Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Mercados

Banco Central de Rusia acredita casa de cambio con criptoactivos pese a turbulencia regulatoria

Voskhod es el nombre de la primera casa de cambio certificada por el Banco Central de Rusia, según lo afirmó su Viceprimer Ministro, Yury Trutnev. La primera acreditación para conformar una plataforma de intercambio de criptoactivos para inversionistas privados en la nación eslava ocurre en medio de un escenario regulatorio incierto que ha sacudido el panorama internacional en días recientes.

por Didiana Archila
6 septiembre, 2017
en Mercados, Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
russia-regulations-exchange-cryptocurrency
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Rusia parece estar cada vez más cerca de legalizar y regular de una manera definitiva los criptoactivos dentro de su vasto territorio. En esta ocasión, otro miembro del alto poder ejecutivo se ha pronunciado ante medios de comunicación con respecto al futuro de las criptomonedas y los espacios que, desde la administración gubernamental, están dispuestos a otorgarles.

Voskhod es el nombre de la primera casa de cambio rusa certificada por el Banco Central de la nación eslava, según lo afirmó su Viceprimer Ministro, Yury Trutnev en una entrevista reciente. El representante gubernamental aseguró que la máxima entidad bancaria ha otorgado la primera acreditación para conformar una plataforma de intercambio de criptoactivos para inversionistas privados.

El político comentó:

Consideramos la posibilidad de crear una plataforma para el intercambio de criptoactivos. Para ello contamos con el respaldo del Banco Central. La plataforma de “Voskhod” es la primera en el pais en recibir la autorización de la entidad financiera para trabajar con criptoactivos.

Yury Trurnev
Viceprimer ministro

Voskhod -nombrada en honor a la aeronave perteneciente a la segunda parte del programa espacial soviético durante los años 60- es un proyecto impulsado y financiado por la institución mercantil estatal de desarrollo Far East Development Fund.

El banco ha estado trabajando en el sistema operativo de la plataforma por más de un año con el propósito original de crear condiciones y mecanismos para aumentar la inversión y el desarrollo económico del extremo oriente del pais, por medio de su propio mercado financiero, pero contando con la participación inversionistas nacionales e internacionales. Sería recientemente que con la acreditación suministrada por la entidad financiera central pasarían a ser, al menos por los momentos, los únicos certificados para iniciar operaciones de intercambio con criptoactivos dentro de Rusia.

La “verdadera” postura 

Con esta acción aprobatoria, se podría afirmar que la posición de la máxima institución financiera contempla una postura esperanzadora respecto al estatus de las transacciones que involucren criptoactivos y se realicen dentro de su nación. Pero, a juzgar por lo contenido en un comunicado oficial, las señales son, cuando menos, confusas. En el texto el banco se muestra bastante lapidario  en cuanto afirma que “los ciudadanos que adquieren criptomonedas podrían estar siendo inmersos en actividades ilegales” y por tanto no deberían ser incorporadas a operaciones comerciales en un corto plazo.

El comunicado expone:

Considerando que los criptomonedas son emitidas por un círculo ilimitado de entidades anónimas, los ciudadanos y las instituciones legales que negocian con ellas pueden estar participando en actividades ilícitas, incluyendo la legalización (lavado) de ingresos provenientes de la delincuencia así como el financiamiento de terrorismo. El Banco Central de Rusia considera prematuro admitir el uso de criptoactivos, así como cualquier otro instrumento financiero asociado o derivado de los mismos, dentro de los mercados organizados o espacios acreditados de intercambio dentro de la Federación Rusa.

Yury Trurnev
Viceprimer ministro

Si bien este giro en el curso de acción es desconcertante, lo cierto es que tras el comunicado del Banco se hacen patentes las posiciones diversas que hay actualmente dentro del gobierno ruso respecto al tema de los criptoactivos. Hace menos de una semana el viceministro de Finanzas, Alexey Moiseev, aseguró durante una entrevista televisada que su despacho preparaba un proyecto de ley para restringir el acceso del público en general a la compra de criptoactivos elevándolos a la categoría de “bienes” financieros. El político incluso llegó a calificar a bitcoin como un potencial “esquema piramidal”.

No obstante, a pesar de preparar un proyecto de ley tan severo, incluso en ese borrador legislativo de Moiseev, se contempla un espacio para que aquellos inversionistas debidamente calificados realicen sus actividades de compra y venta por medio de la Bolsa de Valores de Moscú. En consecuencia, se hace evidente que no compaginan las visiones de líderes e instituciones en los asuntos relacionados con criptomonedas.

Por otra parte, la Bolsa de Valores de Moscú informó recientemente que ya se encuentra desarrollando la infraestructura tecnológica necesaria para el comercio de criptoactivos. La labor está delegada en manos de la Caja de Depósitos de Liquidación Nacional (NSD, por sus siglas en inglés) organismo encargado del resguardo de valores de los principales actores del mercado financiero ruso.

Desde NSD se iniciará el proyecto blockchain para proporcionar servicios de depósito y liquidación de activos digitales, el cual cuenta con la participación y asesoría de la coterránea plataforma emisora de Tokens personalizados Waves. Al respecto, Eddie Astanin, presidente del Consejo de Administración de la NSD, comentó:

La plataforma no sólo proporcionará protección tecnológica y legal a todas las partes involucradas, sino que aumentará la variedad de servicios post-comercio para inversionistas, custodios y nuevas instituciones emergentes en este sector de la economía.

Yury Trurnev
Viceprimer ministro

Los marcos legales en Rusia alrededor de la blockchain y criptomonedas experimentaron varios altibajos desde el principio, ahora contrasta con la turbulencia regulatoria que somete a sus vecinos asiáticos con la inversión con criptoactivos. El debate ante esta incipiente tecnología queda pendiente de un descenlace en esta lucha entre la aceptación y el rechazo de las posibilidades que guarda esta nueva generación de soluciones financieras.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 septiembre, 2017 05:00 am GMT-0400 Actualizado: 17 febrero, 2019 05:33 pm GMT-0400
Autor: Didiana Archila
Futura Comunicadora Social, minuciosa investigadora, amante del baile y del yoga.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Solana borró toda la ganancia del último año

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.