Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Aplicaciones

Civic utilizará Blockchain para proteger la identidad de los ciudadanos estadounidenses

Civic, la última startup creada por el miembro de la Bitcoin Foundation, Vinny Lingham, utilizará la tecnología blockchain para proteger la identidad de los ciudadanos estadounidenses

por Luis Esparragoza
19 julio, 2016
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Robo de identidad civic

Robo de identidad civic

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Una novedosa startup se ha lanzado hoy al mercado con el objetivo de proteger la identidad de los estadounidenses, un tema bastante álgido y polémico, especialmente tras las bien conocidas filtraciones de Wikileaks sobre la vigilancia y espionaje de los organismos de inteligencia estadounidenses.

La startup llamada Civic pretende combatir el fraude de identidad mediante tecnología blockchain y ofrece un seguro de 1 millón de dólares contra la usurpación de identidad. La compañía notificará a sus usuarios cuando su número de Seguridad Social sea utilizado por un aliado de Civic, lo que puede ser verificado, aprobado o negado a través de la aplicación móvil.

Usando como referencia el informe de fraude de identidad realizado por la firma de consultoría Javelin, Civic afirma que cerca de 13 millones de americanos son víctimas de fraude de identidad y que durante el año 2015 hubo un incremento de 113% de casos. El informe señala que el número de víctimas llegó a su segundo pico más alto en seis años y que los delincuentes han robado cerca de 122 billones de dólares en ese mismo período de tiempo.

Esta startup fue fundada por Vinny Lingham, reconocido empresario sudafricano que vendió la compañia Gyft por 54 millones de dólares a la compañía de pagos First Data, a mediados del año 2014. El emprendedor que actualmente se encuentra establecido en la ciudad de San Francisco, también forma parte del jurado de un reality show para empresarios en Sudáfrica llamado Dragons Den.

“Estamos desarrollando productos y redes que requieran el consenso del consumidor antes de que la información sea compartida o divulgada”, señala el comunicado oficial de la empresa ante su lanzamiento.

El sistema del Seguro Social no fue construido para identificar a las personas solamente, pero sí creado como una cuenta para ahorros de retiro y jubilación. Ahora se cree que es solo un sistema de identificación, pero no se creó para la aplicación que se le da hoy en día.

Vinny Lingham
Fundador

Lingham, quien también es integrante de la Bitcoin Foundation, manifestó su preocupación por la usurpación de identidad y por el uso que se le puede dar al número de Seguro Social sin que su propietario auténtico se percate.

Cuando se accede a un número de Seguro Social, el criminal puede hacerse pasar por ti. La cuestión es que los estadounidenses no tienen control sobre cuándo o dónde se está empleando su información personal y para qué, pero en Civic pretendemos cambiar eso.

Vinny Lingham
Fundador

El sistema funcionará utilizando la blockchain y un método de autentificación que comparará al usuario original con el que el otro usuario dice ser. Otros métodos incluyen enviar un SMS o un correo electrónico cuando se inicie sesión en servicios de correo. La compañía ha lanzado su aplicación beta de modo gratuito.

Civic dará un paso adelante y proveerá a los miembros la posibilidad de aprobar o denegar una transacción con tan solo pulsar un botón. Civic ha ingeniado una autenticación de dos vías: una usuario-entidad y otra entidad-usuario, manteniendo la privacidad de principio a fin para ambas partes. Las entidades, que pagarán a Civic una pequeña propina, serán parte de este proceso y serán alertadas cuando el dueño de la identidad niegue la transacción, permitiéndoles detener el fraude instantáneamente.

Vinny Lingham
Fundador

Lingham resalta también la facultad de la blockchain para registrar no más de una copia del mismo objeto en la red, lo que la hace una tecnología muy segura en contra de, por ejemplo, el duplicado de identidad. 

Establecida en Palo Alto, California, Civic recaudó 2,75 millones de dólares en la ronda de financiamiento de Social Leverage junto a otras firmas especializadas en blockchain y bitcoin, entre las que se encuentran Pantera Capital y Digital Currency Group.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainCadena de bloques (block chain)Estados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 julio, 2016 03:01 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 11:44 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.