Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Aplicaciones

Nestlé, Walmart e IBM trabajarán para estudiar blockchain en cadenas de suministro

IBM, en conjunto con Nestlé, Walmart y otras 7 compañías dedicadas a la industria de alimentos, han realizado una alianza con el objetivo de estudiar las posibles aplicaciones de las tecnologías de contabilidad distribuida en las cadenas de suministro de alimento con miras a evitar comida contaminada.

por Andrea Leal
23 agosto, 2017
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
nestle-blockchain-ibm-food-walmart
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Unas 400 mil personas mueren al año debido al consumo de  alimentos en mal estado en las estanterías de los supermercados, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Este percance se debe en gran parte a fallos en la cadena de suministro de alimentos que no es lo suficientemente rápida para identificar una fuente de contaminación. Es por ello que IBM en conjunto con 10 compañías dedicadas a las cadenas de suministro de alimentos han decidido crear una alianza para estudiar cómo y dónde las tecnologías blockchain pueden potenciar la industria de la comida y evitar la venta de alimentos caducos.

Publicado esta semana, IBM anunció la creación de una Colaboración Blockchain con las empresas Dole, Driscoll’s, Golden State Foods, Kroger, McCormick and Company, McLane Company, Nestlé, Tyson Foods, Unilever y Walmart con miras a estudiar las tecnologías de contabilidad distribuida para la mejora de los sistemas de entrega de alimentos alrededor del mundo.

Las compañías consideran que la transparencia de blockchain podría brindar confiabilidad a todas las transacciones realizadas dentro de la cadena de suministro con miras a que cada participante de la industria tenga acceso en tiempo real a la información sobre el origen y estado de algún producto en específico.

De esta manera, priorizando las áreas de la industria que más se beneficien de DLT, los empresarios apuntan a que se puedan rastrear productos contaminados en un período de tiempo relativamente corto, panorama que reduciría la posibilidad de muertes por alimentos contaminados.

Marie Wieck, directora general de IBM Blockchain, destacó que las tecnologías de contabilidad distribuida pueden revolucionar el mercado de alimentos gracias a sus características constitutivas, por lo cual se espera que su impacto sea pronunciado en este mercado:

Nuestro trabajo con organizaciones en todo el ecosistema alimentario, así como la nueva plataforma de IBM, desatará aún más el gran potencial de esta excitante tecnología, haciéndola más rápida para que las organizaciones de todos los tamaños y de todas las industrias pasen del concepto a la producción para mejorar la forma en que se hacen los negocios.

Marie Wieck
Director General

Por otro lado, Frank Yiannas, vicepresidente de seguridad alimentaria de Walmart —en conjunto con otros representantes del grupo blockchain—, afirmó que la multinacional seguirá trabajando de la mano de IBM para investigar y desarrollar soluciones descentralizadas con el objetivo de obtener alimentos más sanos y seguros:

Como promotor de una mayor transparencia en el sistema alimentario para beneficiar a los clientes, Walmart espera ampliar nuestro trabajo inicial colaborando con otros para acelerar la exploración de cómo esta tecnología puede ser utilizada como una herramienta más efectiva de trazabilidad de alimentos y seguridad alimentaria.

Marie Wieck
Director General

La investigaciónes de este grupo empresarial dedicados al sector de alimentos se ha constituido sobre los pilares de la nueva plataforma blockchain de IBM, red empresarial que ha sido desarrollada en conjunto con el proyecto Hyperledger y que hoy en día es utilizada por unas 400 empresas alrededor del mundo:

https://www.youtube.com/watch?v=SV0KXBxSoio

IBM ha estado trabajando arduamente en el sector de las tecnologías de contabilidad distribuida. Además del lanzamiento de su nueva plataforma empresarial, la empresa ha logrado capitalizar importantes soluciones tecnológicas para la bolsa de valores de Italia y herramientas DLT para cartas de garantías en el sector bancario, por sólo mencionar algunas de sus más importantes incursiones en el ecosistema.

En este sentido, recientemente la compañía inauguró una iniciativa en conjunto con 1.000 universidades de todo el mundo para el entrenamiento profesional en DLT por medio de IBM Academic Initiative. Un nuevo proyecto que busca llevar aún mas lejos las herramientas blockchain y sus beneficios.

Etiquetas: BlockchainDesarrolladoresIBMInvestigacion
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 agosto, 2017 08:38 pm GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2024 06:18 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.