Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Aplicaciones

Transferir propiedad de objetos vinculados a Internet ahora es posible con ioNEM

NEM.io Foundation Ltd presentó ioNEM, una combinación del Internet de las Cosas (IoT) y tecnología blockchain que facilitará desarrollos que integren ambas revolucionarias tecnologías.

por Emily Faria
19 noviembre, 2017
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
nem-iot-blockchain-xem-ionem
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

NEM.io Foundation Ltd anunció que han habilitado el desarrollo de aplicaciones en su nuevo proyecto ioNEM, una combinación del Internet de las Cosas con su plataforma blockchain.

Así se pudo conocer a través del blog oficial de NEM. Destacaron que si bien es cierto que el Internet de las Cosas (conocido como IoT, por sus siglas en inglés) tiene muchas potenciales aplicaciones, depende de un servidor centralizado para sus operaciones. Por tal motivo, decidieron combinarla con la blockchain para así descentralizarlo.

Según la publicación, crearon un sistema casero IoT asegurado con NEM en una Raspberry Pi, computador de placa simple de bajo costo, que puede observarse en el siguiente vídeo:

https://youtu.be/_dHvYuB6dsA

De igual forma, indicaron que a través de ioNEM esperan facilitar la propiedad de dispositivos IoT en la blockchain y controlar y administrar el uso diario de dispositivos IoT fuera de la cadena, sin ningún tipo de costo asociado y de forma segura. También, buscan permitir que los dispositivos IoT se comuniquen entre ellos a través de la blockchain.

Con respecto a esto último no ahondaron en explicaciones, pero indicaron que sería de gran interés para diferentes situaciones, por ejemplo para la sustitución de algún repuesto de un dispositivo IoT o para la compra-venta de energía.

Un panel solar de IoT produce energía extra que el propietario no necesita. Otros dispositivos IoT quieren una energía más barata que la del proveedor normal de la red, por lo que realizan una oferta fuera de la red por esa electricidad y el panel solar IoT la vende al mejor postor. Esto se puede hacer con la aprobación del usuario o sin él, en el caso de que esté automatizado con un contrato inteligente fuera de la cadena.


De igual forma, explicaron que esto se podría llevar a cabo a través de Apostille, una opción para notariar documentos en la blockchain de NEM.

¿Qué sucede si creamos un archivo que representa un grupo de dispositivos IoT? Por ejemplo, podríamos crear un archivo para una casa. Sería un archivo de texto sin formato que contiene la dirección, la descripción, los permisos para ese certificado, una cadena aleatoria y cualquier otra información relevante, todo en inglés sencillo. No importa cuál sea el archivo en absoluto, ya que la acción real ocurre en la cadena de bloques.


Añadieron que una vez que sea autenticado un archivo por Apostille, la cuenta propietaria puede ser también propietaria de otras cuentas. La cuenta principal y su clave privada pueden ser entregadas a un dispositivo IoT y de esta forma una aplicación podrá realizar una solicitud encriptada a un dispositivo IoT. Para evitar intervenciones de terceros, se implementarán entre 30-40 supernodos para evitar tal acción. Bajo este orden de ideas, ejemplificaron cómo se podría ordenar cambiar la velocidad de un ventilador a través de esta aplicación.

NEM, “The New Economy Movement”, es una blockchain orientada a la gestión de diferentes tipos de activos, como criptomonedas, registros de propiedad, notarizaciones y cadenas de suministro. Recientemente, desarrollaron una aplicación de cartera fría para su criptomoneda (XEM). Esta plataforma ha sido utilizada para proyectos como mijin, una plataforma de uso gubernamental para el seguimiento de la cadena de suministro de carne de caza en Japón.

Con respecto a la relación entre IoT y blockchain, son diversos los casos que se pueden mencionar, pero uno de los más sonados es sin duda el proyecto IOTA. Por otra parte, la empresa Cisco Systems registró una patente basada en un sistema blockchain para el rastreo, identificación, verificación y detección de anomalías en dispositivos de Internet de las Cosas (IoT).

Etiquetas: BlockchainInternet de las cosasNEM (XEM)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 noviembre, 2017 10:30 am GMT-0400 Actualizado: 19 noviembre, 2017 07:58 am GMT-0400
Autor: Emily Faria
Ingeniera sumergida en el mundo Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.