Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Aplicaciones

Walmart incluye la blockchain al mercado de carne de cerdo en China

La gigante estadounidense Walmart junto a IBM desarrolló un piloto blockchain para asegurar una cadena de suministro limpia en el mercado de cerdo en China.

por Isabel Pérez
19 octubre, 2016
en Aplicaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
walmart china tecnologia blockchain carne cerdo
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Según se ha ido evidenciando, la cadena de bloques es capaz de llegar hasta los lugares más insospechados. Como el registro único, transparente y público que es, en teoría, puede seguir el ciclo de vida de cualquier cosa. Desde transacciones financieras y diamantes hasta pescado y carne de cerdo, aparentemente.

El mes pasado nos enterábamos de la nueva iniciativa de la compañía británica Provenance para evitar la pesca ilegal mediante el uso de la blockchain. De este modo, los consumidores finales sabrán exactamente de dónde proviene el paquete de atún que están comprando. Ahora la gigante estadounidense Walmart planea incluir la cadena de bloques al mercado de cerdo en China, como un recurso para evitar casos de contaminación y otras prácticas como el sacrificio ilegal.

El año pasado se tuvo noticia de más de mil toneladas de carne de cerdo en mal estado que eran vendidas en China como de buena calidad si tenía buen aspecto, o bien, convertida en tocino, carne picada o salchichas en caso contrario. Pero quizás lo más grave es que entre los 110 arrestados por la policía se hallaban funcionarios a quienes se confía una cadena de suministro limpia: reguladores alimenticios del gobierno y personal de compañías aseguradoras.

Según un reporte de la Red de Información para la Agricultura Global del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en China se consumen 54,6 millones de toneladas de carne de cerdo al año, por lo que sin duda asegurar una cadena de suministro adecuada es vital para cualquier compañía relacionada a este mercado en el país asiático. Allí es donde entra Walmart con su nuevo piloto basado en la tecnología blockchain.

Desarrollado en colaboración con IBM y el Laboratorio Nacional de Ingeniería de la Beijing’s Tsinghua University, este proyecto es tanto un impulso de la multinacional como del gobierno chino para solucionar las posibles irregularidades en el suministro de carne de cerdo. Para ello se basa en la tecnología blockchain de Hyperledger y se ejecuta, en principio, a través de tres nodos: uno de IBM, otro de Walmart, y un último que prefiere permanecer en el anonimato. Su intención última es asegurar con exactitud al consumidor final los datos de la granja originaria, número de lote, fábrica y procesamiento de datos, temperaturas de almacenamiento y detalles de envío de forma pública y transparente.

Según Paul Chang, Jefe de Soluciones de Cadena de Suministro Global de IBM, esta plataforma no sólo mejoraría la experiencia de los usuarios, sino que al llegar a 10 nodos, la industria podría ahorrar billones de dólares.

No es sólo importante para el gobierno de China, sino para Walmart realmente tener éxito en el gigante mercado del cerdo en el país asiático. Pues su carne es la más consumida en el país más poblado del mundo.

Paul Chang
Jefe de Soluciones de Cadena de Suministro Global de IBM

Por otra parte, se puede afirmar que la blockchain ha empezado a tener un buen sitio en la industria alimentaria. El mismo Chang aseguró que este proyecto en China es sólo el comienzo, pues ya tienen planeada una propuesta para poder seguir la cadena de suministro de los mangos que van de Latinoamérica a los Estados Unidos. Entretanto, la británica Provenance sigue ofreciendo su blockchain para registrar cualquier cadena de suministro, y entre sus clientes ya se incluyen mercados como los del vino y los pescados.

Adicionalmente, esta tecnología también se ha introducido en la agricultura, ya que la necesidad del consumidor de saber exactamente de dónde provienen sus alimentos aumenta cada vez más. Seguramente, pronto tendremos más noticias similares.

Etiquetas: BlockchainChinaIBMWalmart
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 octubre, 2016 06:44 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 10:21 pm GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Aplicaciones

Músicos pueden ganar bitcoin a través de esta app en iOS

Por Jesús González
2 noviembre, 2023

La app Wavlake conecta a fans y artistas a través de transacciones con Bitcoin.

Binance trading bots: gratis pero ¿a qué costo?

13 octubre, 2023

Wallet de criptomonedas Bitera dejará de operar y cerrará cuentas

19 septiembre, 2023

TradingView añade detección automática de patrones gráficos

14 septiembre, 2023
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.