Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

3 rabinos y una artista llevan la Torá a Ethereum como NFT

Lo recaudado por las ventas de los tokens coleccionables será destinado a la elaboración de rollos físicos de la Torá, para ser donados.

por Nicolás Antiporovich
25 agosto, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Tora y logo Ethereum con red.

La torá está en proceso de conversión a tokens coleccionable. Composición por CriptoNoticias Fuentes: rawf8 / elements.envato.com ; nellyaltenburger / pixabay.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La Torá será dividida en 54 NFT, uno por cada parte en las que se divide el libro sagrado.
  • 6 tokens coleccionables ya están a la venta en OpenSea.

El libro de la ley judía, la Torá, está en proceso de ser convertido en tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) en Ethereum. La iniciativa parte de tres rabinos de Estados Unidos e Israel, y la finalidad es recaudar dinero para elaborar rollos de Torá físicos que serán donados a distintas comunidades. Una artista plástica es la encargada de ilustrar los textos bíblicos.

Cada Parashá (nombre que reciben las 54 partes en las que se divide la Torá para facilitar su lectura) será convertida en un token coleccionable. «Posee una porción de la Torá en la blockchain con una Parashá en NFT», invita el sitio web del proyecto «NFT Torah».

Los tres rabinos que participan de la iniciativa son Mordechai Lighstone, fundador de la comunidad virtual TechTribe; Jonathan Caras, quien también es desarrollador y líder de tecnología de un fondo de inversiones; y Ari Abramowitz, que se desempeña, además, como productor y director de cine.

En la descripción del proyecto, sus autores describen a la Torá como «la blockchain original»:

El pueblo judío ha mantenido la Sagrada Torá como una cadena ininterrumpida durante más de 3.000 años. A través de la Torá, conectamos a nuestra generación actual hasta Moisés y el Monte Sinaí. En cada bloque, en cada generación, la Torá se revisa y se transmite a la siguiente.

NFT Torah, proyecto de tokens coleccionables en Ethereum

Añade la página informativa que cada NFT, además de contener el texto sagrado, incluirá «hermosas obras de arte para representar las diversas narraciones de la Torá». Los responsables indican que estos tokens coleccionables pueden ser utilizados como un regalo, para honrar a un ser querido, o para cumplir, mediante su adquisición, el mandamiento de colaborar con la escritura de un rollo de la Torá.

Un rollo físico de la Torá con certificación kosher, es decir, que respeta con las prescripciones rituales del judaísmo, debe cumplir con ciertas características particulares. Entre ellas están la tinta, el material empleado y la técnica de escritura por parte de un sofer (escriba) calificado. Su costo puede ir entre los USD 30.000 y los USD 100.000, por lo que es un reto para muchas comunidades judías el poder adquirir un ejemplar del libro de la Ley.

6 porciones de la Torá ya están a la venta en OpenSea

Seis porciones de la Torá ya se encuentran a la venta en el mercado de tokens coleccionables OpenSea. Al momento de redacción de este artículo, casi todas ellas son ediciones únicas y están disponibles en subasta por su precio de lanzamiento, de 1 ether (ETH).

La única excepción es la Parashá «Bereshit» («Génesis»), que inaugura el relato bíblico, y de la cual se emitieron 18 tokens que pueden adquirirse desde 1,1 ETH.

La autora de las imágenes que acompañan los textos bíblicos es Christina Mattison Ebert, artista multimedia con una maestría en narrativa visual de la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. Tras completar su proceso de conversión al judaísmo, a inicios de la década de 2010, elaboró varias obras de arte con temáticas judaicas, como parte del Proyecto de Diseño D’rash.

Hasta el momento, seis porciones de la Torá fueron convertidas al formato de tokens no fung ibles por el proyecto «NFT Torah». Fuente: opensea.io.

La compra de los NFT del proyecto aquí reportado habilita a sus dueños a imprimir la obra directamente desde el sitio web de la autora.

Dios y las criptomonedas: una relación con historia

No es la primera vez que la Dios, la religión y la espiritualidad se combinan con las cadenas de bloques, los tokens y otros elementos comunes del mundillo de Bitcoin (BTC) y las criptomonedas.

CriptoNoticias reportó cómo un mensaje del Nuevo Testamento fue incluido en el bloque 666.666 de la blockchain de Bitcoin. El número de bloque elegido no fue azaroso, sino que recuerda a los símbolos del libro de Apocalipsis.

También este medio informó que un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) fue desarrollado específicamente para cumplir las normativas halal y poder, de esta manera, ser utilizado por musulmanes sin que represente una contradicción con sus convicciones religiosas.

Para el bitcoiner Jimmy Song, quien exhibe abiertamente su fe cristiana, BTC es un medio para cumplir las virtudes cardinales enunciadas por Platón y que luego fueron incorporadas al catecismo cristiano. Según él, la criptomoneda de Satoshi Nakamoto puede impulsarnos a buscar la prudencia, la templanza, la justicia y la fortaleza. Uno de los libros de Song se titula «Gracias Dios por Bitcoin».

Etiquetas: ColeccionablesDestacadosEthereum (ETH)NFT (Non fungible tokens)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 agosto, 2021 12:32 pm GMT-0400 Actualizado: 25 agosto, 2021 12:37 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.