Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Aplicaciones

$700 mil millones de presupuesto militar en Estados Unidos incluirá desarrollo de ciberseguridad con blockchain

El Senado de los Estados Unidos aprobó un acta legal en la que concederá $700 mil millones de dólares para el gasto militar e incluye la realización de un estudio acerca de los riesgos y ventajas de blockchain en cuanto a la seguridad cibernética de la nación.

por Luis Esparragoza
20 septiembre, 2017
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 2 minutos
us-military-cibersecurity-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Senado de los Estados Unidos continua tomando iniciativas para fortalecer la seguridad cibernética y militar de la nación, y en sus áreas consideradas se encuentra la tecnología de contabilidad distribuida como novedosa herramienta con potencial para garantizar la protección del estado.

De acuerdo a información proporcionada por Reuters, el senado aprobó una moción legal de $700 mil millones de dólares que incluye la realización de un estudio acerca de blockchain que será conducido por el Departamento de Defensa.

La enmienda a esta ley propuesta por Rob Portman, Senador al estado de Ohio, la número 1055, exige que dentro del asombroso presupuesto destinado a las fuerzas militares y de defensa, se realice un informe acerca de las aplicaciones para la seguridad cibernética de la tecnología blockchain. La enmienda propuesta fue acordada de realizarse por unanimidad antes de votar finalmente el conjunto legal.

La cámara controlada por el Partido Republicano votó por el Acta de Autorización para la Defensa Nacional (NDAA) del año fiscal 2018 con una proporción de 89 a 8 votos; así, aprobando $640 mil millones de dólares para la compra de armas y el financiamiento de tropas por parte del Pentágono, así como $60 mil millones para financiar la guerra en Iraq, Siria y Afghanistan.

El presupuesto emitido por el Senado surge en respaldo al presidente Donald Trump y su campaña por mejorar las fuerzas militares y de seguridad de su país, aunque actualmente se enfrente a una preocupante deuda externa y la necesidad de recortar gastos, necesidad que ha intentado satisfacer por la medida poca popular e infructuosa de eliminar programas de salud como Obamacare.

Ahora, pareciera avisorarse un nuevo conflicto para Estados Unidos en cuanto a las amenazas nucleares y el constante lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte, de quienes se presume han perpetrado ataques cibernéticos para hacerse con bitcoins en orden de evadir las sanciones económicas internacionales.

Etiquetas: BlockchainEstados UnidosInversionistas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 septiembre, 2017 08:30 am GMT-0400 Actualizado: 20 septiembre, 2017 08:30 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.