Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Hace 10 años, Mt. Gox desapareció y nos dejó varias lecciones

El 24 de febrero de 2014, el sitio web del mayor exchange de bitcoin por aquel entonces, fue dado de baja.

por Nicolás Antiporovich
24 febrero, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
El sitio web de Mt. Gox fue dado de baja el 24 de febrero de 2014. Fuente: stock.adobe.com

El sitio web de Mt. Gox fue dado de baja el 24 de febrero de 2014. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Si algo parece "demasiado grande para caer", de todos modos puede caer.
  • Mt. Gox llegó a controlar el 70% de todas las transacciones de bitcoin.

El 24 de febrero de 2014, la industria en torno a bitcoin (BTC) fue testigo de uno de sus eventos más catastróficos hasta ese momento: el cierre definitivo de Mt. Gox, que era el exchange más grande del mundo. Este hecho inauguró uno de los primeros «criptoinviernos».

Fue en 2010 cuando Jed McCaleb lanzó a Mt. Gox como exchange de bitcoin y posteriormente fue vendido a Mark Karpelès, Mt. Gox se convirtió rápidamente en la plataforma de intercambio de BTC más prominente a nivel global. Manejando en su apogeo el 70% de todas las transacciones de BTC, la plataforma era el corazón palpitante del entonces naciente ecosistema.

Sin embargo, detrás del éxito visible, Mt. Gox ocultaba problemas fundamentales de gestión y seguridad. El primer indicio de problemas surgió en 2011, con un hackeo que provocó una caída masiva en el precio del BTC. Pero fue en febrero de 2014 cuando la situación se volvió insostenible. Mt. Gox anunció la suspensión de retiros, citando vulnerabilidades técnicas.

El 24 de febrero la web simplemente desapareció, ya no se encontraba en línea. Días después, el 28 de febrero, el exchange se declaraba en bancarrota, revelando la pérdida de 850.000 BTC debido a años de robos digitales no detectados.

Desde entonces, los acreedores de Mt. Gox han estado reclamando la devolución de su dinero. Y recién a finales de 2023 comenzaron a realizarse algunos pagos.

Reflexiones a una década del desastre

CriptoNoticias ha publicado extensas reseñas de lo ocurrido con Mt. Gox. Hoy, a 10 años de la caída del exchange, no llenaremos al lector de datos enciclopédicos, sino que extraeremos algunas enseñanzas que nos deja la historia.

La caída de Mt. Gox sirve como un recordatorio crudo de varios principios fundamentales en el mundo de Bitcoin. Primero, la importancia de la seguridad digital. Mt. Gox fue víctima de su éxito sin tener las medidas de seguridad necesarias para proteger los activos de sus usuarios, un error que no puede ser subestimado.

Segundo, la debacle de Mt. Gox resalta el riesgo de centralización excesiva en el manejo de criptoactivos. Al concentrar una gran porción del mercado de BTC en una sola plataforma, el impacto de su caída fue magnificado, afectando a miles de usuarios y sacudiendo la confianza en el ecosistema.

En tercer lugar (y una lección que muchos parecen todavía no comprender) está la necesidad de la custodia personal de bitcoin (o cualquier criptomoneda). “No son tus claves, no son tus monedas”, un mantra que se ha vuelto fundamental, destaca la importancia de mantener el control personal sobre los activos digitales y no confiar ciegamente en terceros para su custodia.

En cuarto y último lugar, debe recordarse que aunque algo sea “demasiado grande para caer”, de todos modos, puede caer. Mt. Gox demostró que ningún actor en este espacio es inmune a las consecuencias de la negligencia. Por si la lección no hubiera sido suficiente, la historia nos dio otra lección en 2022, con FTX.

Que este aniversario sirva para reflexionar, aprender de los errores pasados y efectuar los cambios que sean necesarios para no repetirlos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMtGoxRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 febrero, 2024 01:01 am GMT-0400 Actualizado: 25 febrero, 2024 07:56 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.