Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Banco Popular de China utilizará sistema basado en blockchain para verificar cheques

Di Gang, subdirector del Laboratorio de Investigación de Monedas Digitales del Banco Popular de China (PBC), anunció que la entidad habría finalizado el desarrollo de un sistema blockchain especializado en la digitalización y verificación de cheques emitidos en el país.

por Andrea Leal
6 junio, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
China-Verificación-Cheques-Blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Banco Central de China, también conocido como PBC, culminó este mes de junio la preparación de un sistema basado en blockchain que se especializa en verificación digital y permitirá, en primera instancia, digitalizar y comprobar la autenticidad de los cheques emitidos a nivel nacional.

El hecho fue anunciado por Di Gang, subdirector del Laboratorio de Investigación de Monedas Digitales del Banco Popular de China, quien comunicó a la prensa local que dicho sistema de verificación trabaja por medio de contratos inteligentes en la blockchain, que facilitan la realización de transferencias y la comprobación de emisiones digitales.

La plataforma fue constituida con el objetivo de que fuese una solución para los problemas de fraude de chequeras a nivel nacional. En China los cheques de negocios físicos funcionan como una especie de código postal, por lo cual estos pueden ser emitidos por una gran variedad de agencias y negocios, y ser utilizados para reclamar un pago en un banco o intercambiarlos entre entidades financieras.

En este sentido, uno de los principales problemas que presenta este sistema financiero es que algunos intermediarios —que no son entidades bancarias— asumen el rol de emitir chequeras. Una práctica que expone a los usuarios a la posibilidad de fraude y que puede socavar la confianza del sistema financiero chino, en caso de que cheques falsos circularan entre los bancos.

Gang afirma que el nuevo sistema basado en blockchain que han desarrollado está basado en el consenso de los actores, ya que cada una de las emisiones digitales está tokenizada y son controladas por medio de contratos inteligentes en formato criptográfico. De esta manera, los reguladores y usuarios pueden tener una visión más transparente de los movimientos de una chequera, desde el momento en que el cheque es emitido hasta que es recibido.

Otro de los beneficios que brinda la tecnología de contabilidad distribuida para el sistema financiero chino, destaca el funcionario, es que sin importar que el cheque sea canjeado por efectivo o sea utilizado como garantía, la chequera es inalterable. Esto se debe a que cada una de sus características son establecidas conforme a las reglas de contrato, que son públicas para los intermediarios.

De igual manera, para la realización de actualizaciones regulatorias, el Banco Popular de China también considera que blockchain es la plataforma más adecuada. El nuevo sistema desarrollado por esta entidad permite un mayor acceso al registro de datos y emisiones digitales, con el fin de evitar la verificación manual, que resulta ser considerablemente costosa y engorrosa.

Una vez que las reglas del contrato inteligente se establecen en la blockchain, el sistema no puede ser alterado fácilmente por cualquier participante. Incluso para las actualizaciones de códigos, los reguladores tendrán pleno acceso al registro, lo que aumenta la eficiencia regulatoria y reduce el costo.

Di Gang
Subdirector

Aunque en un principio el proyecto del PBC se enfocará en la emisión de chequeras, Gang también auspició que, si los resultados obtenidos son positivos, en un futuro podrían también extender el uso de blockchain a otras áreas como la gestión de créditos y de seguros, certificados de acciones, gestión de fondos y de portafolios de inversión, así como el comercio de otros activos financieros.

No obstante, el subdirector del PBC también reconoce que para una aplicación a gran escala de la tecnología de contabilidad distribuida a nivel nacional todavía falta profundizar mucho en su desarrollo, ya que las herramientas basadas en blockchain necesitan de una mayor evolución y avance tecnológico.

Este proyecto se viene desarrollando desde el 2016, período en el que la entidad financiera anunció por primera vez sus planes para utilizar tecnología blockchain aplicada al problema del fraude de las chequeras a nivel nacional. Posteriormente, a inicios del 2017, se reportaron las primeras pruebas exitosas con un prototipo en un entorno virtual.

El gobierno chino se ha caracterizado por ser uno de los Estados más interesados en la aplicación de las tecnología de contabilidad distribuida en su entorno financiero, interés que ha motivado importantes proyectos a nivel nacional. Por otro lado, las autoridades chinas también han mantenido un ojo puesto en las actividades relacionadas con criptomonedas y ha aplicado medidas regulatorias drásticas a este mercado.

 

Imagen destacada por: Rob Byron / stock.adobe.com

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)Banca y SegurosBlockchainChina
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 junio, 2018 06:11 pm GMT-0400 Actualizado: 29 junio, 2019 01:07 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.