Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Cuentas bancarias venezolanas reflejan saldos en Petro

Los bancos venezolanos comenzaron a mostrar los saldos de las cuentas de los clientes en bolívares y petros, siguiendo instrucciones de agosto de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban).

por Glenda González
2 noviembre, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
petro-sudeban-venezuela-bancos

petro, new virtual currency of venezuela

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las entidades financieras cumplen instrucciones del gobiernos emitidas en agosto.
  • El precio del PTR se expresa de acuerdo al valor establecido por el Banco Central de Venezuela.

Siguiendo instrucciones de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban), las instituciones de la banca pública y privada del país caribeño comenzaron a mostrar los saldos de las cuentas tanto en bolívares como en petros.

De acuerdo a un comunicado emitido por la Sudeban el pasado 23 de agosto, todo el sistema bancario del país debe reflejar el Petro (PTR) en las cuentas de los venezolanos, adoptándolo como unidad de cuenta. Por tanto, tras el anuncio, las instituciones debieron participar en mesas de trabajo convocadas por el gobierno venezolano a fin de establecer un cronograma y comenzar a adecuar sus plataformas para cumplir con la siguiente instrucción:

Realizar las adecuaciones correspondientes en la plataforma tecnológica que soporta la página web de la Institución, a efecto de mostrar en las diferentes pantallas de consulta de los instrumentos de captación, colocación y fideicomisos de los clientes, usuarios y usuarias del sistema bancario nacional, como información adicional, todas las operaciones, transacciones y/o movimientos en la unidad de cuenta “Petro”, así como se presenta en Bolívares (Bs.S).    


Aunque no se informó sobre el cronograma establecido por las entidades financieras para poner en marcha la medida, las plataformas de bancos como Banesco, Mercantil, Bancaribe, ya comenzaron a mostrar los saldos en las dos unidades de cuenta vigentes en Venezuela. 

La circular de la Sudeban también instruyó a la banca a adecuar sus sistemas de telefonía celular para mostrar la información en petros y bolívares soberanos, al igual que en libretas y otros instrumentos impresos. Agregó que los bancos deben crear campañas de información a sus clientes para “evitarles confusiones con el cambio en la presentación” de sus cuentas.

Con estas instrucciones, las entidades bancarias deben determinar la paridad cambiaria de los saldos de las cuentas de sus clientes, en base al valor estipulado por el Banco Central de Venezuela para el PTR, establecido en $60 por unidad. Tales medidas se corresponden con el decreto emitido por el Ejecutivo Nacional en agosto pasado, en el marco de un proceso de reconversión monetaria, que contempló el anclaje del nuevo cono monetario al criptoactivo venezolano.

A partir de esta decisión, el gobierno venezolano fijó el salario mínimo del país en petros, con un monto que equivale a 0,5 PTR. También publicó una tabla de precios de alimentos y productos de primera necesidad en petros, y anunció la activación del criptoactivo como moneda de cambio comercial para las actividades internacionales de la República a partir del 1 de octubre de 2018.

EL PTR crece como unidad de cuenta pero nadie sabe cómo usarlo

El Petro crece como unidad de cuenta en Venezuela, en función de los decretos y órdenes gubernamentales que comienzan a exigir pagos en PTR para algunos trámites y gestiones, como por ejemplo la solicitud de pasaporte. Incluso, una sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) este 31 de octubre, estableció que el pago de una indemnización legal a una ciudadana venezolana se realice en base al valor del Petro. 

A pesar de lo anterior,  los ciudadanos todavía no saben cómo hacer estas transacciones con PTR. Entre las medidas tomadas por el gobierno venezolano para promover su uso, se anunció el inicio de la venta de certificados de compra a partir del pasado 29 de octubre, un proceso que fue suspendido y que será retomado el próximo 5 de noviembre, según la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip).

Con este procedimiento los interesados pueden comprar PTR con euros, rublos, yuanes o dólares, o también a cambio de bitcoin (BTC), litecoin (LTC), ether (ETH) o dash. Aunque una vez adquirido, no podrá ser transado porque no está habilitada la opción de venta. Las personas solo adquieren un certificado de transacción y un depósito a una cuenta electrónica sin dirección de cartera digital. Por todo ello, aun cuando el gobierno insiste en decretar su uso, persisten las dudas entre los ciudadanos comunes acerca de cómo utilizar el Petro.  

Imagen destacada por stefano / stock.adobe.com

Etiquetas: Banca y SegurosCriptoactivosPetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 noviembre, 2018 02:31 pm GMT-0400 Actualizado: 29 junio, 2019 12:19 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.