Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Actualización del petro introduce cambios ocultos ¿qué puede haber detrás de ello?

El Gobierno de Venezuela anunció la actualización de la plataforma del petro, pero nuevo bloque génesis deja en duda existencia de dos blockchain.

por Marianella Vanci
14 mayo, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
petro-blockchain-Venezuela

La criptomoneda petro en la blockchain. Fuente: sencamer.gob.ve

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Todo parece indicar que el Gobierno de Venezuela habría hecho un borrón y cuenta nueva con el petro.
  • Los usuarios deben actualizar sus monederos para que sean compatibles con el nuevo formato.

Este 11 de mayo, el Gobierno de Venezuela informó la reactivación y la actualización de la plataforma tecnológica del petro. La nueva puesta en marcha del sistema fue acompañada por un reajuste que incluyó nueva interfaz y funciones.

Sin embargo, en silencio, quedó eliminado todo el historial de transacciones realizadas en la supuesta cadena de bloques, un cambio que sorprende por lo inusual, sobre todo cuando se trata de proyectos vinculados con una verdadera blockchain, dado que esta tecnología se enorgullece de la inmutabilidad como una de sus características más notables.

El 5 de mayo, La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) anunció la suspensión de las operaciones en la plataforma petro debido a labores de mantenimiento, pero el pasado lunes cuando fue reactivada la operatividad, se observa en el explorador de bloques, un nuevo bloque génesis, el cual tiene la fecha del mismo día que se cerró el sistema.

Según el glosario de términos de CriptoNoticias, el bloque génesis es el nombre que se le asigna al primer bloque creado y verificado en una blockchain. Este bloque marca el nacimiento de cada criptomoneda. Partiendo de esta definición, se entiende que, en silencio, el Gobierno de Venezuela habría creado una nueva criptomoneda que tiene el mismo nombre, nueva interfaz y otras características que sí han sido divulgadas.

Según los anuncios, toda la plataforma está operativa. De ser así, habría quedado atrás una ola de errores, incluidas las decepciones de los usuarios que dejaron en evidencia la inoperatividad del proyecto de la criptomoneda nacional.

La creación de un nuevo bloque génesis para el petro, al parecer, habría dejado el historial de transacciones en otra cadena, lo que queda demostrado al observar que, el antiguo explorador de bloques registra una fecha de creación de hace menos de dos años (13 de octubre de 2018), coincidiendo con el lanzamiento oficial del petro como moneda de intercambio comercial.

Hasta ahora, no se ha producido ningún pronunciamiento oficial con respecto a la actualización que habría creado una nueva criptomoneda detrás de la misma fachada del petro. Lo que sí se ha anunciado, de manera oficial, es que los usuarios de la PetroApp, que es el único monedero disponible para el petro, deben actualizar sus direcciones para ser compatibles con su nuevo formato.

Los cambios y el silencio gubernamental continúan dejando dudas con respecto al proyecto de criptomoneda. Las interrogantes van desde el lado técnico: ¿de verdad el petro tiene una blockchain? Los modelos conocidos, no suelen paralizar su blockchain para ponerla en mantenimiento; los cambios en las cadenas son posibles, pero los nodos deben ponerse de acuerdo para lograrlo y aun así los cambios quedan registrados.

Otras dudas giran en torno a lo que podría estar detrás del cambio no anunciado en la supuesta blockchain ¿seguirán experimentando, utilizando a los ciudadanos como conejillo de indias? ¿Se trata de un borrón y cuenta nueva?

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasDestacadosPetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 mayo, 2020 01:13 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:11 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.