Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

«Es notable la adopción de bitcoin en las empresas siguiendo a Michael Saylor»

Representantes de exchanges de bitcoin con presencia en Latinoamérica dialogaron sobre adopción institucional de criptomonedas.

por Nicolás Antiporovich
15 noviembre, 2023
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Crece la adopción de bitcoin y criptomonedas en las empresas - Fuente: Dall-E,

Crece la adopción de bitcoin y criptomonedas en las empresas - Fuente: Dall-E,

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las criptomonedas permiten hacer transacciones más rápidas y baratas que con el sistema bancario.
  • Lo que sucede «es parte de una evolución natural», dice Guido Messi.

Entre el 10 y 11 de noviembre se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina, una nueva edición de la conferencia LaBitConf. En uno de los paneles se discutió acerca de la adopción institucional de bitcoin (BTC) y criptomonedas.

Elisandro Santos, de BingX; Miguel Schweizer, de Quantia; Julián Colombo, de Bitso; y Guido Messi, de Ripio, fueron los exponentes del panel que llevó por título «Ventajas de las criptomonedas sobre el dólar para las empresas». La moderación del debate estuvo a cargo de Guillermo Escudero, de CryptoMarket.

Todos ellos coincidieron, en base a la experiencia que tienen con sus respectivas empresas, que el uso de criptomonedas en ámbitos corporativos está creciendo y seguirá creciendo en el futuro.

El representante del exchange BingX, Elisando Santos, mencionó que, a su parecer, «las empresas migrarán su capital a criptomonedas, y no solo a estables». Añadió que ya se observa que, «siguiendo a Michael Saylor, es notable la adopción de bitcoin en la estructura financiera». Dice Santos que «las empresas piensan a largo plazo y deberían considerar estas perspectivas en sus balances».

Michael Saylor es el presidente de la empresa estadounidense de servicios informáticos, MicroStrategy. Se trata de la compañía pública (es decir, que cotiza en la bolsa de valores) con mayor cantidad de bitcoins acumulados en su tesorería. Según los datos más recientes que fueron reportados por CriptoNoticias, tiene 158.400 BTC.

De izquierda a derecha: Guillermo Escudero, Julián Colombo, Miguel Schweizer, Guido Messi y Elisandro Santos. Foto: Nicolás Antiporovich – CriptoNoticias.

Por su parte, Julián Colombo de Bitso, destaca la utilidad que tienen las criptomonedas para realizar transferencias internacionales. Menciona casos de uso tanto a nivel individual como corporativo:

«El caso de uso de las remesas es fantástico. Las criptomonedas han hecho posible que transferir datos, en este caso dinero, nunca haya sido tan barato y rápido. ¿Por qué usar mecanismos tradicionales cuando, mediante las criptomonedas, se pueden mover fondos en segundos y a costos ínfimos? Eso lo vemos no solo en remesas sino también en empresas que necesitan mover dinero de un lugar a otro. Es mucho más fácil para las compañías pagar sueldos entre filiales usando ‘cripto’. Creo que, con el tiempo, será más ‘cripto’ y menos tradicional».

Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina.

Guido Messi, de Ripio, considera que lo que está sucediendo «es parte de una evolución natural». En esta evolución —explica—, «las herramientas del retail están llegando a las empresas, y toda la infraestructura blockchain para retail también sirve para empresas. Los exchanges han ajustado sus estructuras a las necesidades corporativas».

El representante de Quantia, Miguel Schweizer, comentó que la adopción empresarial se incrementó de forma notable después de 2020. «Al principio, las empresas venían a comprar para tener exposición a ciertos criptoactivos. Pero, desde 2020, empezaron a comprar para solucionar problemas del día a día», explica el directivo. Él considera que el uso de stablecoins se irá incrementando «tanto a nivel institucional como gubernamental» y esto es porque las criptomonedas «solucionan problemas en términos de costo y eficiencia».

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Cadena de bloques (block chain)CriptomonedasLaBitConfRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 noviembre, 2023 02:03 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:38 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.