Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Aplicaciones

DMarket anuncia la segunda fase de su venta de tokens

DMarket, la primera plataforma global para el comercio de ítems de videojuegos, anunció las fechas para la principal venta de tokens de la compañía. De acuerdo a  Volodymyr Panchenko, CEO y fundador de DMarket, la segunda fase principal de la venta de tokens iniciará el 3 de noviembre y continuará hasta el 17 de noviembre. No serán vendidos más tokens de DMarket luego de esta segunda fase.

por Redacción
8 octubre, 2017
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
dmarket-videogames-blockchain-token-sale
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Descargo de responsabilidad: CriptoNoticias no ofrece consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda a ninguna de las ofertas iniciales de moneda (ICO) aquí promocionadas. El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Para más información haga click aquí.


DMarket, la primera plataforma global para el comercio de ítems de videojuegos, anunció las fechas para la principal venta de tokens de la compañía. De acuerdo a Volodymyr Panchenko, CEO y fundador de DMarket, la segunda fase principal de la venta de tokens iniciará el 3 de noviembre y continuará hasta el 17 de noviembre. No serán vendidos más tokens de DMarket luego de esta segunda fase.

El rango de venta en esta oportunidad será de 750 tokens por 1 ether (ETH), siendo aceptado un mínimo de 0.1 ETH por transacción. Asimismo, el inventario disponible para esta venta principal será hasta de 100 millones de tokens, valorados en cerca de $40 millones.

Estamos listos para disponer de 25 millones de tokens (cerca de $10 millones) para la pre-venta: los inversores pueden aplicar para una lista de espera justo ahora. La transacción mínima para esta preventa es de $50 mil. Los otros 75 millones de tokens (cerca de $30 millones) estarán disponibles para el público en general. De acuerdo a nuestra política, habrá un límite de tokens DMarket vendidos a un solo par de manos. Queremos expandir los tokens DMarket a la mayor cantidad de inversores y verdaderos gamers que sea posible.

Volodymyr Panchenko
Fundador y CEO

Recientemente, DMarket recaudó $10.9 millones en inversiones durante su venta de tokens de 4 días, la cual tuvo lugar en agosto de 2017. El comercio estaba fijado en 1.000 DMarket por 1 ETH. Los tokens DMarket pueden llegar a ser la única moneda para la economía dentro de los videojuegos. El número de tokens DMarket estará estrictamente limitado. DMarket reservará 15% de todos los tokens que hayan sido vendidos a desarrolladores del producto, consejeros y socios.

La multiplataforma de comercio DMarket está basada en la tecnología blockchain y contratos inteligentes, y su versión alfa será lanzada en octubre. Con los tokens DMarket, 2.3 mil millones de jugadores de cualquier sistema de juegos serán capaces de comprar, vender e intercambiar ítems virtuales en la nueva plataforma de comercio.

Cabe mencionar que el estimado de volumen de negocios del comercio con videojuegos es de $4 mil millones actualmente, y sólo funciona de esta manera para un par de juegos. Los problemas base que atrasan el desarrollo del mercado de los videojuegos son la tecnología y la seguridad comercial.

Durante cualquier intercambio comercial, cientos de miles de bases de datos de cualquier juego y usuario deben estar sincronizados mutuamente. Pero el factor más importante es que existe el riesgo de la interferencia de una tercera parte en el proceso comercial. DMarket resuelve ambos problemas con tecnología blockchain. Ofreciendo la oportunidad de comprar y vender objetos de videojuegos a todos los jugadores a nivel global, DMarket crea una nueva economía in-game valorada en más de $450 mil millones, y convierte ítems virtuales en valores reales con la ayuda de la blockchain.

DMarket es apoyada por prominentes estudios desarrolladores de videojuegos, como 4A Games (Metro 2033, Metro: Last Light), GSC Game World (S.T.A.L.K.E.R, Cossacks series), Tatem Games (Carnivores, Vivisector, Cryostatis), y el fondo de inversión Pantera Capital. Además, la compañía se encuentra en negociaciones con una docena de otros editores para realizar alianzas en un futuro próximo.

Su junta oficial de asesores está compuesta por líderes en las industrias de videojuegos y blockchain, así como inversores reconocidos. Oren Klaff (director general de Intersection Capital), Brian Kerr ( DEdirector general GL Ventures, fundador y CEO de Fnatic Gear), Mo Levin (fundador de Keynote Events, experto en startups y blockchain), Igor Matsanyuk (director en Games Insight, ex-vice presidente de Mail.ru, fundador de IMI.VC y Farminers), Denis Dovgopoliy (fundador de GrowthUP Group), Evgeniy Grygorovych (Líder de proyecto en GSC Game World), Oleg Yavorsky (co-fundador de Vostok Games), e Igor Karev (CEO en Tatem Games) se encuentran en la lista.

SOBRE EL EQUIPO DMARKET

  • Volodymyr Panchenko es el fundador y CEO de DMarket. Es el comerciante número 1 de juegos de computadora, con más de 15 millones de juegos vendidos en eBay, G2A y Kinguin en las últimos 5 años. También es el fundador de Skinscash, el segundo mercado más grande para el comercio de artículos de videojuegos (más de 12 millones de artículos vendidos en 2016, con una ganancia total de $50 millones).
  • Alexander “ZeroGravity” Kokhanosvky es el co-fundador del proyecto con 17 años de experiencia en eSports, y el fundador de Na’Vi (Natus Vincere), uno de los más populares y exitosos equipos de eSports en el mundo. En 2016 se convirtió en accionista de ESForce Holdings, el tercer negocio de eSports más grande del mundo con un total de $100 millones en inversiones.
  • Andrei Havrutchenko es el arquitecto blockchain del proyecto, con más de 26 años de experiencia en desarrollo software y cuatro años de experiencia en desarrollo de criptomonedas. Andrei es desarrollador senior de la criptomoneda DASH, la cual está incluida en el top 10 mundial de criptoactivos con una capitalización de mercado de $1.4 mil millones.

Nombre de la compañía: DMarket
Página de la compañía: www.dmarket.io
Contacto de la compañía: pr@dmarket.io


Descargo de responsabilidad: CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainMercado cambiarioOferta Inicial de Monedas (ICO)Videojuegos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 octubre, 2017 05:28 pm GMT-0400 Actualizado: 06 febrero, 2018 07:05 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.