Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Aplicaciones

IBM y laboratorio energético chino usarán blockchain para reducir las emisiones de carbono

IBM y Energy Blockchain Labs desarrollan una plataforma blockchain dedicada a reducir las emisiones de carbono en el mercado de China.

por Damian Escobar Moleiro
23 marzo, 2017
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
blockchain, china, emisiones de carbono, ecología, carbono ecológico, acuerdo de paris, aplicaciones, nube, ibm, ibm blockchain, hyperledger project, hyperledger fabric, medio ambiente, cambio climatico
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Este marzo, junto con la empresa china Energy-Blockchain Labs, IBM anunció que ha desarrollado una aplicación basada en tecnología blockchain que servirá para el manejo de emisiones de carbono en el mercado de China.

El anuncio fue hecho en la IBM InterConnect 2017 en  Las Vegas (Estados Unidos), donde también se anunciaron otros productos y colaboraciones. A finales de 2016, ambas compañías realizaron una Prueba de Concepto que resultó exitosa; ahora la versión beta de la aplicación para manejo de activos de carbono será lanzada el próximo mes de mayo, mientras que la versión comercial se espera  para finales del 2017.

La aplicación de IBM y Energy Blockchain sería una de las primeras plataformas blockchain para el manejo de activos ecológicos, que en este caso se concentra en el manejo de las emisiones de carbono que utilizan diversas compañías chinas. La mencionada plataforma se desarrolló usando el nuevo producto creado por IBM, para desarrollar aplicaciones blockchain en la nube, llamado “IBM Blockchain”; ello utilizando el Hyperledger Fabric de la Linux Foundation.

Dirigida al mercado de China, la plataforma hace posible que las empresas generen menores emisiones de carbonom ayudando a que estas sean más amigables con el medio ambiente. Así lo explica en el comunicado oficial Cao Yin, Jefe de estrategia de los laboratorios Energy Blockchain:

Se estima que la plataforma reducirá significativamente el ciclo de desarrollo de activos de carbono y reducirá el costo de desarrollo de activos de carbono en un 20% a 30%, permitiendo el desarrollo rentable de un gran número de activos de carbono (…) Se espera que la tecnología blockchain se convierta en un medio importante para el control efectivo de las emisiones de carbono, lo cual es de gran importancia para China, la mayor fuente mundial de emisiones de carbono.

Cao Yin
Jefe de la oficina de Estrategia

Por consiguiente, la principal razón de la creación de esta aplicación “verde” es la ecología en sí. Dicho de otro modo, hacer más eficientes y menos contaminantes las emisiones de carbono en China y en el resto del mundo, pues Energy Blockchain Labs también espera trabajar con más socios relacionados con la lucha contra el cambio climático. Al respecto, señala el CEO de los laboratorios en el mismo comunicado:

Energy-Blockchain Labs se compromete a ser el líder mundial en activos digitalizados ecológicos y esperamos mejorar la eficiencia del mercado de carbono y el mercado de finanzas ecológicas.

Cao Yin
Jefe de la oficina de Estrategia

De igual forma, esta aplicación va de la mano con las metas que China se planteó cumplir para 2020 en relación al cambio climático y el llamado “Acuerdo de Paris” –acuerdo que está dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Cabe resaltar, que IBM se ha propuesto explorar la tecnología blockchain en casi todo aspecto que pueda, ya que en el mencionado comunicado relatan que este gigante informático, como miembro del Hyperledger Project, ha estado trabajando con más de 400 clientes dedicados a utilizar la blockchain para servicios financieros o Fintech, Internet de las Cosas (IoT), gestión de riesgos, gestión de derechos digitales y asistencia sanitaria; y que estos mismos clientes están siendo introducidos y llevados a implementar sus aplicaciones en la recién salida nube blockchain de IBM.

Por otra parte, IBM también resalta las posibilidades de la tecnología blockchain para transformar los procesos de negocios y crear redes seguras y de confianza. Nos queda por ver que más nos puede ofrecer IBM con esta tecnología en el futuro.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainChinaIBM
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 marzo, 2017 07:59 am GMT-0400 Actualizado: 23 marzo, 2017 07:59 am GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.