Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Aplicaciones

Gobierno de Tokio abre inscripciones para acelerador de empresas de blockchain

El gobierno de Tokio está organizando un campamento acelerador de tecnologías blockchain con el objetivo de desarrollar la economía metropolitana y convertir a Tokio en una ciudad globalizada en lo financiero.

por Andrea Leal
25 octubre, 2017
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Gobierno-Tokio-acelerador-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En búsqueda de convertirse en la “ciudad global financiera”, el gobierno metropolitano de Tokio está auspiciando un programa de acelerador FinTech que está dedicado exclusivamente a las tecnologías de contabilidad distribuida, llamado Campamento de Negocio Blockchain de Tokio. Este evento convocará a diversas industrias del mercado japonés y un reducido grupo de startups extranjeras dedicadas a las herramientas blockchain y las nuevas tecnologías.

Los detalles de la convocatoria fueron publicados el pasado 20 de octubre, especificando que todas las compañías candidatas tendrán hasta el próximo 24 de noviembre para enviar sus solicitudes. Asimismo, postulando fechas, el acelerador se celebrará en el enero del 2018, luego de que las empresas sean preseleccionadas en diciembre.

Por los momentos se sabe que participarán gigantes empresariales japoneses como lo son las firmas Yamato Holding, MUFG, KDDI, Toyota, Nomura, SBI Holdings, entre otros. Estas compañías, en conjunto con las startups seleccionadas, desarrollarán un plan de negocio que incorporará a la blockchain a sus servicios industriales con miras a modernizar los sistemas financieros y no-financieros de la capital japonesa.

Con el objetivo de convertirse en una ciudad financiera global, el Gobierno Metropolitano de Tokio (TMG) está trabajando para impulsar la implementación de blockchain en sectores financieros y no financieros.

Campamento de Negocios Blockchain de Tokio

La convocatoria requiere, a su vez, que las empresas extranjeras estén capacitadas en pagos transfronterizos, IoT, cadenas de suministro o economía compartida con blockchain. No obstante, en el caso de desarrollar de un proyecto a escala del mercado japonés, el campamento acelerador brindará la ayuda de expertos que tomarán en cuenta todas las variantes propias de los negocios en esta nación.

Asimismo, el campamento brindará capacitación en temas legales, cultura de negocios y balance sobre las industrias más beneficiadas por DLT. También establecerá información de consultas de empleo y redes para el contacto entre compañías extranjeras y nacionales.

El programa durará tan sólo dos meses, siendo un acelerador de corto término e intensivo. El objetivo de esta iniciativa, destacan los convocadores, es “re-energizar la economía de Tokio” implementando las herramientas blockchain en los mercados nacionales. Una meta que encumbra al tercer evento de esta magnitud organizado por el gobierno metropolitano con miras a desarrollar las nuevas tecnologías dentro y fuera del país.

El acelerador se llevará a cabo en el sector de Otemachi en Tokio, un lugar caracterizado por su importante concentración de empresas. La actividad además será gratis y los participantes sólo deberán pagar su pasaje de avión y gastos extras, ya que el alojamiento, transporte y promoción está cubierto totalmente por el Estado. De igual manera, el campamento tendrá sus propios intérpretes, por lo cual no es necesario manejar el japonés de forma fluida.

Se tiene planeado que el acelerador finalice en marzo del 2018 en un magno evento en el “Centro Global de Negocio de Tokio”, lugar donde primero serán presentados los proyectos a 100 invitados especiales.

Japón se ha caracterizado por ser una nación altamente comprometida con las tecnologías de contabilidad distribuida, liderando en adopción e innovación bancaria en este sector. Asimismo, el país del sol naciente también ha decidido apostarlo todo a las monedas criptográficas, un movimiento de legalización del Bitcoin que ha sorprendido a nivel internacional y ha desatado una popularidad sin precedentes que marca la pauta en diversas industrias, como es el caso del turismo.

Etiquetas: BlockchainInvestigacionJapón
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 octubre, 2017 07:21 pm GMT-0400 Actualizado: 25 octubre, 2017 07:21 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.