Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Aplicaciones

Ya puedes correr nodos completos de Bitcoin desde tu Android

El desarrollador Lawrence Nahum anunció el lanzamiento de la versión 0.61 de ABCore, una aplicación para dispositivos Android que permite ejecutar un nodo completo de Bitcoin.

por Emily Faria
19 noviembre, 2017
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
android-nodo-daemon-bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El desarrollador Lawrence Nahum anunció el lanzamiento de la versión 0.61 de ABCore, una aplicación para Android que permite ejecutar un nodo completo de Bitcoin en los smartphones y electrodomésticos que cuenten por lo menos con la versión 4.1 de este sistema operativo.

and released! new ABCore 0.61 is out w/ 0.15
1 update for Core @bitcoincoreorg & Knots knots20171111 @LukeDashjr

— Lawrence Nahum (@LarryBitcoin) 18 de noviembre de 2017

Un nodo completo es un programa que se encarga de validar transacciones y bloques dentro de una determinada blockchain; en este caso, la blockchain de Bitcoin. De igual manera, casi todos los nodos completos ayudan a la red aceptando transacciones y bloques provenientes de otros nodos completos, lo cual aumenta los niveles de seguridad de la red; lo cual ahora será posible desde la comodidad de tu celular.

Tanto el código como la versión alfa de ABCore (Android Bitcoin Core) están disponible en GitHub y cuenta con licencia del MIT para uso comercial, modificación, distribución y uso privado. Según la información allí publicada, se trata de una aplicación que facilita la ejecución de un nodo Bitcoin Core daemon en dispositivos Android (incluidos los dispositivos domésticos) compatible con Core 0.14.2 y Knots 0.14.2.knots20170618. También resaltaron que es compatible con las versiones 4.0.0 Android en adelante.

Por lo que se refiere a otras limitaciones, esta aplicación requiere de ciertos mínimos en cuanto a  memoria RAM, espacio del disco y conexión se refiere. En este sentido, explicaron que fue probado con 2 GB de memoria RAM y con 100 GB disponible en el disco. Con respecto a la conexión, especificaron que redes 3G o 4G no son aconsejables para ABCore.

Asimismo, esta versión alfa ha sido publicada en Google Play Store. Allí indicaron que es compatible con las versiones 4.1 de Android y superiores a esta. También señalaron que no está destinada para funcionar en redes 3G o 4G y que requiere de unos cuantos gigabytes de espacio. Esta aplicación también está disponible en F-Droid.

Para despejar dudas en cuanto a la disyuntiva con respecto a la versión con la cual es compatible (A partir de la 4.0.0 o a partir de la 4.1), se puede recalcar lo publicado por el desarrollador de Bitcoin Core, Luke Dashjr, quien apoyó las recomendaciones de Google Play Store:

Google Play says Android 4.1 and newer. https://t.co/ZR2VLEJ6Vs

— Luke Dashjr (@LukeDashjr) 19 de noviembre de 2017

Por otra parte, según lo publicado en GitHub, esta aplicación no debería utilizarse como una cartera de Bitcoin y debido a que todavía está en prueba, los contribuidores de ABCore manifestaron que no se harían responsables por los probables daños generados por la misma, además de que tampoco responderían por los cargos por datos.

Con respecto a su instalación, en GitHub explicaron lo siguiente: “Durante la configuración inicial, se conecta al archivo de Arch Linux para que su arquitectura busque las dependencias requeridas y, una vez que se instala, solo se comunica con el resto de la red de Bitcoin como cualquier nodo completo normal”.

Cabe destacar que el equipo de ABCore está conformado por Lawrence Nahum (Desarrollador),  Ottavio Fontolan (Encargado del contenido gráfico), Gabriele Domenichini (Pruebas y UX) y Timothy Redaelli (Community Manager) y han contado con el apoyo de Bitcoin Core, el equipo de Arch Linux y de Alessandro Polverini para el cliente de Java RPC.

Android Bitcoin Core. Fuente: ABCo.re

De acuerdo con el sitio web de ABCore, esta aplicación convierte a los dispositivos Android en contenedores de un nodo completo de Bitcoin y la primera versión de prueba fue lanzada en enero de 2016. Aunado a ello, resaltan las ventajas de ABCore: no requiere que el servidor esté activo 24/7, bajo consumo de energía, reemplazo fácil del disco duro externo para el almacenamiento de la cadena de bloques y se puede instalar en dispositivos domésticos como Mini Neo.

Anteriormente se reveló que Samsung había construido un rig de minería de Bitcoin con unos 40 GALAXY S5 y que fueron identificadas tres aplicaciones en Google Play Store que servían para minar BTC en Android accediendo a dispositivos ajenos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainiOS y AndroidNodos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 noviembre, 2017 11:30 am GMT-0400 Actualizado: 19 noviembre, 2017 07:56 am GMT-0400
Autor: Emily Faria
Ingeniera sumergida en el mundo Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.