Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Aplicaciones

CryptoMKT elige España para conquistar el mercado europeo de los pagos con ether

El elevado número de usuarios de Ethereum en España ha llevado a CryptoMKT, el mercado de valores digitales chileno miembro de la Enterprise Ethereum Alliance (EEA), a establecerse allí para potenciar sus servicios en toda Europa.

por Covadonga Fernández
14 septiembre, 2017
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Spain CryptoMKT Ethereum Blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

CryptoMKT, el mercado de valores digitales chileno miembro de la Enterprise Ethereum Alliance (EEA), ha elegido España para introducirse en el mercado  europeo de los pagos de ethers con euros. Lo hará de la mano de entidades financieras de primera línea. El enorme interés que muestran los españoles por la plataforma descentralizada Ethereum y el elevado número de ciudadanos de este país afiliados a CryptoMKT es lo que ha llevado a los fundadores de la plataforma a poner el foco en España para expandir los servicios de su compañía en el Viejo Continente.

Con más de 14.000 usuarios activos, CryptoMKT, que permite comprar ether con más de 32 valores digitales, se convertirá en la primera compañía de intercambio de divisas ether/euro en operar desde territorio español. Su lanzamiento está previsto para finales de este mes o para los primeros días del próximo mes de octubre, según explicó a CriptoNoticias el responsable de desarrollo de negocio de la plataforma en España, Luis Alonso. Esta startup, recientemente implantada en Argentina, también tiene previsto abrir nuevos mercados en Colombia y Brasil antes de fin de año.

La apuesta del ingeniero Rafael Meruane y del abogado Martín Jofré, ambos  fundadores de CryptoMKT, es convertirse en el puente de acceso a la nueva economía digital que anuncia la tecnología blockchain. Su objetivo es irrumpir en la manera en que se relacionan los bancos, los consumidores y las empresas, con la ayuda de los criptoactivos. El instrumento que han elegido para trazar lo que ellos denominan un “sistema financiero global más transparente e inclusivo” es la economía colaborativa más justa prometida por Ethereum.

En este sentido, la compañía chilena ya está lista para irrumpir en el mercado de las grandes plataformas de comercio electrónico y competir directamente con sistemas de pago como WebPay o Paypal, con comisiones inferiores al uno por ciento.

De momento, han empezado por el mercado de las transacciones, donde en poco más de un año han conseguido que los usuarios de su plataforma intercambien un valor superior a los veinte millones de dólares. El propósito de Meruane y Jofré es convertirse en el Skype o el Whatsapp de las transacciones financieras.

El uso de la tecnología blockchain permite a los usuarios de CryptoMKT enviar y recibir dinero de manera mucho más rápida y más barata que si lo hiciesen a través de un banco tradicional. Para los reticentes a utilizar esta plataforma por cuestiones de confiabilidad, Meruane y Jofré subrayan que blockchain “utiliza sistemas criptográficos capaces de proporcionar seguridad a cada transacción, lo que permite verificar el origen de las mismas de manera inmediata”.

El responsable de desarrollo de negocio de CriptoMKT en España explicó a CriptoNoticias que la actividad preferida de los usuarios de la plataforma “es el trading, comprar y vender para especular, pero también las inversiones a más largo plazo. Esto es así porque para la gente con conocimientos tecnológicos es como un juego. Sin embargo, el perfil de las personas que realizan transferencias no es tan tecnológico, porque operar con ether es muy fácil”. Los picos de uso en la plataforma coinciden con las subidas o bajadas bruscas en el valor del ether.

Casualmente, la relación profesional de Alonso y CryptoMKT surgió por la necesidad que este ingeniero geólogo español tenía de hacer transferencias de valores. Alonso recibía en Chile su salario en euros, pero sus gastos eran en pesos chilenos.

La primera transferencia que realicé fue a través de un banco tradicional. Me costó 150 euros y tardó 15 días. Así que me dije que era la primera y la última vez que lo hacía. Busqué alternativas con bitcoin y lo utilicé en varias ocasiones, el proceso podía llegar a tardar una  hora. Una vez la red estaba muy saturada y tardó toda una noche en confirmarse la transacción. Entonces me puse a buscar nuevas opciones y así fue como descubrí y empecé a usar CryptoMKT.

Luis Alonso
Director para España

El responsable de la startup chilena en España explica que para mover el dinero “compraba Ether en Austria y realizaba una transferencia a mi billetera de Chile, que era CryptoMKT. Fue un alivio, porque con el banco la transferencia tardaba una media de diez días y me cobraban una comisión del diez por ciento y con CryptoMKT tenía el dinero al instante y la comisión no llegaba al uno por ciento”

Tras estas aventuras y desventuras, CryptoMKt realizó una reunión en Chile para dar a conocer la empresa y allí fue donde le propusieron abrir el mercado español desde Barcelona, que es el lugar de residencia de Alonso. Desde entonces han pasado tres meses y CryptoMKT ya da los últimos toques a su algoritmo para que los usuarios puedan comprar ether con euros en España y cambiarlos al instante a pesos chilenos o argentinos, dentro de su red, o cualquier otra billetera de la red de Ethereum.

En un estudio de mercado realizado recientemente por la empresa chilena sobre el perfil de los inversionistas de Ethereum en Sudamérica, CryptoMKT revela que de las 125.000 transacciones realizadas durante el periodo analizado en la plataforma, más de la mitad no supera el valor de los 1.000 dólares al mes. Este dato revela, según el estudio, el potencial de la startup para convertirse en el sitio para que los latinoamericanos aprendan a invertir en divisas con criptomonedas.

Sobre el perfil de edades de los usuarios de la plataforma, el informe precisa que el 47% de ellos tiene entre 26 y 35 años. Le siguen los menores de 25 años, con un 18% y sólo el 9% supera los 45 años.  La encuesta también refleja que un 34% de las transacciones con ether son realizadas por personas licenciadas en ingeniería. A continuación, con un 26%, se encuentran los estudiantes universitarios y los emprendedores, con un 17%.

El estudio también pone de manifiesto la brecha de género que existe entre los usuarios que promueven la adopción de las nuevas herramientas financieras,  ya que de casi 13.000 usuarios, sólo 1.151 son mujeres. Lo que significa un pobre 9% en comparación con el 91% de hombres.

Sobre este asunto, los responsables de CryptoMKT muestran su preocupación y afirman que su meta es buscar la igualdad, con el fin de democratizar la oportunidad de acceso a esta tecnología y a sus beneficios. En este sentido, la empresa chilena se compromete a hacer todo lo que esté en sus manos para que cada vez más mujeres se conviertan en traders de criptomonedas.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainCryptoMKTEspañaEthereum (ETH)EuropaMercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 septiembre, 2017 02:49 pm GMT-0400 Actualizado: 16 septiembre, 2017 09:40 am GMT-0400
Autor: Covadonga Fernández
Periodista, corresponsal CriptoNoticias en España, fundadora Blockchain Media, Observatorio Blockchain.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.