Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Aplicaciones

Microsoft y Accenture rumbo a la identificación con blockchain de 7 millones de refugiados

Un nuevo prototipo blockchain fue revelado hoy por Accenture, Microsoft y Avanade durante la cumbre ID2020. Con dicho prototipo se pretende garantizar el derecho a la identificación a más de 7 millones de refugiados provenientes de 75 países para el año 2020.

por Iván Gómez
19 junio, 2017
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
blockchain-accenture-microsoft-identidad-onu

People gather at the United Nations headquarters for ID2020, a public-private consortium promoting the U.N. 2030 Sustainable Development Goal of providing legal identity for everyone on the planet in New York City, New York, U.S. June 19, 2017. REUTERS/Anna Irrera

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Cada día crece el número de personas forzadas a abandonar sus países de origen en medio de guerras y caos político. En medio de la premura del escape, pocos tienen la oportunidad de tramitar documentos que los identifiquen en el exterior, cayendo en un limbo de ausencia de documentos que entorpece su participación regular en la vida de los países a los que emigran.

1.1 billones de personas se contabilizan padeciendo esta situación a lo ancho del globo. Con miras a mitigar dicha problemática, las compañías de consultoría financiera Accenture y Avanade, empleando la tecnología de servicios en la nube de Microsoft Azure, han desarrollado un prototipo basado en blockchain que promete solventar las lagunas identitarias existentes entre los refugiados del mundo.

El prototipo fue revelado el día de hoy durante la conferencia ID2020 -iniciativa enfocada en garantizar una identificación digital a todas las personas del mundo como parte de sus derechos humanos- en la sede de la ONU en Nueva York. En el comunicado de prensa de Accenture, puede leerse:

 

Aproximadamente un sexto de la población del mundo no puede participar en la vida cultural, política, económica y social debido a la carencia de la información más básica: una prueba documentada de su existencia. Establecer identidad es crítico para el acceso a una amplia gama de actividades, incluyendo educación, salud, votación, banca, comunicación móvil, vivienda y beneficios familiares y de guardería.

Accenture

Combinando tecnología blockchain, la nube de Microsoft y sistemas de identificación biométrica, se buscará que los refugiados cuenten con una identificación única a su disposición en cualquier lugar con acceso a Internet en que se encuentren, donde podrán registrar información como títulos académicos, informes médicos, experiencias laborales y demás información que den cuenta de su perfil.

A pesar de que la información quedará resguardada en la arquitectura de registro distribuido de la blockchain -lo que elimina la necesidad de autoridades centrales que gestionen el servicio y le otorga un carácter global-, la única persona que podrá ofrecer acceso a terceros a su información personal será el dueño del perfil y durante el tiempo que él decida para ello.

Imagen del sistema en el teléfono móvil de un usuario

El acceso a la plataforma se realizaría a través de sistemas de identificación biométrica tales como lectores de iris o huellas dactilares, apalancados de la Plataforma Única de Servicios de Identidad de Accenture -actualmente utilizada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

David Treat, director general en el departamento global de blockchain de Accenture, comentó sobre la iniciativa:

Las personas sin identificación documentada sufren de exclusión en la sociedad moderna. Nuestro prototipo es personal, privado y portable, empoderando a los individuos a acceder y compartir información apropiada cuando sea conveniente y sin preocuparse de usar o perder documentación de papel.

Accenture

Para garantizar el acceso privado a la información, el prototipo fue diseñado sobre el protocolo blockchain por permiso de la Enterprise Ethereum Alliance para ser interoperable con los existentes sistemas de identidad; de tal forma que la información se mantenga siempre fuera de la cadena de bloques.

El prototipo aún sin nombre propio fue desarrollado por un equipo multidisciplinario de diseñadores, ingenieros de software y expertos en blockchain, en el laboratorio de investigación e incubación de Accenture en Irlanda llamado The Dock. Sobre el trabajo realizado, Lorna Ross, directora del grupo de diseño de Accenture en The Dock, Fjord Design Studio, comentó:

Este es un gran ejemplo de diseño y tecnología uniéndose para solventar los retos que enfrentan tantos individuos vulnerables de nuestra sociedad de hoy. Esperamos que este trabajo galvanizara esfuerzos globales hacia una solución que garantice el derecho a la identidad para aquellos invisibles en todas partes.

Accenture

No es la primera vez que se emplea blockchain para aliviar la situación de los refugiados. Ya en 2015, BitNation ofrecía sus servicios de identificación para solventar esta problemática, y hace pocas semanas la ONU utilizó la blockchain de Ethereum para garantizar acceso a la alimentación a 10.000 refugiados sirios.

Con todo, al este prototipo formar parte del proyecto ID2020, conformado por diferentes gobiernos, ONG’s, tecnólogos y expertos de los sectores públicos y privados de todo el mundo, es probable que la penetración de este programa alcance niveles inusitados. Accenture ha afirmado aspirar a que 7 millones de refugiados provenientes de 75 países utilicen este sistema para el 2020.

Imagen Destacada: Reuters

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)Auditoría y ConsultoríaBlockchainEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 junio, 2017 02:32 pm GMT-0400 Actualizado: 04 diciembre, 2019 11:34 am GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.