Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Exploradores de blockchain: indagando los bloques de Litecoin, Dash y Ethereum Classic

En esta segunda entrega de Exploradores de blockchain detallaremos los dos más importantes exploradores de tres altcoins: Litecoin, Ethereum Classic y Dash

por Jackeline Rivero
21 julio, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 8 minutos
explorador-bloques-ethererum-bitcoin-litecoin-dash

Finger pressing a blockchain block with the text transaction, a bitcoin symbol and security sha256 algorithm hach. Composite between a hand photography and a 3D background

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Los exploradores de bloques son una herramienta de transparencia para los usuarios de las criptomonedas, pues permiten verificar y rastrear las direcciones de las carteras y las transacciones registradas en las blockchains de distintos criptoactivos.

En esta serie de especiales de CriptoNoticias listamos los principales exploradores de las blockchain más utilizadas del ecosistema. La primera entrega incluyó información básica sobre la función de los exploradores de las dos principales criptomonedas del ecosistema: Bitcoin y Ethereum. Ahora es el turno de las principales altcoins de la criptoeconomía, tales como Litecoin, Dash y Ethereum Classic.

Litecoin

Desarrollada por Charlie Lee y publicado como un software de código abierto en 2011, Litecoin figura como una de las criptomonedas más importantes del ecosistema por su larga trayectoria e historial de innovación. Siendo la sexta criptomoneda con mayor capitalización del ecosistema según CoinMarketCap, la blockchain de Litecoin se caracteriza por procesar los bloques de su cadena cada 2,5 minutos; una característica que la convierte en una de las altcoins con confirmación de transacciones más rápida del ecosistema.

Explorer Litecoin.net

De acuerdo a CoinMarketCap, el explorador de bloques principal de la red de Litecoin es Explorer.litecoin.net. Este explorador de interfaz sencilla, muestra informaciones básicas como la fecha y hora de la transacción, altura del bloque, dificultad de minado, número de transacción en el bloque y monto de la transacción.

Asimismo, este explorador desarrollado por Bitcoin Abe, cuenta con una barra de búsqueda para que los usuarios interesados en rastrear su transacción inserten el hash o monedero de procedencia. Cabe destacar que Explorer Litecoin centra la exploración de su red en los bloques y no presta demasiada atención a las transacciones. Por ello, al realizar la búsqueda o seleccionar alguno de los últimos bloques, el usuario accede en primera instancia al bloque y posteriormente al detalle de la transacción.

Así luce Explorer.litecoin.net

El detalle del bloque ofrece además de los datos ya mostrados, información sobre la comisión total de los mineros, el hash del bloque anterior y el próximo en ser procesado, el peso, la dificultad acumulada y otros datos como la transacción en el árbol Merkle (Merkle Root). A su vez, la información detallada de una transacción en particular muestra la dirección de procedencia de los fondos y la dirección previa de la que dichos fondos provienen.

Además de la información de la cadena, el explorador cuenta con un servicio de compra de Litecoins soportado por Changelly. Este servicio permite la compra de múltiples criptomonedas utilizando tarjetas de crédito Visa y Mastercard.

CryptoID

El segundo explorador de bloques para Litecoin que mencionaremos hoy es el de la compañía Chainz. Nombrado CryptoID este explorador no solo ofrece el servicio para la blockchain de Litecoin, sino que también soporta el explorador de otras cuatro criptomonedas.

CryptoID presenta información en su pestaña principal sobre los últimos bloques minados, la cantidad de transacciones incluidas, el peso, el grupo minero y el valor en litecoins (LTC) procesados. Además, la plataforma ofrece una barra superior de información básica en la que se encuentra la dificultad de la red, el hashrate, la capitalización de mercado en las últimas 24 horas y la cotización de bitcoin en el mercado de LTC. También, cuenta con un buscador para localizar transacciones a partir del hash, tag, dirección o bloque.  

Asimismo, CryptoID cuenta con estadísticas de la red de Litecoin, destacando entre ellas una lista del top 100 de monederos con más dinero de la red de LTC. Una particularidad que demuestra la transparencia y al mismo tiempo la privacidad de la mayoría de las cadenas de bloques, pues a pesar de estar identificadas en esta lista, es prácticamente imposible descubrir la identidad del poseedor de dicha cartera utilizando solo el explorador.

El explorador CryptoID muestra las direcciones de Litecoin más adineradas de esta red.

Otra estadística que presenta el explorador es un listado de los grupos de minería más importantes de la cadena. Siendo en el caso de Litecoin, Antpool la más importante. De acuerdo a CryptoID, procesó 22% de los últimos 100 bloques y 21,2% de los últimos 1000. Una data a la que se le suma la cotización de LTC en las principales casas de cambio digitales del ecosistema.  

Distribución de poder de procesamiento en la red Litecoin, visto desde el explorador de CryptoID.

Dash

Dash es una altcoin centrada en las transacciones instantáneas y privadas lanzada en 2014. Actualmente se encuentra en el puesto número 14 del ranking de capitalización de mercado de CoinMarketCap, siendo por lo tanto una de las criptomonedas alternativas con más influencia en el ecosistema.

Dash Block Explorer

Dash Block Explorer es el explorador de bloques de la organización Dash, si bien está basado en el código abierto de Abe Bitcoin, al igual que el explorador de Litecoin. Siendo así, son varias las similitudes entre el Dash Block Explorer y el Explorer Litecoin.net.

Este explorador de Dash muestra en su primera página la fecha y hora de la transacción, la altura del bloque añadido a la cadena, la dificultad y el índice de “Días de Bitcoin Destruidos” de los últimos 50 bloques añadidos a la cadena. Una data a la que se le añade una barra buscadora para ubicar una transacción en particular partiendo de la dirección o los seis primeros caracteres del hash.

Así es la interfaz de Dash Block Explorer.

Al ingresar al detalle del bloque se encuentran los hash y el importe de cada transacción alojada en el bloque. Asimismo, en el caso de las transferencias, muestra la dirección de procedencia y de salida.

Es importante tener cuenta que con Dash Block Explorer, al igual que con cualquier otro explorador, los usuarios pueden obtener información de la cantidad de criptomonedas y operaciones realizadas a través de un monedero en específico.

Insight Dash

La plataforma del explorador de red de Insight Dash está soportada por la API de fuente abierta Insight. Dicho explorador muestra en tiempo real los nuevos bloques añadidos a la cadena de Dash, compartiendo la pantalla con las transacciones incluidas en cada bloque.

Como característica común de los exploradores, Insight tiene un motor de búsqueda basado en el número de bloque, transacción o la dirección de la cartera. Pero además, presenta la opción de escanear el código QR de la transacción para ubicarlo en la cadena sin hacer uso del motor de búsqueda.

Asimismo, cuenta con la particularidad de presentar poca información en su interfaz inicial. De hecho, limita la información a peso del bloque, antigüedad en la cadena, número de transacciones incluidas y grupo de minería que procesó la transacción. Mientras que para las últimas transacciones solo muestra el hash y el valor de la misma.

El explorador de bloques de Insight Dash muestra los bloques añadidos a la cadena en tiempo real.

La información a detalle de cada bloque sí expone el la raíz merkle, el número de nonce, dificultad, tiempo, cadena de la red e incluso especifíca la cantidad de confirmaciones que tiene la transacción del bloque.

Este explorador está disponible en siete idiomas diferentes, incluyendo español, alemán y chino.

Ethereum Classic

Ethereum Classic es la criptomoneda basada en la red diseñada por Vitalik Buterin antes de la bifurcación suave de lo que hoy conocemos como Ethereum. Ethereum Classic (ETC) es una de las altcoins que se mantiene entre las 15 criptomonedas de mayor capitalización del mercado y una cotización por unidad que oscila los 16$.

GasTracker

Uno de los exploradores de bloques de la red de ETC es GasTracker, una plataforma con nombre alusivo a la comisión pagada a los mineros en la red de Ethereum.

La plataforma de GasTracker muestra en detalle la información del último bloque minado, dando detalle sobre tiempo promedio del bloque, comisión, promedio de la comisión, monto transferido y cantidad de transacciones por bloque. Información a la que se le suma peso, dificultad y hashrate de la blockchain.

Explorador de bloques GasTracker.

Asimismo, en el lateral derecho se encuentra información sobre el valor al que se cotiza en dólares la unidad de Ether Classic y la capitalización de la criptomoneda en las últimas 24 horas.

Es importante tener en cuenta que el detalle de cada bloque contiene a su vez el detalle por transacción. Allí está disponible información específica sobre la dirección de envío y recepción de la transacción, el hash de la misma y la cantidad de ethers pagados en comisión.

Asimismo, este explorador, al igual que los de Ethereum, no solo muestran las transacciones de su moneda, sino que también permiten explorar los bloques de los tokens basados en esta cadena blockchain. Siendo en el caso de Ethereum Classic BitEther, ePools Token, Gambit, y algunos otros listados.

GasTracker también ofrece estadísticas gratuitas. Y entre ellas se encuentra un cuadro comparativo de los principales pools mineros de Ethereum Classic.  En dicha información destaca EtherMine con 49% de las transacciones procesadas y NanoPool con 21%, dos cifras que abren las puertas al argumento de la minería centralizada de criptomonedas.    

Gran parte de la minería de Ethereum Classic se encuentra centralizada en dos grandes pools de minería. Imagen de GasTracker.

Etherhub

El siguiente explorador de bloques para Ethereum Classic es Etherhub, una plataforma soportada por ETC Cooperative y MinerTopia, que destaca por las estadísticas de la red que dispone.

El explorador de Etherhub, a diferencia de los anteriormente mencionados, tiene el detalle tanto de los últimos bloques minados como de las últimas transacciones agregadas en el inicio. Una característica similar a la construcción de interfaz que trae EtherScan, tal como lo mencionamos la entrega anterior.

El explorador de bloques de EtherHub aún se mantiene bajo construcción.

En detalle, el usuario puede acceder a información sobre la antigüedad, peso, gas, dificultad y nonce del bloque. Así como número de bloque, dirección de procedencia, valor, comisión, fecha y hora de una transacción en específico.

Con respecto a las estadísticas disponibles en la plataforma, Etherhub proporciona gráficas sobre el crecimiento del hashrate, la distribución de la actividad minera, la dificultad y el tiempo del bloque. Asimismo, permite verificar contratos inteligentes.

Estadísticas de crecimiento de HashRate en Ethereum Classic. Fuente: EtherHub.

Aún nos faltan varias redes blockchain por explorar, como las privadas Monero y Zcash, el polémico BCash y otras altcoins importantes como NEM, Decred y Stellar que estarán en las próximas entregas.

Imagen destacada por Olivier Le Moal / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasDash (DASH)Ethereum (ETH)Ethereum Classic (ETC)Litecoin (LTC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 julio, 2018 04:06 pm GMT-0400 Actualizado: 21 junio, 2019 03:05 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.