Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 15, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

10 foros para discutir sobre bitcoin y criptomonedas

Si te gusta leer y compartir tu visión con otros miembros del ecosistema de las criptomonedas, debes conocer estos sitios y plataformas.

por Fernando Clementín
4 agosto, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 12 minutos
Foros sobre bitcoin y otras criptomonedas

Los foros son espacios ideales para discutir sobre bitcoin y criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Andrii Yalanskyi/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hay foros "tradicionales" y también grupos, canales y servidores en redes sociales modernas.
  • Más allá de Bitcoin y Ethereum, se habla de otros temas como DeFi, NFT, trading y minería.

Uno de los mayores atractivos que muchos encuentran en el ecosistema de Bitcoin y las demás criptomonedas es que siempre hay lugar para un debate. Con el paso del tiempo, surgieron diversas plataformas en las que es posible expresarse, escuchar a otros y, en algunos casos, sumirse en un “acalorado” intercambio de argumentos.

Etimológicamente, el término “foro” proviene del latín forum, que hace referencia a un espacio público, como una plaza o mercado. Alrededor de estos sitios se organizaban los edificios públicos de administración, justicia y política en sociedades antiguas. Eran el lugar de encuentro y debate por excelencia.

Su versión moderna, los foros de internet, suele crearse como parte de un sitio web o bien por fuera de este, de forma independiente, pero siempre con una temática en particular. En cierto sentido, son la piedra angular para la formación de una comunidad, ya que promueven el encuentro con otras personas con intereses afines.

En estas plataformas, se suelen tratar temas muy variados. En aras de organizarlos mejor, usualmente se los divide en subtemas o en secciones, lo que permite la navegación del usuario hacia aquello que más le interesa específicamente.

A continuación, vamos a describir algunos foros sobre bitcoin y criptomonedas que, por su antigüedad o relevancia en el presente, están entre los más destacados.

1. BitcoinTalk

Se trata probablemente del foro de Bitcoin más reconocido. Allí interactúan a diario cientos de miles de personas, en su mayoría en inglés. En uno de sus hilos, por ejemplo, se detalla que existen más de 2,4 millones de publicaciones sobre más de 96 temas diferentes.

Así como esta sección, hay muchas otras en las que se habla de temas técnicos relativos a Bitcoin. De hecho, de los foros que aquí se enumeran, BitcoinTalk es probablemente el que más contenido técnico albergue. Si te interesa este aspecto de Bitcoin, este será tu lugar.

foro bitcoin Talk
Minería de Bitcoin y desarrollo de proyectos, algunos de los temas que se incluyen en este foro. Fuente: Bitcoin Talk.com

Más allá de ello, también se debate en este foro sobre economía, altcoins, trading y muchos otros temas. Incluso hay foros locales en los que se profundizan tópicos específicos de cada país o región. Realmente, una alternativa muy completa para aprender e intercambiar ideas.

2. Bitcoin Argentina (Facebook)

En redes sociales, este es quizás uno de los grupos de referencia a la hora de hablar de Bitcoin. Cuenta con 79.200 miembros al momento de publicación de este artículo. Más allá del nombre del grupo, personas de diversos países suelen participar en los intercambios que allí se producen, aunque predominan los argentinos.

Bitcoin Argentina es un grupo con muchísima actividad diaria. Las publicaciones giran en torno a diversos temas, incluso algunos ligados también a otras criptomonedas. Además, el resto de los usuarios suelen responder con información valiosa, bien sea para aclarar alguna duda, guiar a usuarios que recién inician o para opinar sobre el tema del momento.

Foro Bitcoin Argentina
Bitcoin Argentina es el grupo más popular sobre el tema en ese país. Fuente: Bitcoin Argentina / facebook.com

Algo muy destacable de este grupo es su moderación. Cuenta con reglas claras y no se permiten publicaciones que sean consideradas spam. De este modo, se garantiza que todos compartan información valiosa o al menos divertida, sin segundas intenciones.

3. Forobits

Forobits es un foro en español ideal para principiantes en el ecosistema bitcoiner. Según las estadísticas que el propio sitio comparte, tiene una actividad mensual de más de 3.000 publicaciones sobre Bitcoin, Ethereum, finanzas descentralizadas (DeFi) y otras cuestiones relacionadas con criptomonedas en general.

Forobits tiene una interfaz sencilla y es un buen sitio para aprender a usar nuevas herramientas. Fuente: Foroits

Las interacciones en Forobits se cuentan de a miles. Además, posee espacios para hablar sobre temas socioeconómicos de actualidad, así como también otros en los que se explica cómo usar wallets u otras herramientas. Y si buscas reírte y pasar un buen rato, podrás encontrar hilos de humor con memes y videos off-topic.

4. Reddit Bitcoin

Reddit es una plataforma en la que los usuarios pueden compartir contenido en forma de texto, imágenes, videos o enlaces. Una de sus características es que posee un sistema de votación mediante el cual se pueden destacar ciertas publicaciones por sobre otras.

El perfil Bitcoin en Reddit fue creado en septiembre de 2010 y cuenta con más de 4,5 millones de usuarios. Tiene los mismos administradores que el sitio bitcoin.org, una de las páginas de referencia a la hora de hablar de la criptomoneda. Fue la primera en toda la internet enfocada en Bitcoin y es administrada por desarrolladores del núcleo de Bitcoin.

Reddit Bitcoin fue creado en septiembre de 2010 y cuenta con más de 4,5 millones de usuarios. Fuente: r/Bitcoin

En la red social, los moderadores del perfil Bitcoin comparten contenido de otros usuarios acerca de minería, entrevistas con referentes del ecosistema y todo tipo de datos complementarios. Asimismo, hay discusiones diarias en las que se debaten los temas más actuales y relevantes.

Aparte de las publicaciones, se pueden encontrar aquí otros recursos valiosos. Por ejemplo, hay material didáctico para principiantes y usuarios avanzados, podcasts, sitios web de interés y hasta un chat. Si eres bitcoiner, hallarás aquí un gran espacio para informarte y aprender.

5. Ethereum (Facebook)

Otro grupo de Facebook, pero en este caso, acerca de Ethereum. Si bien se trata de un grupo privado y se necesita de aprobación para ingresar, la cantidad de miembros lo dice todo. Más de 498.800 personas interactúan en este grupo con la red creada por Vitalik Buterin como eje de las charlas.

Cada semana se unen cientos de personas para participar en las decenas de publicaciones diarias que aquí se comparten. Al igual que en el grupo Bitcoin Argentina, las reglas anti-spam son estrictas y se permite solo contenido relevante para la comunidad.

El grupo de ethereans en Facebook está cerca de llegar a medio millón de personas. Fuente: facebook.com

Sobre los temas que aquí se tratan, predominan —al menos en las últimas semanas— las consultas sobre mercado y técnicas de trading. También hay principiantes que aprovechan a otros miembros de la comunidad para despejar sus dudas. Por supuesto, abundan los memes, como en casi cualquier foro de criptomonedas hoy en día.

6. Reddit de Fundación Ethereum

Por supuesto, la red líder en cuanto a aplicaciones descentralizadas también cuenta con su espacio en Reddit. En este caso, se trata de un perfil creado y administrado por la Fundación Ethereum, que incluye a los principales desarrolladores de Ethereum en todo el mundo.

Con más de 1,4 millones de usuarios, este canal permite participar en discusiones semanales en las que, además, se responden preguntas frecuentes de los usuarios.

El Reddit de Ethereum fue creado en 2013, dos años antes del lanzamiento oficial de la red. Fuente: r/ethereum

Como se puede ver haciendo un repaso por las publicaciones recientes, la Fundación Ethereum usa este medio de comunicación para compartir contenido informativo. Esto incluye declaraciones de Vitalik Buterin y otros actores del ecosistema, detalles sobre los pasos de la transición a Ethereum 2.0 y la fusión (the Merge), tokens no fungibles (NFT) y soluciones de escalabilidad, entre otras cuestiones.

7. Ok Bitcoin (Discord)

Discord es un servicio de mensajería global que cuenta con cientos de millones de usuarios en todo el mundo. Ha calado hondo sobre todo en las generaciones más jóvenes, dado que su uso está especialmente orientado a los videojuegos.

Sin embargo, también ofrece la opción a otros grupos de personas de interactuar y agruparse según sus intereses. Principalmente esto se hace a través de canales de texto, pero también es posible hacerlo por voz.

Si eres de los que prefieren Discord, también puedes encontrar foros sobre bitcoin aquí. Fuente: OK Bitcoin / Discord

En el servidor Ok Bitcoin conviven 17.000 miembros que comparten día a día novedades, opiniones y demás conocimientos acerca de Bitcoin. Eso sí, tiene una desventaja, y es que la mayoría de las conversaciones se dan en inglés.

A su vez, el servidor cuenta con diversos canales en los que se tratan temas específicos. Por ejemplo, hay canales totalmente dedicados a Bitcoin y a la minería, pero también hay otros variados sobre altcoins, ayudas para principiantes, NFT y hasta una mesa de trabajo para quienes buscan posibilidades laborales.

8. CryptoCurrency (Discord)

Parecido a la opción anterior, el Discord de CryptoCurrency constituye otra alternativa para hablar sobre Bitcoin y criptomonedas en esta plataforma. Más de 43.000 personas utilizan esta vía para mantenerse informados y debatir sobre temas generales, ideales para principiantes, y otros más específicos.

CryptoCurrency es un servidor con muchísima información sobre Bitcoin. Fuente: r/CryptoCurrency / Discord

Los diversos canales que posee este completo servidor se dividen en grupos como inicio, principiantes, tópicos y eventos (canal de voz). Así, es posible participar en conversaciones de prácticamente cualquier tema: minería de criptomonedas, NFT, DeFi, impuestos, trading y análisis técnico, desarrolladores, farming y muchos otros.

Si hay que nombrar una desventaja, es la misma que en el servidor de Discord anterior, y es que la mayoría de los intercambios se producen en inglés.

9. DeFi Task Force (Telegram)

Este es un grupo de Telegram administrado por DeFi Latam, una comunidad especializada en finanzas descentralizadas y con una participación muy activa por parte de sus miembros. Al cierre de esta nota, 4.100 personas lo integran.

Como en otros foros de Bitcoin, en DeFi Task Force no faltan los memes y el buen humor. Fuente: DeFi Task Force/ Telegram

A través de este medio de comunicación, se informa sobre eventos virtuales y presenciales y se generan interesantes debates sobre temas “calientes” de cada día, como el pronóstico de precio para determinado criptoactivo o el análisis del último hackeo conocido a un protocolo DeFi.

10. Forocoin

Para cerrar la lista, volvemos con un foro sobre Bitcoin y criptomonedas más tradicional y en español. Forocoin es un foro con más de 11.000 miembros y más de 6.200 temas desarrollados en su sitio.

Bitcoin, Ethereum y Formula 1 son temas de debate que se entrecruzan en Forocoin. Fuente: ForoCoin

Una diferencia que se percibe con respecto a las opciones anteriores es que hay temas que están más divididos por categorías. Por ejemplo, en minería hay diferentes hilos de conversación para los ASIC (minería de Bitcoin) y GPU (minería de Ethereum), entre otras opciones. Y lo mismo sucede con otros temas como NFT y criptomonedas.

Además, aparecen tópicos poco vistos antes, como las categorías “Exchanges”, “Metaverso” e “Inversiones”. Asimismo, también hay lugar para charlas off-topic o fuera de tema, concursos y hasta una taberna para hablar de deportes o cualquier tema que prefieras.

Los foros sobre Bitcoin abundan y puedes aprovecharlos

Con todo lo comentado, queda claro que, si alguien desea informarse, aprender y debatir sobre Bitcoin y criptomonedas, cuenta con opciones de sobra. Ya sea que te gusten los foros “a la antigua” o las plataformas más nuevas, el abanico es amplio.

Algo importante para destacar es que en estos sitios también pueden aparecer estafadores que intentarán convencerte para que compres o inviertas en determinado producto. Ten cuidado y siempre investiga y asesórate antes de actuar.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 agosto, 2022 03:05 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:02 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.