistas sobre el tema. Lopp publicó el documento este 18 de junio, a través de su blog.

Uno de los aspectos más llamativos del estudio de Lopp es que el registro de Libra será resguardado a través de un sistema de actualización y certificación del último estado del libro contable, a pesar de que se había asegurado que se utilizaría una blockchain. Este proceso será realizado por los miembros validadores de la red de Libra.

No hay una estructura de datos de blockchain real en el protocolo de Libra; los bloques son más bien una construcción virtual / lógica que se utiliza con el fin de coordinar registros confirmadas del estado del sistema (…) Todos los datos en la “blockchain de Libra” se almacenan en una única base de datos versionada.

Jameson Lopp, Desarrollador de Bitcoin.

Esta base de datos será manejada de manera centralizada por las autoridades de Libra, es decir, los miembros de la asociación empresarial que la gestionará.

Validadores

El protocolo de Libra cuenta con un conjunto de réplicas del registro, que son gestionados y certificados por los miembros validadores.

Los validadores se turnan para impulsar el proceso de aceptación de transacciones. Cuando un validador actúa como líder, propone transacciones, tanto las que le envían directamente los clientes como las que se envían indirectamente a través de otros validadores, a los otros validadores. Todos los validadores ejecutan las transacciones y forman una estructura de datos autenticada que contiene el nuevo historial de contabilidad.

Whitepaper de Libra

Cada validador se conecta directamente a cualquier validador con el que necesite comunicarse para la transmisión del estado del Libro.

La Asociación Libra, organización empresarial que gestionará el manejo de la criptomoneda, estará compuesta por validadores. La entidad tendrá como principal función la creación o eliminación de Libra, según aumente o disminuya la demanda de la misma.

No obstante, dada la importancia de su función como validadores, en un caso hipotético también podrían censurar las transacciones de la red.

A la larga, se ha planteado que la elegibilidad de la membresía de los validadores cambie, para ser completamente abierta. Se basará solo en las tenencias de Libra de los miembros de la red. Es decir, se convertirá en un sistema que respalda el registro del estado de la red a través de Prueba de Participación (PoS) o un sistema similar.

Contratos inteligentes

Lopp destacó que esta base de datos es para “recursos programables” y no solo para una criptomoneda; es decir, Libra es un protocolo genérico para la gestión de activos criptográficos y el primer activo será una stablecoin, anclada al valor de una cesta de otras monedas, definidas por la empresa, pero podría servir para el manejo de otro tipo de activos.

Para actualizar este registro, el protocolo Libra utiliza un modelo de datos basado en las cuentas que se gestionarán en su red, como principal medio para codificar el estado del libro de registros contables. Los validadores procesan estados de libro contable, y estos estados se añaden en un registro histórico.

“El modelo de cuenta tiene sentido porque es poco probable que Facebook se preocupe por la privacidad mientras que parece estar interesado en contratos inteligentes”, señaló Lopp sobre esta decisión. Estos contratos inteligentes ayudarían a la gestión de los recursos programables que contempla el protocolo de Libra.

Transacciones e identidad

Lopp también destacó las transacciones de la red de Libra. Las transacciones también implican el pago de comisiones, que se asemejan al gas de Ethereum. De hecho, según Lopp y debido a su estructura, Libra se asemeja más a esta blockchain y a Ripple que a Bitcoin.

Para la realización de estas operaciones, el sistema se basa en contratos inteligentes predefinidos, las versiones futuras del estado del libro contable de la red, así como en un nuevo lenguaje de programación llamado Mover.

Este lenguaje de programación se utiliza para definir los mecanismos centrales de la red, por ejemplo, la moneda Libra y la membresía del validador que resguarda el registro. A pesar de su importancia para el funcionamiento de Libra, aún no hay mayores detalles sobre Move.

Finalmente, cabe mencionar los aspectos sobre el manejo de la identidad de los usuarios de Libra y Facebook. De acuerdo con el whitepaper, las cuentas en Libra no serán relacionadas con usuarios reales (al menos no en el nivel del protocolo), de manera que los usuarios serán libres de crear múltiples cuentas, generando múltiples direcciones.

No obstante, Calibra, el monedero disponible para Libra (y que será compatible con Messenger y WhatsApp) requerirá procesos de Conoce a tu Cliente (KYC) y Contra el Lavado de Dinero (AML), por lo que podría ser imperativo que los usuarios se identifique para manejar sus fondos y las direcciones podrían terminar siendo relacionadas con identidades reales.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasDestacadosJameson LoppRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 junio, 2019 03:53 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:42 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Análisis e Investigación

De Bitcoin a Axie Infinity: crece en Venezuela la compra de casas con criptomonedas

Por Rafael Gómez Torres
25 agosto, 2021

Jóvenes bitcoiners, traders y jugadores de Axie Infinity están invirtiendo en el golpeado mercado inmobiliario de Venezuela.

¿Qué beneficios traería la “ley Bitcoin” a los mineros de Paraguay y al país?

4 agosto, 2021

¿Cómo utilizará El Salvador la energía de los volcanes para minar Bitcoin?

1 julio, 2021

DeFi puede “transformar las finanzas globales”: Escuela de Negocios Wharton

25 mayo, 2021
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.