Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 23, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Aplicaciones

Fundación para la Defensa de la Democracia propone blockchain para la defensa territorial de Estados Unidos

La Fundación para la Defensa de las Democracias vuelve a dar su visto bueno a las tecnologías de contabilidad distribuida y esta semana ha propuesto a las herramientas blockchain como posibles garantes de la seguridad nacional y solución militar estadounidense.

por Andrea Leal
13 julio, 2017
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
blockchain, militar, eeuu, nación, seguridad
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Registros médicos, auditorias forenses, herramientas humanitarias y sistemas financieros. Una de las mayores características de las herramientas blockchain es su muy extenso terreno de aplicación, pudiendo llegar incluso a ser la solución del sector militar estadounidense. Así lo constata la Fundación para la Defensa de las Democracias que ha publicado recientemente una investigación realizada por uno de sus miembros para la inserción de las tecnologías blockchain en la defensa de la seguridad nacional en los Estados Unidos.

Samantha T. Ravich, ex-vicepresidente de seguridad nacional del ex-vicepresidente Dick Cheney y miembro de la mesa de asesores del Centro de Sanciones e Ilícitos Financieros en colaboración con Michael Hsieh, ex-gerente del Programa de Investigación Avanzada de Proyectos de Defensa (DARP), publicaron esta semana el memorándum Aprovechando la tecnología Blockchain para proteger la Base Industrial de Seguridad Nacional; investigación que propone el uso de los sistemas de contabilidad distribuida (DLT) en el sector militar de los Estados Unidos. 

Los investigadores aseguran que las tecnologías de contabilidad distribuida podrían ser la solución para contraatacar posibles guerras económicas cibernéticas con fines de “reducir poder político y militar” en la nación, así como evitarían cualquier intento de socavar las tecnologías militares y sabotear equipos o bienes dedicados a la defensa del país.

El documento pone en consideración que las herramientas blockchain podrían detectar y derrotar las redes de naciones adversarias que buscan generar daños, sabotaje o penetración maliciosa en los equipos utilizados por la Base Industrial de Seguridad Nacional (NSIB) de los Estados Unidos:

Este trabajo no está enfocado en las contramedidas físicas contra la electrónica infectada, sino en el aprovechamiento de la tecnología blockchain para derrotar a las redes adversarias responsables de los ataques. La complejidad de las instituciones y procesos económicos globales produce un océano de datos transaccionales en que los atacantes de la cadena de suministro pueden ocultarse. A través de la tecnología blockchain, la estructura de estos datos puede ser transformada para permitir nuevos tipos de forenses que pueden derrotar estos ataques a escala.

Samantha F. Ravich.
Miembro de la Mesa de Asesores

La investigación resalta que gran cantidad de estos ataques se ocultan en el flujo de datos de Internet y en los altos volúmenes de transacciones realizadas a nivel mundial, que podrían no sólo imposibilitar las herramientas bélicas sino también colapsar la economía doméstica.

Debido a este panorama, el memorándum expone que DLT tiene la capacidad de transformar la estructura de datos tradicionales; generalizando los movimientos en sus plataformas y escaneando, gracias a la inteligencia artificial, dichos datos para descubrir los patrones criminales.

Para lograr esto los investigadores proponen principalmente realizar pruebas piloto blockchain con pequeñas comunidades industriales y económicas, como grupos de contratistas que pueda utilizar sistemas de pago con DLT.

Asimismo, el documento considera que la legalidad de las tecnologías de contabilidad distribuida es vital para que el proyecto salga a flote, por ello convocan tanto a reguladores como legisladores a avocarse a las tecnologías distribuidas, así como también pide una aclaración sobre la situación actual de blockchain en la nación para fundamentar su proyecto.

Los autores finalizaron apuntando a blockchain como una solución igualmente riesgosa como prometedora para el sector militar nacional. No obstante, tienen su esperanza puesta en las posibilidades de DLT:

Asegurar la cadena de suministro de NSIB es un desafío de ingeniería de sistemas de dimensiones sin precedentes. Esencialmente, el problema en cuestión es la policía de un corpus de actividad comercial que, si sólo contando con el Departamento de Defensa, sería la 20 ª economía más grande del mundo. Si bien la blockchain, como una nueva tecnología, conlleva riesgos extraordinarios, también es extraordinariamente prometedora como una herramienta que se adapta de manera única a tales problemas de singular escala y complejidad.

Samantha F. Ravich.
Miembro de la Mesa de Asesores

Esta no es la primera vez que la Fundación para la Defensa de las Democracias se encuentra receptiva frente a los avances de las blockchain. Recientemente el asesor de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) y miembro de la fundación, Yaya J. Fanusie, puso en tela de duda la creencia de que las criptomonedas son facilitadoras de crímenes.

Igualmente otras empresas y agencias también se han encontrado receptivas al uso de la contabilidad distribuida en asuntos bélicos, como es el caso del gigante de la industria tecnológica aeroespacial y militar Lockheed Martin y el ex-jefe del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Eric Rosenbach.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainEstados UnidosMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 julio, 2017 09:58 am GMT-0400 Actualizado: 13 julio, 2017 09:58 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.