Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Aplicaciones

Blockchain puede combatir la distribución de medicinas falsificadas

En el proyecto Hyperledger se ha propuesto el uso de la tecnología Blockchain para rastrear y verificar la procedencia de las medicinas que se distribuyen alrededor del mundo.

por Sander Machado
21 abril, 2016
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 2 minutos
Tecnología, Medicinas,Blockchain, Hyperledger, Aplicacion
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Un grupo de trabajo demostró en la última reunión del proyecto Hyperledger que hacer seguimiento de los medicamentos con tecnología Blockchain luego de ser elaborados, mejoraría drásticamente la rendición de cuentas en la industria farmacéutica.

Primrose Mbanefo, quien se especializa en trabajar con el internet de las cosas (IoT) y además es la líder desarrolladora de software de Accenture, representó a la empresa multinacional de servicios de consultoría en el Hyperledger. Dicha empresa creó este concepto en el que se pretende rastrear las medicinas con la ayuda de la tecnología Blockchain.

Si podemos obtener los datos de los medicamentos en los que se demuestre que los documentos no han sido manipulados, podríamos decir que la medicina

Primrose Mbanefo
, Representante de Accenture

Mbanefo cree que las sustancias falsificadas incluyen no solamente a las medicinas producidas por fabricantes ilegales, sino que también incluye a las medicinas producidas por compañías establecidas legalmente que no se aferran a las fórmulas correctamente. Ambos podrían ser excluidos del mercado si cada medicamento tiene un sello de tiempo inmutable que muestra de dónde y cuándo se produjo.

Según Mbanefo, lo importante es “poder suplir a una cadena en la que todos podamos confiar”.

Sí, y bastante. Debemos tener en cuenta que la salud de muchas personas se puede ver afectada por estos medicamentos falsos. Además, según reportes de la BBC, en un operativo realizado el año pasado, un total de 51,6 millones de euros en productos médicos falsificados fueron confiscados en todo el mundo, cifra que puede hacer pensar a cualquiera que puede ser la siguiente víctima al comprar una medicina.

El seguimiento de bienes se ha convertido últimamente en uno de los usos sugeridos más populares para la tecnología Blockchain. Por ejemplo, la compañía con sede principal en el Reino Unido llamada Everledger, apunta a la prevención de robos de diamantes y fraudes, registrando en la Blockchain de dónde provienen las piedras preciosas.

También existen empresas que pretenden utilizar la tecnología Blockchain para proveer una base de datos descentralizada en la que se haga un seguimiento a obras de arte y objetos de gran valor. Otras empresas como Provenance planean utilizar la Blockchain para rastrear y evaluar productos alimenticios en toda la línea de distribución hasta llegar al comprador final, y así evitar ofrecer productos de mala calidad en el mercado.

El proyecto Hyperledger es liderado por la fundación Linux y presidido por Blythe Masters, quién es el Director general de Digital Asset Holdings. Su junta directiva incluye a representantes de IBM, Intel; R3, Deutsche Börse, J.P. Morgan, DTCC, CME Group, Accenture, Fujitsu, SWIFT y muchas otras empresas líderes del mercado.

El objetivo principal de quienes se encuentran en Hyperledger, es el de promover la tecnología Blockchain en nuevos campos tales como la banca, la industria, seguros, derechos de propiedad, energía contratos civiles y el internet de las cosas.

Etiquetas: BlockchainDesarrolladores
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 abril, 2016 01:02 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 11:27 pm GMT-0400
Autor: Sander Machado
Apasionado por aprender cosas nuevas todo el tiempo. Mas vale un segundo de conciencia que una vida estando dormido

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.