Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Regulación

Banco Central de Lituania fija postura regulatoria sobre ICO y criptoactivos

El Banco Central de Lituania fija postura sobre criptoactivos e ICOs. En cuanto a los criptoactivos, reiteró la postura fijada en 2014, asegurando que aquellas instituciones financieras que estén amparadas y supervisadas por el Banco no deben prestar servicios asociados a criptomonedas. Los ICO serán sujetos a las regulaciones pertinentes dependiendo del caso.

por Javier Bastardo
12 octubre, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
lituania, banco central, icos, criptomonedas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Banco Central de Lituania ha dado a conocer su posición oficial con respecto a los criptoactivos y las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), instando a las instituciones financieras del país a no participar en servicios asociados a estos instrumentos criptográficos y emitiendo directrices sobre la naturaleza de los tokens creados en las Ofertas.

En cuanto a los criptoactivos, la posición oficial reitera la prohibición a las instituciones de trabajar con este tipo de elementos, enfatizando que tienen un significativo rango de riesgo, especialmente por las características del mercado y la posibilidad de que los usuarios sufran importantes pérdidas. Ante esto, las instituciones supervisadas por el Banco de Lituania deben “separarse estrictamente de este tipo de producto en sus actividades”, según palabras del miembro del directorio, Marius Jurgilas.

Las monedas virtuales son un instrumento de alto riesgo, y la especulación puede dar lugar a importantes pérdidas de fondos. Por lo tanto, para proteger a los clientes, las instituciones financieras que operan legalmente en nuestro país y son supervisadas por el Banco de Lituania deben separarse estrictamente de este tipo de producto en sus actividades. La ilusión de que las monedas virtuales son supervisadas o seguras no puede de ninguna manera ser creado.

Marius Jurgilas
Miembro del directorio

Actividades como la venta de monedas, instrumentos para su pago, e incluso participar en actividades de intercambio quedan prohibidas para las instituciones. Las plataformas digitales y de contenidos de estas firmas no podrán asociarse de ninguna forma con este tipo de instrumentos ya que no están supervisados ni están sujetos a los elementos de seguridad y protección que ofrece el Estado. La decisión busca clarificar el hecho de que los ciudadanos son responsables de su decisión de invertir y no podrán contar con canales institucionales para reclamos en el área.

Sin embargo, aquellas instituciones que quisieran seguir trabajando con clientes que ofrezcan monedas virtuales o que de alguna manera estén relacionados con ellas pueden hacerlo siempre y cuando cumplan de manera rigurosa con los elementos asociados a la prevención del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. De acuerdo con la nota de prensa, el Banco ya había fijado postura en 2014, advirtiendo a los potenciales inversionistas de los peligros asociados.

La advertencia frente a las ICO

Las ICO no serán prohibidas. Pero, de acuerdo con Jurgilas, “en ciertos casos” estarán sujetas a requisitos y restricciones legales asociados con la inversión que se realiza a través de ellas, también como una medida de “protección” a los potenciales inversionistas.

Aunque organizar ICO no está regulada por una legislación específica, teniendo en cuenta los diferentes modelos de ICO y las diferentes características de las monedas, el Banco de Lituania desea señalar a los organizadores y distribuidores de monedas de ICOs que, en algunos casos, tales actividades estarán sujetas a los requerimientos de la legislación de la República de Lituania.

Marius Jurgilas
Miembro del directorio

Según sea el caso, se le aplicarán las leyes sobre valores, recaudación mancomunada, inversiones colectivas, sobre mercados secundarios, entre otras; ya que los tokens liberados a través de este tipo de ofertas muchas veces caen en la definición de algunos de estos elementos que ya cuentan con regulación en la legislación lituana. “Al decidir sobre la aplicación y el alcance de la legislación específica de la República de Lituania para una ICO específica, las condiciones de la Oferta pertinente deben analizarse y evaluarse”, se lee en el documento.

Etiquetas: Banca y SegurosCriptomonedasOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 octubre, 2017 12:38 pm GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2019 04:32 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.