Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

En América Latina creen que las CBDC ayudarán a combatir la corrupción

Los resultados de una encuesta aplicada en 6 países de la región indican que las personas respaldan la creación de estas monedas digitales.

por Glenda González
6 abril, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hay desconocimiento entre los latinoamericanos en torno a las CBDC.
Composición por CriptoNoticias. LAONG/ stock.adobe.com; 4K_Heaven/ stock.adobe.com; artegorov3@gmail/ stock.adobe.com

Hay desconocimiento entre los latinoamericanos en torno a las CBDC. Composición por CriptoNoticias. LAONG/ stock.adobe.com; 4K_Heaven/ stock.adobe.com; artegorov3@gmail/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Aunque temen la invasión de la privacidad, muchos consideran que las CBDC son seguras.
  • Una gran parte de la población dice que “no sabe lo suficiente sobre las monedas digitales”.

Según datos de una investigación realizada por la empresa consultora Sherlock Communications, en América Latina existe una fuerte creencia de que las monedas digitales de banco central (CBDC) pueden ayudar a combatir la corrupción que afecta a sus países. 

Se trata de una idea que apoya el 67% de las personas que respondieron la encuesta aplicada por la consultora en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Siendo este último el país donde más personas respaldaron la afirmación, con un 78% de aprobación. 

Tal como se explica en el informe, el hecho de que las transacciones de las CBDC sean rastreables es uno de los argumentos que expusieron los entrevistados para decir que estas monedas tienen alguna propiedad anticorrupción.  

En 6 países de la región la mayoría cree que las CBDC tienen poderes anticorrupción. Fuente: Sherlock Communications

Adicionalmente, se supo que siete de cada diez personas piensan que las CBDC “acelerarán los pagos y reducirán la burocracia”. Esto, al tiempo que casi el 60% de las respuestas apuntan a la idea de que con las CBDC “se está más seguro y protegido contra el crimen”. 

No obstante, también hubo posturas de rechazo. Un 34% de los encuestados consideró que las CBDC ofrecen a los gobiernos un medio para vigilarlos, mientras un 56% siente que las estas monedas se utilizarán para monitorear los hábitos de consumo de la gente. Una creencia que fue avalada por 64% de los encuestados de Colombia y el 48% de los argentinos. 

En este punto, los investigadores resaltan la existencia de un elevado nivel de ambigüedad sobre el tema de las CBDC en la región. Esto, tomando en cuenta, que el 62% de los encuestados en los 6 países incluidos en el estudio aseguró “no saber lo suficiente sobre las monedas digitales”. Una afirmación que fue más fuerte en Brasil y Chile, con un 65% respectivamente. 

De esta forma, los resultados ponen de manifiesto elementos importantes, según se explica en el análisis de la empresa consultora.

Hay una perspectiva positiva sobre las monedas digitales en toda América Latina. Pero todavía hay mucho trabajo por hacer por parte de los gobiernos nacionales y la comunidad de criptomonedas en general, en términos de educar a la población sobre el tema. Necesitamos simplificar la narrativa de las criptomonedas y las CBDC para que la gente pueda entender lo que está cambiando.  

Luiz Hadad, consultor blockchain de Sherlock Communication. 

Se destaca así la poca información que existe entre sobre las CBDC para la mayoría de la población de la región, donde hay unos 6 proyectos en investigación y uno en la fase piloto. Hasta ahora, Brasil es el país que tiene más avances, pues ya realiza pruebas con el Drex.   

Vale resaltar también que, con las respuestas obtenidas, parece existir un marcado contraste entre la postura de América Latina y lo que se dice de las CBDC en otras partes del mundo, donde la mayoría expresa gran rechazo a estos proyectos.  

Tal como ha informado CriptoNoticias, las críticas se han esparcido en EE. UU., donde incluso hay propuestas de ley para prohibirlas. Mientras Europa se opone al control, y en Reino Unido temen por los daños financieros que podrían causar las CBDC. 

Etiquetas: LatinoaméricaLo últimoMoneda digital de banco central (CBDC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 abril, 2024 12:05 pm GMT-0400 Actualizado: 11 abril, 2024 05:45 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.