Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Adam Back opina sobre los Ordinals: “relájate y construye” 

El criptógrafo asegura que la congestión en Bitcoin y las altas tarifas promueven innovación.

por Jesús Herrera
18 diciembre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Hay un debate en torno a los Ordinals por la cantidad de espacio que consumen en cada bloque de bitcoin.

Hay un debate en torno a los Ordinals por la cantidad de espacio que consumen en cada bloque de bitcoin.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las segundas capas de Bitcoin se suelen adoptar más cuando hay congestión, dice Back.
  • Bitcoiners desataron un debate en torno a los Ordinals.

Adam Back, criptógrafo y uno de los defensores de Bitcoin, asegura que el protocolo Ordinals, que ha causado una fuerte congestión en la red en las últimas semanas, “no se puede detener” y advierte que intentarlo, solo promoverá más inscripciones.  

Así lo dijo Back en un mensaje publicado en X (antes Twitter), donde indicó que el hecho de quejarse de la congestión en la red y las altas tarifas por transacción, solo hace que aquellos que forman parte del ecosistema de Ordinals se mantengan operando.  

“Tratar de detenerlos promoverá que las inscripciones se realicen de maneras peores. Las altas tarifas impulsan la adopción de segundas capas y obligan a la innovación. Así que relájate y construye cosas”, dijo Back.  

Justamente como lo señala Back, cuando hay alta congestión y las tarifas de transacción se elevan (como ha sucedido desde hace unas semanas), los usuarios suelen acudir a segundas capas de Bitcoin, como Lightning o Liquid, para poder operar sin las complicaciones de la red cuando hay muchas transacciones por confirmar.  

Al cierre de este artículo, hay 300.000 transacciones en espera de confirmación en la red Bitcoin y las comisiones superan los USD 15 en alta prioridad, según Mempool.space. Un poco menos considerando que el fin de semana pasado las tarifas superaron los USD 30. 

you can't stop JPEGs on bitcoin. complaining will only make them do it more. trying to stop them and they'll do it in worse ways. the high fees drive adoption of layer2 and force innovation. so relax and build things.

— Adam Back (@adam3us) December 16, 2023

Se encendió el debate 

Los comentarios de Adam Back en torno a los NFT de Bitcoin desataron un auténtico debate en X. Luke Dashjr, bitcoiner y uno de los enemigos acérrimos del protocolo Ordinals, afirma que las inscripciones en la red sí pueden detenerse “tal como lo hemos hecho durante la última década”.  

Como lo ve Dashjr, el costo por detener las inscripciones de Ordinals en la red Bitcoin es nulo. Y además piensa que la paralización de este protocolo “es inevitable”.  

Algo con lo que contrasta Samson Mow, también bitcoiner y director ejecutivo de la empresa enfocada en la hiperbitcoinización JAN3. A juicio de este especialista, detener los Ordinals “tiene un costo” y es que se “estaría introduciendo la opcionalidad de Valor Máximo Extraíble (MEV) en Bitcoin”.  

MEV hace referencia a la estrategia que permite incluir, omitir y reordenar transacciones cuando se crea un nuevo bloque. Significa, en otras palabras, que la red Bitcoin perdería parte de su inviolabilidad si se emprenden acciones que orienten a detener las inscripciones de los Ordinals, de acuerdo con los argumentos de Mow.  

La mempool de Bitcoin lleva varias semanas congestionada. Fuente: Mempool.space

Llueven las críticas sobre Dashjr 

Otros bitcoiners también salieron al paso en contra de Dashjr, como el usuario @attarian13, quien se define como emprendedor. Él critica al desarrollador por proponer la detención de las inscripciones de Ordinals. “¿Quién eres tú para opinar sobre lo que alguien hace con su dinero?”, cuestionó.  

El tuitero @Leloupump también opinó distinto a Dashjr y, contrario a él, cree que las inscripciones de Ordinals en la red Bitcoin son algo bueno para el protocolo descentralizado. “Lo que consideras un ataque se convertirá en un avance tecnológico para bitcoin”, aseveró. 

Sucede que Dashjr, por su oposición a los Ordinals, ha clamado antes que estos NFT son una suerte de ataque de spam contra la red Bitcoin, que genera una gran congestión y altas tarifas de transacción.  

De hecho, en febrero, en pleno auge de los Ordinals, Dashjr propuso un “filtro” en la red Bitcoin que se encargara de destilar “el spam ord” en las transacciones. Una idea con la que planteó limitar e incluso eliminar por completo las operaciones vinculadas a los NFT Ordinals.  

A Dashjr se le señaló desde la comunidad de bitcoiners que apoyan los Ordinals de pedir ayuda a Estados Unidos para que investigue si el protocolo que permite inscribir NFT en Bitcoin representa una amenaza de ciberseguridad.  

Hace una semana llegó una petición a la Base de Datos Nacional de Vulnerabilidades (NVD) para averiguar a fondo sobre el protocolo Ordinals, el cual ha sido calificado de “peligroso” en el pasado por organizaciones como Ocean, donde Luke Dashjr funge como director de tecnología. 

Al tiempo en que los Ordinals desatan debates entre los bitcoiners, el protocolo ha ido calando en la comunidad y ganando popularidad. Es así como, hace unos días, se concretó la venta más grande registrada hasta ahora de un NFT en Bitcoin. La operación se realizó por unos 10,3 BTC (poco más de USD 460.000), como lo reportó CriptoNoticias. 

También se supo que la legendaria casa de subastas Sotheby’s puso en oferta una colección de NFT en Bitcoin, con piezas valuadas por sobre los USD 30.000. Ello, en demostración de la relevancia que ha tenido el protocolo Ordinals desde que se lanzó, hace casi un año. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lo últimoNFT (Non fungible tokens)Ordinals
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 diciembre, 2023 12:36 pm GMT-0400 Actualizado: 24 abril, 2024 10:18 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.