Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Análisis e Investigación

Moody´s: blockchains privadas son más vulnerables a errores de protocolo

La agencia calificadora Moody´s afirma que el desarrollo centralizado en las cadenas de bloques propicia errores de seguridad y fraudes.

por Andrea Leal
29 abril, 2019
en Análisis e Investigación
Tiempo de lectura: 3 minutos
blockchain privada seguridad

Imagen destacada por Victor Koldunov / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Que los desarrolladores y proveedores de un proyecto sean los mismos puede perpetuar errores.
  • La "descentralización social" sería la clave en el buen desarrollo de los proyectos blockchain.

La agencia de calificación crediticia Moody´s publicó el pasado 25 de abril un reporte en donde afirma que las blockchain privadas son más vulnerables a los errores sistemáticos, ya que la mayoría de dichos proyectos funcionan con desarrolladores y proveedores idénticos.

Los autores del documento, titulado Finanzas estructuradas a nivel global: blockchain mejora la eficiencia operativa para titulaciones en medio de nuevos riesgos, destacaron que el desarrollo centralizado de las blockchain privadas y la falta de auditorías públicas puede perpetuar errores en las aplicaciones que no son identificados por el equipo, ya que se encuentran encasillados en un pensamiento grupal.

Los tres elementos humanos clave para el funcionamiento de la tecnología de los criptoactivos aplicada a gran escala, según los investigadores de Moody´s, son los desarrolladores, los proveedores y los operadores. Debido a ello, consideran que si dos o más de estos elementos son gobernados por las mismas personas o se encuentran íntimamente vinculados, entonces la aplicación podría correr riesgos de concentración de contraparte ante la falta de buenos mecanismos de consenso.

“Las cadenas de bloques privadas/centralizadas están más expuestas al riesgo de fraude porque el diseño y la administración del sistema siguen concentrados en una o pocas partes”, se acota en la publicación, donde se hace hincapié de que no sólo es necesaria la descentralización tecnológica para ofrecer servicios más robustos y funcionales, sino también la descentralización social.

En el reporte, se aconseja seguir los mecanismos de consenso de las cadenas de bloques públicas y los proyectos de código abierto, ya que estas redes permiten que diversos desarrolladores y expertos auditen sus códigos y colaboren en el desarrollo. De igual manera, consideran que la creación de múltiples grupos de desarrollo, el uso de diversos clientes y lenguajes programación también ayudan a mantener una mayor descentralización social al momento de desarrollar una aplicación para usos a gran escala.

La escasez de especialistas en tecnología blockchain e intermediarios propicia la falta de personal y herramientas diversas a la hora de desarrollar aplicaciones DLT, concluye el reporte.

Más allá de los riesgos que pueda ofrecer la industria blockchain al mercado, los autores del reporte observan que esta tecnología podría ser muy eficiente para racionalizar la creación y gestión de valores en el mercado bursátil. De igual manera, sopesan que blockchain puede tener muy buenas implementaciones en el sector de las titulaciones, automatizando los controles para la emisión de préstamos y otros instrumentos negociables, caso de uso que está siendo analizado por bancos e instituciones a nivel experimental.

Moody´s, una de las agencias de calificación más grande del mercado con ingresos anuales de 4,2 millones de dólares, ha investigado con anterioridad los alcances de las tecnologías blockchain a nivel global. Por ejemplo, hace un año atrás publicó un reporte donde pronosticaba que las criptomonedas podrían disminuir los ingresos anuales de los bancos. También destacó que las tecnologías blockchain podrían resultar beneficiosas para el sector hipotecario.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Descentralización
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 abril, 2019 09:36 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:30 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Análisis e Investigación

De Bitcoin a Axie Infinity: crece en Venezuela la compra de casas con criptomonedas

Por Rafael Gómez Torres
25 agosto, 2021

Jóvenes bitcoiners, traders y jugadores de Axie Infinity están invirtiendo en el golpeado mercado inmobiliario de Venezuela.

¿Qué beneficios traería la “ley Bitcoin” a los mineros de Paraguay y al país?

4 agosto, 2021

¿Cómo utilizará El Salvador la energía de los volcanes para minar Bitcoin?

1 julio, 2021

DeFi puede “transformar las finanzas globales”: Escuela de Negocios Wharton

25 mayo, 2021
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.