Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Aplicaciones

Primer monedero RGB de Bitcoin te permitirá crear NFT en la red Lightning

Con el monedero MyCitadel, se puede gestionar NFT sobre Bitcoin, mediante la red Lightning.

por Juan Ibarra
11 marzo, 2021
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
monedero bitcoin tokens nft lightning network

Tokens junto a moneda de bitcoin saliendo de monedero con relámpagos superpuestos. Composición por CriptoNoticias. johan10 / elements.envato.com; kjpargeter / freepik.com; photocreo / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El monedero MyCitadel es un experimento para confirmar la funcionalidad de RGB.
  • MyCitadel puede funcionar en iOS, Android y sistemas operativos en PC.

El primer monedero basado en el protocolo RGB para contratos inteligentes sobre Bitcoin ya está en desarrollo, y permitirá no solo usar la red principal y la red Lightning, sino que se podrán emitir y compartir coleccionables, tokens no fungibles (NFT).

Este monedero, denominado MyCitadel, es la primera implementación en un monedero, hasta el momento, del protocolo RGB, presentado hace casi tres años por el desarrollador italiano Giacomo Zucco. La idea detrás de este protocolo es que los usuarios puedan crear y gestionar activos tokenizados sobre Bitcoin con validaciones sin pasar por la cadena principal y, por ende, sin esperar confirmaciones en los bloques de Bitcoin.

El Dr. Maxim Orlovsky, ingeniero principal de la Asociación de Estándares LNP/BP, expuso durante una reunión virtual que “la idea principal de hacer este monedero es asegurarse de que RGB funciona en la práctica”.

Orlovsky explicó que, en esta primera etapa, MyCitadel soporta únicamente Bitcoin y tokens creados con RGB. El soporte a LN llegará un poco después, al igual que la gestión de NFT, uno de los temas más en boga en el ecosistema de criptomonedas actualmente.

El código de MyCitadel está disponible para ser utilizado de forma nativa en sistemas operativos Apple: iOS y macOS. También se está preparando la versión para Android. Al ser de código abierto, cualquiera con los conocimientos necesarios puede construir un monedero basado en su código, con la mencionada compatibilidad con RGB, Lightning y la red principal de Bitcoin.

En el repositorio GitHub del monedero, se expone que MyCitadel es compatible no solo con los protocolos ya mencionados. También es compatible con multifirmas, transacciones parcialmente firmadas y selección de comisiones, además de Taproot y las firmas Schnorr.

El diseño del monedero MyCitadel permite la interoperatividad y también permite que otros equipos conectados puedan ver la infomación sobre tokens emitidos en RGB. Fuente: MyCitadel / github.com

Para ejecutarse, MyCitadel puede conectarse a un nodo RGB y uno de Lightning Network. Además, “requiere un servidor Electrum externo al que se accede a través del protocolo ElectrumX”, añade el texto.

Aunque el concepto tras RGB fue presentado por Zucco en 2018, fue a mediados de 2020 que se lanzó la versión de pruebas. Para ese momento, Orlovsky se refirió a RGB como “la manera correcta de ejecutar contratos inteligentes”, ya que no se usan datos de la blockchain, es funcional tanto en la cadena principal como en Lightning, no depende de un token y es privado.

Transacciones avanzadas y NFT en la red Lightning

Con el desarrollado del protocolo RGB, se avanza cada vez más en la implementación de transacciones más avanzadas y NFT en la red Lightning de Bitcoin.

El mercado de los NFT, o tokens coleccionables y “únicos” emitidos en distintas blockchains, parece estarse convirtiendo rápidamente en la nueva tendencia en el mundo de las criptomonedas.

La fiebre de los NFT ha llegado a un punto tal, que en un lapso de un mes se llegaron a comerciar hasta 500 millones de dólares. Tal como reportó CriptoNoticias, entre el 4 de febrero y el 4 de marzo se alcanzó ese hito y se superó así a los 300 millones de dólares movidos en coleccionables durante todo 2020.

Este mercado contempla todo tipo de aproximaciones: hay quienes lo consideran un nuevo medio para el arte, otros han lanzado plataformas para fanáticos deportivos. Mientras tanto, la fiebre ha llegado hasta a cadenas de comida rápida, como Taco Bell; o la red social Twitter, con la venta de tuits (publicaciones en la red) como coleccionables. Por ejemplo, el primer tuit de Jack Dorsey, creador de Twitter, se está subastando por más de 2 millones de dólares.

Sin embargo, la ola no ha sido bien recibida por todos. Y hay quienes consideran que no se trata sino de una moda y que la mayoría de los NFT terminarán careciendo de valor, como es la posición de Charlie Lee, creador de Litecoin.

Al menos, ya está en tela de juicio el carácter “único” de cada NFT. Cada token de este tipo es único en la blockchain donde se emite, pero nada impide que pueda emitirse un token que represente la misma pintura, fotografía o video, por ejemplo. Y en efecto, ya este medio reportó este jueves 11 de marzo que algunos NFT de Ethereum se encuentran duplicados en la blockchain del exchange Binance, la Binance Smart Chain.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ColeccionablesDestacadosGiacomo ZuccoLightning Network (LN)Tokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 marzo, 2021 06:32 pm GMT-0400 Actualizado: 25 marzo, 2021 09:06 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.