Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, octubre 21, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Aplicaciones

App de mensajería con 200 millones de usuarios lanzará su propio token

La aplicación de mensajería instantánea Kik lanzará entre junio y septiembre una Oferta de Moneda Inicial (ICO) de su criptomoneda Kin que trabajará bajo un sistema de recompensa para adquirir stickers, bots y herramientas especializadas por medio de interacciones sociales.

por Andrea Leal
26 mayo, 2017
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Las aplicaciones de mensajería y las redes sociales han cambiado el paradigma de la comunicación humana, distribuyendo y descentralizando la información. No obstante, este tipo de herramientas operan bajo sistemas centralizados que han logrado monopolizar el mercado y retrasar el crecimiento de pequeños desarrolladores. Frente a esta realidad, la aplicación de mensajería Kik tendrá su propio token en la blockchain de Ethereum, apostando por una economía de recompensas sin fines de lucro.

Kik es la séptima aplicación de redes sociales más utilizada en el mundo con 200 millones de usuarios activos y con un crecimiento acelerado en la población juvenil. El objetivo de la empresa desde su constitución ha sido crear una plataforma de información descentralizada con un ecosistema de comunicación y comercio abierto. Por ello, la compañía creó el criptoactivo Kin, que trabajará en la blockchain de Ethereum bajo el token ERC20.

Kin es un token de fuente abierta que puede ser utilizado tanto para el chat de la aplicación, en pagos de transacciones y para realizar movimientos en las redes sociales. Además, podrá ser intercambiada por otras criptomonedas, transferida entre usuarios y estará caracterizada por ser un suministro fijo. Kin servirá para pagar transacciones, adquirir servicios digitales e inter-operar con otras aplicaciones desde la plataforma de Kik y la blockchain de Ethereum.

De esta manera, el chat tendrá incorporado su propio monedero en donde los clientes podrán almacenar sus kin para pagar stickers e incorporar nuevas herramientas a los chats. “Integrando la cartera Kin a la aplicación, se convertirá en una de las más adoptadas y usadas carteras de criptomonedas del mundo”, asegura el grupo Kin.

Kin, a su vez, será un criptoactivo que opere bajo un sistema de recompensas, o como lo llaman la empresa: una “ingeniería de recompensas”; iniciativa basada en la recompensa de bloques que reciben los mineros de la blockchain. De esta forma, la aplicación enviará puntos y premios Kik a todos sus usuarios dependiendo de los intercambios públicos que la persona realice. Para hacer posible esta familiarización y popularización del uso de esta moneda, la compañía ha decidido lanzar una Oferta de Moneda Inicial (ICO) que se llevará a cabo entre junio y septiembre de este año.

El ICO de Kin funcionará dando una cantidad diaria de tokens a los usuarios que será proporcional a la cantidad de transacciones realizadas en el servicio digital. Es decir, si un usuario realiza un 10% de operaciones con la aplicación, recibirá a su vez un 10% de Kin al inicio del día; lo que le permitirá adquirir servicios adicionales a los de mensajería e incluso conectarse a otras redes sociales.

La idea de este ICO y del criptoactivo nació en 2014. Los desarrolladores de Kik lanzaron el Kikpoint, una unidad que servía para adquirir herramientas y artículos especiales de la aplicación con la finalidad de aumentar la interacción entre los usuarios. Los resultados fueron sorprendentes e inesperados, los intercambios públicos fueron tres veces más altos que el volumen global de transacciones de Bitcoin, asegura la compañía.

Los empresarios consideran que  el token Kin puede construir una economía “sin gobernanza, descentralizada y autónoma” gracias a este sistema de recompensas. Por ello, también han creado la Fundación Kin, que es una organización sin fines de lucro que se encargará de manejar inicialmente al criptoactivo y fortalecer la ingeniería de recompensas para que otros servidores digitales se unan al ecosistema y adopten la moneda.

Ted Livingston, CEO de Kik, explicó para una entrevista que estas medidas son esenciales para crear un ecosistema más confiable y descentralizado en las aplicaciones especializadas en comunicación. Todo esto con la finalidad de des-monopolizar y monetizar el mercado de las aplicaciones, abriendo posibilidades a los pequeños y medianos empresarios y desarrolladores.

Creemos que esto (sistemas y mercados centralizados) está dando lugar a un futuro para los consumidores y para la sociedad que tiene menos opciones, menos innovación y, en definitiva, menos libertad.

Ted Livingston
CEO

La finalidad de la Fundación Kin es crear un mercado más inclusivo y libre para que la economía crezca sin la necesidad de ser manejada o manipulada por un grupo limitado de personas, sino por una comunidad interesada en generar la misma cantidad de ofertas y oportunidades para todo el sector.

Debido a esta naturaleza, Kin estará al mando del proyecto tan sólo en su fase inicial. O sea, hasta que la moneda criptográfica sea adoptada por otros servicios digitales y pueda ser automatizada por medio de contratos inteligentes.

Asimismo, Kik propone que los usuarios podrán utilizar su identidad para monetizar su popularidad en las redes, creando grupos privados o publicando contenido que dependiendo de la cantidad de interacciones puede representar mayores o menores ganancias particulares. Igualmente, los usuarios podrán compartir aplicaciones, juegos, archivos y paginas web que representarán criptomonedas el día de mañana.

De esta forma, la famosa aplicación impulsará un mercado en donde el dinero es generado por los usuarios fruto de interacciones, lo que podría generar un nuevo y  nunca antes visto furor en aplicaciones como Facebook, Twitter e Instragram. Un ecosistema en donde los likes, las publicaciones, los mensajes, los seguidores, las vistas y la difusión de contenido generarán ingresos directos a todos los usuarios de Internet.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainCriptomonedasDesarrolladoresEthereum (ETH)Internet (Web)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 mayo, 2017 10:36 am GMT-0400 Actualizado: 30 agosto, 2017 06:52 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.