Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Administración de alimentos y fármacos de EEUU e IBM investigan transmisión de datos mediante blockchain

La división de IBM Watson Health se ha unido con la con la agencia estadounidense de Administración de Alimentos y Medicamentos para investigar los usos de la blockchain en la industria sanitaria.

por Isabel Pérez
13 enero, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
ibm watson health fda investigaran transmision data medica blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El mes pasado IBM publicó un estudio donde se asegura que el sector salud será pionero en la utilización de la blockchain. Así que este año está actuando en concordancia, pues una de sus divisiones, IBM Watson Health, acaba de pactar con la agencia estadounidense de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para llevar a cabo una investigación de dos años sobre cómo agilizar el intercambio de información en la industria sanitaria mediante la blockchain.

El objetivo inicial del estudio será la data oncológica, pero esto puede traer en el futuro una adopción sin precedentes para la blockchain más allá del ámbito financiero. Después de todo, la FDA es la encargada de supervisar la inocuidad alimenticia, los productos de tabaco, suplementos dietéticos, medicamentos, vacunas, transfusiones de sangre, dispositivos médicos, cosméticos, alimentos para mascotas y productos veterinarios en todo el país.

Anteriormente, otras personalidades han propuesto utilizar esta tecnología para lo mismo que pretenden lograr ahora estas dos entidades: unir en una sola plataforma diversas fuentes e instituciones sanitarias, que serían capaces de consultar y gestionar la data de los pacientes -como su historial médico- de forma rápida, transparente y segura: sin errores. En esta ocasión, además, se esperan poder compartir informes clínicos, datos científicos y evidencia real desde cualquier dispositivo.

Por otro lado, la combinación y análisis de todos estos datos en una sola plataforma podría guiar a nuevos descubrimientos biomédicos. Y quizás IBM aproveche esta oportunidad para integrar la blockchain a su inteligencia artificial Watson, que ya está siendo a su vez aplicada en el sector salud para colaborar en los procesos de diagnóstico.

Scott Lundstrom, Vicepresidente la sección de Gobierno y Salud de la consultora International Data Corporation (IDC), afirmó que sin duda la blockchain puede agilizar el complejo proceso sanitario y esta nueva investigación puede traer, adicionalmente, nuevos casos de uso para las ciencias.

Las complejas interacciones entre los patrocinadores, investigadores, organizaciones y pacientes puede ser dramáticamente mejorada por un proceso basado en la blockchain que optimizará la integridad, seguridad y transparencia para todos los participantes. Esperamos que el piloto de la FDA con IBM Watson Health produzca numerosos casos de uso adicionales, emocionantes y valiosos para esta poderosa tecnología en las ciencias biológicas.

Scott Lundstrom
Vicepresidente

Esta alianza apenas da comienzo, así que aún queda por ver si esto puede ser posible. Dado que IBM es miembro fundador del Hyperledger Project, seguramente la plataforma blockchain a utilizar para las pruebas sea la Hyperledger Fabric, que por otro lado también planea adoptar la India en su propio desarrollo. Los resultados iniciales de esta nueva investigación serán publicados este mismo año, aunque lo más probable es que sea a finales.

Y hay que decir que el pasado estudio de IBM es bastante acertado, pues numerosas compañías y personalidades se han mostrado interesadas en aplicar la tecnología de contabilidad distribuida en el sector salud. La firma de servicios profesionales Deloitte es una de ellas, mientras que, por otro lado, se han formado incluso consorcios destinados específicamente a la aplicación de la blockchain en la industria sanitaria, tal como Hashed Health.

Etiquetas: BlockchainIBMInvestigacionSalud y medicina
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 enero, 2017 09:30 am GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2019 04:07 pm GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.