Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Comunidad Adopción

El 10% de las empresas Fintech en Argentina pertenecen al rubro de las criptomonedas

La Cámara Fintech de Argentina presentó una infografía con datos que muestran el crecimiento de la adopción de criptomonedas en 2023.

por Jesús Herrera
3 agosto, 2023
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Criptomonedas, bandera de Argentina y fintech.

El sector Fintech de Argentina tiene “capacidad de evolución y consolidación contundente”. Composición por CriptoNoticias. pngegg.com ; Murrstock / AB Visual Arts / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • De 330 empresas de tecnología financiera en Argentina, 240 forman parte de la Cámara Fintech.
  • La industria Fintech en Argentina emplea a unas 30.000 personas, aproximadamente.

La adopción de bitcoin y las criptomonedas en Argentina se ha mantenido en crecimiento constante en los últimos años. Esto lo convalida la cantidad de empresas de este sector que operan en el país suramericano y que se ha registrado en la Cámara FinTech Argentina.  

Así lo señala el organismo en una publicación reciente en Twitter, donde presentó una infografía con datos actualizados sobre el estado del sector de las tecnologías financieras en ese país.  

Según la Cámara FinTech, en Argentina hay al menos 330 empresas relacionadas con tecnologías financieras. 240 de ellas pertenecen a la Cámara FIntech, demostrando cohesión en esa industria.  

De esas empresas adscritas, el 10% se dedica plenamente al ecosistema de bitcoin y criptomonedas en suelo argentino. Es decir, casi una treintena de compañías se dedica al ecosistema de los criptoactivos en la tierra del tango. Un leve aumento tomando en cuenta que ese porcentaje era de 9% en 2021. 

No obstante, aunque la cifra de empresas de criptomonedas registradas en la Cámara parece corta, representa un “gran avance” en la adopción y desarrollo de servicios para este sector en comparación con años anteriores, según señala el organismo. Sobre todo, tomando en cuenta que en enero de este se sumó a la organización el exchange de criptomondas Binance, el más grande del mundo por volumen de comercio. 

Hay que recordar que, aunque existen varias empresas dedicadas al sector de las criptomonedas en Argentina, este ecosistema actualmente está bajo el ojo de los reguladores. Actualmente el Senado del país debate la regulación del sector a través de la ley de prevención y represión del lavado de activos 

Así mismo, tal como informó CriptoNoticias, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ordenó en mayo pasado la restricción del comercio de bitcoin y criptomonedas en plataformas que operen en el país.  

Panorama Fintech en Argentina.
La Cámara Fintech de Argentina divulgó datos actualizados del sector de las tecnologías financieras en ese país. Fuente: Cámara Fintech de Argentina.

Crecen los pagos digitales en Argentina  

La organización también dejó ver que las empresas argentinas dedicadas a los pagos digitales son las que más representatividad tienen en el seno de la Cámara Fintech de Argentina.  

En total, el 42% de las empresas adscritas a la Cámara (más de 100), son compañías que ofrecen servicios de pago digital. Entre ellos, softwares para puntos de venta o las transferencias entre monederos digitales.  

Y es que, según la Cámara Fintech de Argentina, el 60% de las transacciones financieras que se realizan en ese país, van desde o hacia un monedero Fintech.  

La Cámara Argentina de Fintech indicó en su infografía que el sector de las tecnologías financieras en ese país genera, en promedio, unos 30.000 empleos directos. Todo esto, a pesar de la crisis económica local e internacional.  

Para el presidente de la organización, Ignacio Plaza, esto último demuestra que el sector Fintech tiene “capacidad de evolución y consolidación contundente”.  

“Confiamos en poder seguir construyendo presente y futuro, con un marco regulatorio que incentive y promueva herramientas para generar inclusión financiera y desarrollo económico”, dijo el directivo de la Cámara Fintech de Argentina.  

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasFinTechLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 agosto, 2023 11:35 am GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2023 11:36 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.