Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Aplicaciones

Bienvenidos a la primera Oferta Inicial de Cerveza

Las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) se han masificado oficialmente. Sólo en agosto se han llevado a cabo 100, pero, ¿qué tal una Oferta Inicial de Cerveza? Esto es lo que plantea Josef Jelacic con su Token of Gratitude (ToG), un token ERC20 de Ethereum intercambiable, al menos, por una cerveza.

por Isabel Pérez
28 agosto, 2017
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bienvenidos-primera-Oferta-Inicial-Cerveza
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) se han masificado oficialmente. Sólo en agosto se han llevado a cabo 100, pero, ¿qué tal una Oferta Inicial de Cerveza? Esto es lo que plantea Josef Jelacic con su Token of Gratitude (ToG), un token ERC20 de Ethereum intercambiable, al menos, por una cerveza.

En el anuncio de esta curiosa iniciativa, Jelacic hace referencia a cómo las ICO se han vuelto populares al punto de llenar de ‘spam’ su correo electrónico, y cómo, en realidad, ninguno de esos criptoactivos posee aún un valor respaldado por un producto terminado. Fue pensando en ello que se le ocurrió fabricar el ToG para ponerlo a la venta en una próxima ICO, donde a los inversionistas se les asegura que, si bien este token dependerá de la demanda y oferta tanto como los demás, al menos recibirán una cerveza a cambio de su inversión.

Pero esto no es todo, pues la meta del ToG se divide en tres niveles: el primero es alcanzar 10 mil dólares, que se utilizarán para abrir un centro blockchain de desarrollo en Praga, a donde cualquiera podrá acceder de forma gratuita como un espacio de co-working. El segundo es de 25 mil dólares, que se utilizarían para hacer una conferencia académica sobre blockchain el próximo año en la misma ciudad. Finalmente, en escenarios donde se superen los 10 mil dólares pero sin llegar a los 25 mil, o donde se superen los 25 mil, el excedente será donado a la dirección de Ethereum de Médicos Sin Fronteras, una organización humanitaria sin fines de lucro que da soporte a las víctimas de desastres naturales y conflictos armados en todo el mundo, y que fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1999.

En cualquiera de los casos, cada ToG será intercambiable por una cerveza, y sólo se ofrecerán 500, donde los primeros 100 se valorarán a una tasa de 0.1 ETH (aproximadamente 34$) y así irán escalando de precio hasta que los últimos 100 valgan 1 ETH (unos 347$).

Su creador comentó respecto al proyecto:

La dirección de MSF será pública y estaré contento por cualquier persona que done. El propósito del proyecto obviamente no es vender cervezas, sino tratar de recaudar fondos de una manera divertida (…). Además, no quiero quedarme con 25 mil dólares, sino gastarlos en los esfuerzos de la comunidad. Mi intención con la participación de una organización benéfica fue limitar la recaudación de fondos de manera que no restrinja a la gente de donar.

Josef Jelacic
Creador

Pronto estará disponible una página web oficial y el código abierto en GitHub, que se encuentra en desarrollo.

Esta se une a otras iniciativas involucrando las ICO que no han prometido la creación de una nueva empresa o plataforma, sino que, por el contrario, han sido enfocadas como una broma o, tal como mencionó Jelacic, una forma divertida de reunir fondos con distintos propósitos. En el primer caso ya tuvimos el Useless Token (literalmente, “token inútil”), donde su creador no se privó de afirmar de forma muy clara que todo lo recaudado sería para su uso personal; mientras que en el segundo podemos mencionar, además de este, el proyecto BrickToken, cuya meta inicial de su autor era comprarse una casa:

¿No has leído mi historia dramática? Necesito un lugar para vivir. Eso es lo único que quiero, y a ustedes les gusta apoyar ICOs inútiles. No necesito 78 televisores como el sujeto del Useless Token (¡aplausos!), sólo una casa. No parece imposible, ¡vamos a hacer esto!

Josef Jelacic
Creador

Sin embargo, la caridad también se ha hecho presente en esa ICO, pues apenas se anunció que todo lo recaudado servirá para reconstruir los hogares de las familias afectadas por el Huracán Harvey en Houston (Texas), que dejó este lunes un saldo de 8 muertos y 30 mil desplazados. Así que, además de construir nuevos sistemas, las ICO están probando funcionar también para reunir fondos con los más diversos objetivos, tal como lo haría una plataforma de crowdfunding.

Etiquetas: CriptomonedasEthereum (ETH)InversionistasOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 agosto, 2017 09:50 pm GMT-0400 Actualizado: 28 agosto, 2017 09:50 pm GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.