Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

10 desarrolladores de Ethereum que debes conocer

A lo largo de su historia y en la actualidad, Ethereum cuenta con algunos “capos” que sobresalen y han impulsado importantes avances.

por Fernando Clementín
22 febrero, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 13 minutos
La red de Ethereum cuenta con desarrolladores destacados que han tenido varios aportes en su crecimiento. Composición por CriptoNoticias. Maxence/ stock.adobe.com; issaronow/ stock.adobe.com

La red de Ethereum cuenta con desarrolladores destacados que han tenido varios aportes en su crecimiento. Composición por CriptoNoticias. Maxence/ stock.adobe.com; issaronow/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Vitalik Buterin y los demás fundadores no son los únicos que hicieron de Ethereum lo que es hoy.
  • Los mejores desarrolladores suelen compartir su conocimiento en redes sociales.

Creada en 2015, Ethereum ha tenido una historia de evolución y cambios hasta convertirse en una de las cadenas de bloques más destacadas en todo el mundo digital. En este camino, los desarrolladores han ocupado un papel central. Ellos han sido los autores de mejoras que hicieron crecer la red, y en muchos casos han logrado aplicarlas con éxito.

La cara más visible de Ethereum es Vitalik Buterin, claro está. Sin embargo, hay más gente que trabajó junto a él, o incluso en otros equipos, y que también aportó lo suyo para el fortalecimiento de esta cadena de bloques. A continuación, proponemos conocer algunos de ellos.

10 desarrolladores que han mejorado Ethereum

Antes de comenzar, cabe aclarar que la siguiente lista no refleja ningún orden de mérito ni de importancia para la historia de Ethereum. Ese tema daría lugar a una discusión muy amplia con miles de aristas para considerar, y ese no es el propósito de este artículo.

Lo que planteamos es repasar a las personas que más han trabajado o que más impacto tuvieron en Ethereum, una de las cadenas de bloques más utilizadas para el desarrollo en la internet de estos días. Además, compartimos enlaces a sus perfiles más activos para que puedas hacer un seguimiento de cualquiera que te interese de aquí en más.

1. Vitalik Buterin

Desde luego, es casi imposible hablar de Ethereum sin citar a Vitalik Buterin. Este programador y escritor ruso de apenas 28 años es uno de los cofundadores de la red.

Sus conocimientos de matemática, economía y programación están apoyados en la educación que Buterin recibió de pequeño, cuando se fue a vivir a Canadá con sus progenitores. Allí lo inscribieron en una escuela para niños dotados, donde pudo desarrollar todo su potencial.

Vitalik Buterin es la cara más visible de Ethereum. Fuente: CriptoNoticias.

Si bien comenzó sus estudios universitarios en 2012, los abandonó para trabajar tiempo completo en la criptografía, y más específicamente, en el proyecto Bitcoin.

En 2013, luego de haber participado en iniciativas como pybitcointools y Dark Wallet, Buterin publicó el whitepaper de Ethereum, una red pensada para compensar las fallas que él mismo observaba en Bitcoin. Concretamente, Buterin pensaba que Bitcoin era incompleto porque no se podía programar demasiado sobre él. Por eso, luego de varios intentos no aprobados por modificar este protocolo, decidió crear “un nuevo Bitcoin”, que terminó siendo Ethereum.

Antes de su éxito como programador, Buterin cofundó Bitcoin Magazine y escribió cientos de artículos para esa revista antes de centrarse en el desarrollo de Ethereum. Actualmente, es la figura más representativa de Ethereum en el mundo y, como tal, da conferencias y charlas a particulares y autoridades de gobiernos acerca del futuro de esta red y su implicación en la economía global.

2. Gavin Wood

Poco después de publicarse el whitepaper de Ethereum, Gavin Wood publicó el libro técnico de esta cadena de bloques (conocido como Yellow Paper). Por eso, se lo considera uno de los principales responsables de llevar la teoría de lo que sería Ethereum a la práctica.

Wood, un inglés experto en computación, había trabajado en Microsoft y fue clave en el desarrollo de Solidity, un lenguaje de programación para la creación de contratos inteligentes.

Gavin Wood, uno de los “padres fundadores” de Ethereum. Fuente: Polkadot.com.

Además, Wood también ofició de CTO (director de tecnología) de la Fundación Ethereum, antes de abandonar el proyecto en 2016. Posteriormente, trabajó en el desarrollo del cliente Parity Ethereum y en la Fundación Web3, responsable del posterior lanzamiento de Polkadot. Este es un protocolo que brinda soluciones descentralizadas a través de múltiples cadenas para desarrolladores en internet.

3. Joseph Lubin

En la actualidad, Joe Lubin es conocido fundamentalmente por ser uno de los fundadores de ConsenSys, una compañía que provee asesoramiento para el desarrollo de aplicaciones en Ethereum como protocolos DeFi, tokens no fungibles (NFT), organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) y el metaverso.

No obstante, se trata nada menos que de otra de las personas que estuvo junto a Buterin en el nacimiento de esta red hace aproximadamente siete años. Antes, había cofundado Ethereum Switzerland GmbH, una empresa que serviría como figura legal para la organización que, en ese entonces, daba lugar a la criptomoneda.

Joseph Lubin es el fundador de ConsenSys. Fuente: Pinterest CoinCrispy.

Este ingeniero mecánico y graduado en ciencias de la computación tiene una voz de peso en las cuestiones relativas a Ethereum y su evolución. De hecho, en diversas ocasiones se han reproducido sus vaticinios —acertados o no— sobre la transición a Ethereum 2.0, como ha reportado CriptoNoticias.

Lubin no es muy activo en Github, donde se puede encontrar una copia de la guía para el uso de las EIP (propuestas de mejora de Ethereum). Su trabajo se enfoca ahora en ConsenSys, compañía a través de la cual Lubin sigue aportando al crecimiento y desarrollo de esta red.

4. Marius van der Wijden

Van der Wijden se presenta en su perfil de Twitter (@vdWijden) como desarrollador de Ethereum y de Go Ethereum, una de las tres implementaciones originales del protocolo Ethereum, junto con C++ y Python.

En su cuenta de Github, este especialista ha compartido muchísimo material relativo a Ethereum y ciberseguridad. Asimismo, publicó en Medium una gran cantidad de artículos de su autoría con respecto al desarrollo de la web3 y mejoras en Ethereum Go que previenen problemas al crear protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), entre otras cosas.

Van der Wijden es uno de los desarrolladores más activos a la hora de compartir su conocimiento. Fuente: Twitter @vdWidjen.

Además, en noviembre de 2021 este desarrollador fue uno de los que se “puso al hombro” las pruebas para la transición de Ethereum a su versión 2.0. En este tuit, por ejemplo, invitó a otros desarrolladores a probar The Merge, una de las fases iniciales de este proceso.

5. Eric Conner

Nada más con ingresar a su perfil de Twitter, ya podemos ver la estrecha relación entre Eric Conner y Ethereum. Él mismo se presenta como asesor, inversionista, cofundador de EthHub y coautor de la EIP-1559.

EthHub es un proyecto educativo sobre Ethereum que provee de recursos y conocimiento a los interesados en desarrollar esta red. Conner la fundó en 2018 junto con Anthony Sassano (@sassal0X), aunque la plataforma recién salió a la luz en 2019.

Eric Conner. Fuente: medium.com.

Por otra parte, Conner compartió equipo con Rick Dudley (@AFDudley0), Matthew Slipper (@mslipper), Ian Norden (@IanSNorden), Abdelhamid Bakhta (@dimahledba) y el mismo Vitalik Buterin para desarrollar la EIP-1559. Esta actualización fue aprobada en agosto de 2021 y se encargó de modificar las tarifas que se pagan en la red, estableciendo una “propina” para los mineros y quemando el resto del gas destinado a cada transacción.

6. William Entriken

Al igual que en el caso anterior, Entriken (@fulldecent) tiene relación con una de las actualizaciones más importantes que ha tenido Ethereum, la EIP-721. Este desarrollador fue el autor principal de un equipo que también incluía a Dieter Shirley (@dete73, cofundador de CryptoKitties y Dapper Labs), Jacob Evans (@JacobMGEvans) y Nastassia Sachs.

William Entriken. Fuente: phor.net.

Esta propuesta de mejora fue la que proporcionó la interfaz para la administración de tokens no fungibles, los tan famosos NFT. Aprobada en 2018, esta EIP fue la que creó los estándares básicos para las transacciones con NFT mediante contratos inteligentes.

En la actualidad, Entriken comparte sus conocimientos a través de cursos en línea que ofrece de manera semanal, los martes a las 18 h (horario de Nueva York). Los temas que se tratan incluyen programación en Solidity, creación de contratos inteligentes, aplicaciones prácticas de las EIP de Ethereum y operaciones en marketplaces de NFT, entre otros.

7. Jameson Hudson

Jameson Hudson fue integrante de Ethereum Core, el principal grupo desarrollador de Ethereum, hasta 2020. Tras dejar su función como coordinador en esa organización, siguió involucrado en el desarrollo y la mejora de la red desde la Fundación Ethereum, a la que perteneció hasta 2021.

Durante años, Hudson (@hudsonjameson) fue uno de los principales referentes en el desarrollo de Ethereum. Como él mismo contó a CriptoNoticias en 2018, su misión era la de administrar equipos y comunidades de desarrolladores y moderar las propuestas de mejora que se presentaban.

Jameson Hudson. Fuente: Twitter @hudsonjameson.

Este estadounidense, declarado fanático de los juegos de rol y del helado, solía ser muy activo en su blog personal, donde explicaba cuestiones relativas al trabajo que hacía como Ethereum Core developer y debatía otros aspectos sobre la red y su posible escalabilidad.

Asimismo, fue el creador del podcast Ethereum Cat Herders, en el que se discuten aspectos relativos a Ethereum, su descentralización y la búsqueda del “mínimo orden que el caos necesita para hacer avanzar a Ethereum”, según expresó en Twitter.

8. Mikhail Kalinin

Mikhail Kalinin (@mkalinin2 en Twitter) es uno de los principales desarrolladores involucrados en la transición de la red a Ethereum 2.0. De hecho, fue uno de los primeros en anunciar especificaciones técnicas relativas al paso del algoritmo de consenso PoW (prueba de trabajo) al PoS (prueba de participación). El artículo original fue publicado en marzo de 2021 en su perfil de github.

Mikhail Kalinin. Fuente: Twitter @mkalinin2.

Por otra parte, Kalinin es también investigador para ConsenSys, la compañía de soluciones en Ethereum fundada por Joseph Lubin. En una entrevista para el blog de la empresa, Kalinin explicó en detalle en qué consiste The Merge, una de las fases de transición de Ethereum a la que dedica la mayor parte de su tiempo como desarrollador.

9. Anthony Di lorio

Este empresario canadiense tuvo una participación activa en Bitcoin antes de introducirse de lleno en el “universo Ethereum”. Concretamente, fue el fundador de la Bitcoin Alliance of Canada y creó también el monedero KryptoKit, el cual funcionaba como una extensión de Google Chrome y permitía realizar pagos en línea.

Con relación a Ethereum, Di Iorio (diiorioanthony) es nada menos que uno de sus cofundadores. Él estuvo junto a Vitalik Buterin y su equipo en la presentación de la entonces llamada “cryptocurrency 2.0” en 2014, en la que la describieron como una plataforma cuyo lenguaje de programación permitiría la creación de muchas más monedas y aplicaciones.

Anthony Di Iorio. Fuente: Twitter @diiorioanthony.

En 2014, Di Iorio fundó Decentral, una compañía de soluciones de blockchain que se presenta como la más importante de Canadá, según su sitio web. Se trata de una empresa que busca proveer de infraestructura e integración a desarrolladores. La firma tiene como principal producto a Jaxx Liberty, una wallet gratuita que ofrece soporte para múltiples monedas.

10. Justin Drake

Como expresa en su propio perfil en LinkedIn, Drake (@drakefjustin) ha trabajado como desarrollador de Ethereum desde 2017 y se ha enfocado principalmente en el desarrollo de los shardings. Estos son fragmentos en los que se dividen las bases de datos de forma horizontal para hacer su gestión más sencilla y eficiente. Se trata de un punto clave para la escalabilidad de la red y su transición hacia Ethereum 2.0.

Justin Drake durante una conferencia sobre Ethereum. Fuente: SlidesLive.

Los diversos aportes de Drake al desarrollo de Ethereum durante estos años se pueden ver en su perfil de ethresear.ch. Este experto en computación, graduado en matemáticas en la Universidad de Cambridge, también pertenece a la Fundación Ethereum. A partir de este rol de divulgador de las novedades en torno al proyecto, participa en conferencias y charlas en todo el mundo para captar a más expertos que puedan colaborar.

Sigue a estos desarrolladores para aprender sobre Ethereum

En síntesis, conocer y seguir las publicaciones de estos desarrolladores en sus diversos perfiles públicos te permitirá conocer más sobre Ethereum y sus avances. Además, también podrás encontrar detalles sobre prácticamente todas las actualizaciones que ha tenido esta cadena de bloques en los últimos años.

Por supuesto, podríamos haber agregado muchos más a la lista, como Martin Lundfall (@MartinLundfall), Hsiao-Wei Wang (@icebearhww) o Fiona Kobayashi (@fifikobayashi), entre otros. En todo caso, como siempre decimos, Do Your Own Research (“Haz tu propia investigación”) y escoge de quiénes te gustaría recibir más información. ¡El conocimiento se comparte y está a tu alcance!

Etiquetas: DesarrolladoresEthereum (ETH)RelevantesVitalik Buterin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 febrero, 2022 03:51 pm GMT-0400 Actualizado: 12 mayo, 2023 08:23 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.