Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Aplicaciones

Fabricante de carteras frías de Bitcoin amplía soluciones a sector salud

El hardware para llaves privadas de monederos bitcoin de la compañía CoolBitX podría ser utilizado como "protocolo de seguridad descentralizado" para la salvaguarda de datos e información de servicios de salud, optimizando así la gestión de información médica y previniendo el fraude de seguros.

por Andrea Leal
15 marzo, 2017
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
seguridad-criptomonedas-wallet-empresa
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

CoolBitX, compañía fabricante de monederos físicos de bitcoin establecida en Taiwán, anunció recientemente haber recaudado 500 mil dólares para crear aplicaciones de seguridad que serán implementadas en el sector salud, utilizando blockchain y el internet de las cosas (IoT).

Según Coindesk, la firma está planeando utilizar su producto Coolwallet, una cartera fría de bitcoin, como “protocolo descentralizado de seguridad”, que tendría aplicaciones muy variadas alejándose incluso del uso dado con las criptomonedas, para así ayudar a la industria médica en otras soluciones.

El nuevo hardware de seguridad creado por CoolBitX es un dispositivo móvil para el almacenamiento de contraseñas privadas de monederos bitcoin que permite realizar transacciones fuera de una conexión a internet, sino por medio de bluetooth, sin que la contraseña deba ser enviada a través del dispositivo electrónico.

Este producto posee a su vez, un mecanismo de autorización y verificación que puede ser sincronizado a teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras, que sirve no sólo para facilitar del acceso a los fondos únicamente al usuario, sino que también ayudaría a recuperar dispositivos robados o que están perdidos.

Kyber Capital, compañía de inversiones especializada en tecnología blockchain, analíticas de riesgo y fintech, ha decidido invertir en la tecnología CoolBitX considerando que es el protocolo de seguridad descentralizado con mayor campo de aplicaciones.

Thomas Hu, fundador y CEO de Kyber Capital, declaró al respecto: “Puedes imaginar una omnipotente llave de hotel que puede almacenar no solamente tus credenciales personales, sino también tus fondos de pago”, también mencionó que: “Nosotros vemos una extensión mayor de protocolos de seguridad descentralizados en variadas aplicaciones, ya sea en el campo médico, la gestión de datos e identidad”.

Matthew Lee, jefe de la oficina legal e intelectual del consejo de propiedad de iMediPlus, comentó sobre este proyecto: “Estamos trabajando con CoolBitX para convertir a CoolWallet en un pasaporte de seguridad para el personal de salud para el almacenamiento y organización de información y datos médicos”. De igual manera, la firma de dispositivos médicos también espera que dicha tecnología ayude a prever los fraudes de seguros de salud.

El proyecto plantea que entre los meses de abril y junio se lancen billeteras compartidas con otros 10 clientes empresariales, para luego enfocarse en el desarrollo del registro médico blockchain que funcionará con Coolwallet.

CoolWallet es un sistema que encriptará los datos médicos en sus llaves privadas y usar la arquitectura este monedero de JD (jerarquía determinada) para ofrecer distintos niveles de accesibilidad a diferencias instituciones y personal.

Thomas Y. Huu
Fundador y CEO

En línea con estos avances para el sector de salud, la empresa CoolBitX también planea desarrollar un sistema de comunicación de valores que permita encriptar documentos o información en dispositivos tecnológicos inteligentes, así mismo también tienen proyectos para lanzar una casa de cambio descentralizada bitcoin.

Sobre esta inversión, gran cantidad de compañías que forman parte de la industria blockchain están en búsqueda de un sistema de valores de tecnología de contabilidad distribuida que funcione con hardware, entre las cuales destacan como inversionistas del proyecto la gran empresa de minerías bitcoin: Bitmain y la empresa de capital de riesgo Midana Capital.

En consonancia con el uso de blockchain en el sector médico, ya otras empresas y conglomerados también han realizado proyectos, recaudos y concientizaciones sobre la gran variedad de beneficios que podría traer la tecnología de contabilidad distribuida a los servicios de salud. Entre ellos el consorcio Hash Health, logró recaudar dos millones de dólares para aplicaciones blockchain en el sector de salud el mes pasado. Asimismo, Deloitte también publicó informe de usos blockchain para mejorar la industria de salud y seguros, el año pasado. Estudios de IBM también apuestan a que el sector de salud será pionero en aplicaciones blockchain, ya que ha realizado recientemente importantes avances en la adopción de dicha tecnología.

Imagen destacada por BillionPhotos.com / stock.adobe.com

Etiquetas: HardwareInversionistasSalud y medicinaWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 marzo, 2017 10:42 am GMT-0400 Actualizado: 24 abril, 2018 07:04 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.